1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La vida científica no es una panacea, quien afirme esto nos está engañando cruelmente viviendo en un eufemismo. El ambiente académico es como cualquier comunidad, con bajas y altas. Para un investigador es muy difícil conseguir fondos para su investigación. Al no contar con dicha subvención es constantemente criticado, juzgado por sus pares y por otros que, desconociendo el asunto, se permiten opinar para dar apreciaciones inadecuadas.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La vida científica no es una panacea, quien afirme esto nos está engañando cruelmente viviendo en un eufemismo. El ambiente académico es como cualquier comunidad, con bajas y altas. Para un investigador es muy difícil conseguir fondos para su investigación. Al no contar con dicha subvención es constantemente criticado, juzgado por sus pares y por otros que, desconociendo el asunto, se permiten opinar para dar apreciaciones inadecuadas.
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective: Todetermine the factors associated with knowledge, attitudes, and practices (KAPs) about tuberculosis (TB) in the Peruvian population. Materials and Methods: A cross-sectional, analytical study was carried out by conducting a virtual survey. The instrument that was used consisted of 4 sections: sociodemographic variables (9 questions), knowledge (23 questions), attitudes (9 questions), and practices (8 questions) about tuberculosis. Univariate and bivariate analyses and the Poisson regression model with robust variance were used to obtain crude and adjusted prevalence ratios (PRa). Results: The sample consisted of 1284 participants. Regarding knowledge, attitudes, and practices about TB, an insufficient level was found in 47.97%, 50.3%, and 54.36% of the cases, respectively. The variables that increased the probability of having sufficient knowledge were sex, grade, area, fami...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 802 millones de personas entre niños en edad pre-escolar, y mujeres en edad reproductiva que son diagnosticadas de anemia. Estas cifras muestran un panorama poco alentador para los gobiernos, puesto que vemos el gran énfasis en los programas de suplementación de hierro, con distribución a nivel nacional. Sin embargo, los valores reportados en las encuestas y las grandes bases de datos que se utilizan para la elaboración de estadísticas nacionales se basa en la medición de la hemoglobina mediante el equipo HemoCue®, que presenta variantes entre los equipos y que reportan valores que no permiten determinar la causa de la anemia, basando la intervención solo en la suplementación de hierro, cuando a nivel mundial se ha determinado que solo el 50% de casos de anemia se deben a deficiencia de hierro, 42% a causas in...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 802 millones de personas entre niños en edad pre-escolar, y mujeres en edad reproductiva que son diagnosticadas de anemia. Estas cifras muestran un panorama poco alentador para los gobiernos, puesto que vemos el gran énfasis en los programas de suplementación de hierro, con distribución a nivel nacional. Sin embargo, los valores reportados en las encuestas y las grandes bases de datos que se utilizan para la elaboración de estadísticas nacionales se basa en la medición de la hemoglobina mediante el equipo HemoCue®, que presenta variantes entre los equipos y que reportan valores que no permiten determinar la causa de la anemia, basando la intervención solo en la suplementación de hierro, cuando a nivel mundial se ha determinado que solo el 50% de casos de anemia se deben a deficiencia de hierro, 42% a causas in...