1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

El objetivo fue determinar la asociación entre el apoyo social y los estilos de vida promotores de salud en estudiantes del l al IV Ciclo de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao de julio a diciembre 2014. El tipo de investigación fue aplicada, correlacional y prospectiva de corte trasversal, la muestra estuvo conformada por 98 estudiantes de Enfermería, a los cuales se aplico el cuestionario de Apoyo social y el cuestionario de| perfil de estilo de vida, para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chicuadrado en el programa SPSS v.23.
2
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación entre el nivel de apoyo social y rendimiento académico virtual en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao - 2021. Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, aplicado relacional y prospectiva de corte trasversal la nuestra estuvo conformada un total de 97 estudiantes de 3,4,5 ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería, a los cuales se les aplico el Cuestionario del nivel de apoyo social, 01 ficha de recolección de datos para el rendimiento académico virtual, para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Rho spearman, en el programa SPSS v27. Resultados: Existe relación entre el nivel de Apoyo Social y el Rendimiento Académico Virtual de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao – 2021, con una p-value = 0.549 > 0.05, (Rho spearman) Conclus...
3
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace

La investigación tuvo como objetivo principal identificar los riesgos Biológicos asociados a los accidentes perforocortantes en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao. Se evaluaron los riesgos por accidentes perforocortantes en estudiantes de enfermería, se determinaron las condiciones asociadas a los accidentes perforocortantes durante las prácticas clínicas las cuales podrían generar infecciones. En la Metodología se realizó un estudio descriptivo analítico de corte transversal a través de una . encuesta directa y anónima con estudiantes que asisten a las prácticas clínicas a partir del tercer ciclo de estudios de la Escuela Profesional de Enfermería; se seleccionó una muestra estratificada de 368 estudiantes. Un 39% de estudiantes de enfermería de la Escuela Profesional de Enfermería que asisten a las practicas clínicas; sufren accidente...
4
informe técnico
Publicado 2020
Enlace

El objetivo fue determinar la prevalencia de obesidad asociado a los estilos de vida en el personal administrativo del Rectorado de la Universidad Nacional del Callao, 2019. El tipo de investigación fue aplicada correlacional y prospectiva de corte trasversal la nuestra estuvo confirmada un total de 52 personal administrativo del Rectorado de la UNAC a los cuales se les aplico 01 ficha de recolección datos IMC y el cuestionario del perfil de estilos de vida, para el análisis estadístico se utilizó la prueba del chi cuadrado en el programa SPSS v23 . Resultados, el personal administrativo presenta 38.5 % de prevalencia de obesidad; en cuanto a la obesidad grado I la prevalencia es de 26.9%, en grado II de obesidad es de 7.7% de prevalencia de obesidad y la prevalencia de obesidad grado III es de 3.8 %. En los estilos de vida el 46.2 % del personal administrativo presento un nivel baj...
5
artículo
Publicado 2025
Enlace

Objective: To determine the relationship between SARS-CoV-2 vaccination dimensions and COVID-19 death rates in the Callao region. Methods: A cross-sectional study based on the Ministry of Health databases was carried out. A total of 44,867 records from the Callao region were analyzed for the period 2021 to 2022. To assess the association of interest, logistic regression models were constructed, reporting crude odds ratios (cOR) and adjusted odds ratios (aOR). Results: The logistic regression models showed that vaccination had a protective effect against death from COVID-19, with an aOR of 0.19 (p<0.001) after controlling for sex, age, hospitalization, ICU admission, and pandemic wave, compared to the reference group (unvaccinated). Conclusions: Vaccination provides a monotonic protective effect against death from COVID-19 in the Región Callao.
6
7
artículo
Publicado 2024
Enlace

The Multisectoral Plan for the fight against anemia is a policy document implemented over the period 2018-2020, which involved 15 ministries that make up the Peruvian government. This manuscript performs an analysis based on the phases of change management proposed by Hayes.