Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Fernández-Delgado, Kevin', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la identidad profesional y el empoderamiento en profesionales tecnólogos médicos en Perú; el nivel de investigación fue correlacional, con un diseño no experimental, de cohorte transversal, enfoque cuantitativo y con un tamaño muestral de 116 profesionales tecnólogos médicos. Se aplicó cuestionarios validados mediante alfa de Cronbach obteniendo resultados de 0.760 para identidad profesional y 0.944 para empoderamiento siendo confiables según interpretación. Para los análisis descriptivos se utilizaron tablas de frecuencia. Los resultados obtenidos fueron que el 1.72% de la población encuestada poseía un nivel medio de identidad profesional y el 98.28% un nivel alto de identidad profesional, al mismo tiempo un 0.86% de la muestra posee un nivel bajo de empoderamiento y un 99.14% posee un...
2
artículo
Objective: To compare the isothermal molecular screening techniques CPA and RT-LAMP, against the gold standard test, reverse transcription quantitative polymerase chain reaction (RT-qPCR), and to determine its agreement. Materials and Methods: Paired comparative case-control study. For the evaluation of the CPA method, 70 cases and 130 controls were used, while for RT-LAMP, 30 cases and 70 controls were used. The sensitivity and specificity of both tests were calculated. Subsequently, the bias-corrected Kappa index was calculated by resampling. Results: Both techniques have adequate and equivalent values of sensitivity (RT-LAMP: 82.8%, CPA: 83%) and specificity (RT-LAMP and CPA: 91.5%), as well as a high concordance (88%), and Kappa-index (0.72). Conclusion: Both isothermal molecular screening techniques are suitable for SARS-CoV-2 screening, with a similar sensitivity and specificity.
3
artículo
Objetivo: Comparar las técnicas de cribado molecular isotérmico CPA y RT-LAMP, frente a la prueba de referencia, la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa de transcripción inversa (RT-qPCR), y determinar su concordancia. Materiales y métodos: Estudio comparativo de casos y controles emparejados. Para la evaluación del método CPA se utilizaron 70 casos y 130 controles, mientras que para la RT-LAMP se utilizaron 30 casos y 70 controles. Se calcularon la sensibilidad y la especificidad de ambas pruebas. Posteriormente, se calculó el índice Kappa corregido por sesgo mediante un nuevo muestreo. Resultados: Ambas técnicas presentan valores adecuados y equivalentes de sensibilidad (RT-LAMP: 82,8 %, CPA: 83 %) y especificidad (RT-LAMP y CPA: 91,5 %), así como una alta concordancia (88 %), y un índice Kappa (0,72). Conclusiones: Ambas técnicas de cribado molecular isotérmi...
4
artículo
La rápida propagación mundial de un nuevo coronavirus denominado SARS-CoV-2, detectado en la cuidad de Wuhan, China, hace necesario del conocimiento e implementación de métodos de diagnóstico confiables para detectar y tratar adecuadamente a los pacientes. Para ello, los métodos más utilizados para el diagnóstico son: la técnica de inmunocromatografía (IC), la cual enmarca tanto a las pruebas detectoras de anticuerpos como a la prueba de detección de antígenos; y las pruebas de diagnóstico molecular basadas en tecnología de PCR, detectando cuantitativa y cualitativamente al virus, como por ejemplo qRT-PCR y al LAMP. Mediante la revisión de las bases de Scielo, Pubmed y Scopus se compara la utilidad diagnóstica de las pruebas LAMP, qRT-PCR e IC aplicadas al diagnóstico de SARS-CoV-2, y cómo las distintas variantes del virus han impactado sobre la confiabilidad de estas p...
5
artículo
The rapid global spread of a new coronavirus initially named 2019-nCoV, detected in the city of Wuhan, China, now known as SARS-CoV-2, has posed new challenges for epidemiological surveillance. At the same time, the alarming growth of the pandemic makes it necessary to know and implement reliable diagnostic methods to detect and adequately treat patients. To this end, the most commonly used methods for diagnosis are: the immunochromatographic (IC) technique, which includes both antibody detection tests and antigen detection tests; and molecular diagnostic tests based on PCR technology, detecting virus quantitatively and qualitatively, such as qRT-PCR and LAMP, respectively. In the present review, we compare the diagnostic utility of LAMP, PCR and IC tests applied to the diagnosis of SARS-CoV-2, and how the different virus variants has impacted on its reliability. The necessary informatio...