Conocimiento y actitudes hacia accidentes ocupacionales biológicos en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud hacia los accidentes ocupacionales de tipo biológico en estudiantes del III, IV y V Nivel de estudio de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3010 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de trabajo Accidentes biológicos Nivel de conocimientos Actitud Estudiantes de enfermería |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud hacia los accidentes ocupacionales de tipo biológico en estudiantes del III, IV y V Nivel de estudio de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, !quitos 2010. El método empleado fue cuantitativo y el diseño no experimental, descriptivo correlaciona!. La población fue de 122 estudiantes y la muestra estuvo conformando por 95 estudiantes, obtenida mediante el muestreo probabilístico estratificado. La técnica fue la entrevista y los instrumentos fueron el Cuestionario sobre conocimiento y la escala de actitud tipo Likert sobre accidentes ocupacionales de tipo biológico (validez de 90.5%, confiabilidad de 75.9%) y la escala de tipo Likert (validez 86.9%, confiabilidad 80.7%). Los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS versión 18.0. Para la contrastación de hipótesis se empleó r de Pearson, con un nivel de significancia a= 0.05, que permitió determinar la relación de variables; con un nivel de confianza de 95%. Los hallazgos importantes fueron: 57.9% (55) estudiantes presentaron un conocimiento inadecuado y 42.1% (40) tuvieron conocimiento adecuado; 85.3% (81) estudiantes presentaron actitud negativa y 14. 7% (14) estudiantes, tuvieron actitud positiva hacia accidentes ocupacionales de tipo biológico. Al establecer la relación entre conocimiento y actitudes hacia accidentes ocupacionales de tipo Biológico se obtuvo una rxy = 0.276; p= 0.007 para p< 0.05, lo que pemlitió aprobar la hipótesis de la investigación: existe relación estadística significativa entre el nivel de conocimiento y actitud hacia los accidentes ocupacionales de tipo biológico en estudiantes del III, IV y V nivel de estudio de la Facultad de enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).