Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Velásquez, Cinthya Margarita', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Durante la gestación no existe un diagnóstico diferencial para la determinación de anemia ferropénica y un proceso fisiológico compensatorio denominado hemodilución. La anemia por un lado es una condición de alteración hematológica, en donde el requerimiento y la absorción de hierro no es suplida por la gestante, mientras que el segundo, ocurre para evitar que se afecte el flujo útero-placentario. El presente estudio tiene como objetivo evaluar el diagnóstico diferencial de anemia ferropénica (IDA) y hemodilución mediante los parámetros hematológicos y corpusculares de hemoglobina (Hb), hemoglobina corpuscular media (HCM), concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM), volumen corpuscular medio (VCM) y el coeficiente de variación de la distribución eritrocitaria (RDW-CV) obtenidos del hemograma automatizado en 348 gestantes atendidas en el Instituto Nacional Ma...
2
tesis de grado
La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es una de las enfermedades más recurrentes en los varones, teniendo una prevalencia del 50% en varones de 50 años y hasta un 90% en varones de 80 años y afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Actualmente, la terapia farmacológica es la más usada para el tratamiento de esta enfermedad; sin embargo, cuando el tratamiento no es efectivo, se recurre a otros procedimientos. La búsqueda de nuevos tratamientos, ha conducido a la investigación usando productos naturales, entre ellos la maca (Lepidium meyenii). Diversos autores, han mostrado los efectos de la maca sobre el sistema inmunológico, fertilidad, metabolismo, entre otros, haciendo que esta planta nativa peruana tenga gran valor a nivel mundial. La presente tesis, tuvo como objetivo principal evaluar el efecto del extracto metanólico de maca roja y sus dos fracciones butanólica...
3
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la asociación entre las dimensiones de la vacunación contra SARS-CoV-2 y la mortalidad por COVID-19 en la región Callao, durante el periodo 1 de junio de 2021 al 31 de julio de 2022. Metodología: Estudio de corte transversal conformado por las bases del Ministerio de Salud, se analizaron un total de 44867 registros referentes a la región Callao, durante el periodo 2021 al 2022. Para el análisis de ambas variables de interés, se utilizó el paquete estadístico STATA v17.0, se reportó estadística descriptiva, bivariada y para la asociación se construyeron modelos de regresión logística, reportando odds ratios (OR) crudos (cOR) y ajustados (aOR). p<0.05 determinó la diferencia estadística. Resultados: La muestra estudiada estuvo compuesta por 53.85% de mujeres, la edad promedio fue 40.29 años ± 15.29. El distrito con mayor número de infectados fue Call...