Factores de riesgo biológico asociados con los accidentes perforocortantes en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal identificar los riesgos Biológicos asociados a los accidentes perforocortantes en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao. Se evaluaron los riesgos por accidentes perforocortantes en estudiantes de enfermería, se determinaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Tavera, Zoila Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores biológicos
Accidentes
Estudiantes de Enfermería
Universidad Nacional del Callao
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal identificar los riesgos Biológicos asociados a los accidentes perforocortantes en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao. Se evaluaron los riesgos por accidentes perforocortantes en estudiantes de enfermería, se determinaron las condiciones asociadas a los accidentes perforocortantes durante las prácticas clínicas las cuales podrían generar infecciones. En la Metodología se realizó un estudio descriptivo analítico de corte transversal a través de una . encuesta directa y anónima con estudiantes que asisten a las prácticas clínicas a partir del tercer ciclo de estudios de la Escuela Profesional de Enfermería; se seleccionó una muestra estratificada de 368 estudiantes. Un 39% de estudiantes de enfermería de la Escuela Profesional de Enfermería que asisten a las practicas clínicas; sufren accidentes perforocortantes, siendo 12 % el riesgo biológico. Con respecto al número de alumnos que se accidentaron se encontró que el 79% reportó un único accidente. Asimismo, la mayoría de accidentes perforocortantes se presentó al momento de realizar la tarea de colocar una vías (28.67%). Por otro lado, el instrumento que en mayor medida causó accidentes fue la aguja de inyección (66% ); mientras que el 4 material biológico de mayor incidencia en los accidentes fue la sangre (90%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).