Mónica Torres
| lugar de nacimiento = Lima, Perú | ocupación = Actriz | añosactivo = 1996 | año debut = 1996 | rol debut = | padres = Mario TorresMagaly Glave | pareja = Carlos Ayllon | sitio web = | premios óscar = | premios globo de oro = | premios bafta = | premios emmy = | premios sag = | premios tony = | premios grammy = | premios cannes = | premios san sebastian = | premios goya = | premios cesar = | premios ariel = | premios cóndor = | otros premios = | imdb = 3201411 }}
Mónica Elizabeth Torres Glave (Lima, 5 de diciembre de 1970), conocida como Mónica Torres, es una actriz, comediante y presentadora de televisión peruana. Es más conocida por sus roles televisivos de Norma Reyes en ''1000 oficios'', Marisol Chacón en ''Así es la vida'', la secretaria Lucifer Delgado en ''Al fondo hay sitio'', y la tía Pepa en ''De vuelta al barrio''. proporcionado por Wikipedia
1
artículo
Se presenta el caso de una paciente de 57 años trabajadora de un centro de salud con dolor crónico desde hace 3 años que se acrecentó durante el último mes. Los exámenes imagenológicos de TC y RM indican destrucción de cuerpos vertebrales D11-D12. El diagnóstico final fue enfermedad de Pott. Se inicia tratamiento respondiendo satisfactoriamente, después de haber presentado RAFA hepática. Debido a que el diagnóstico de tuberculosis en nuestro medio es prevalente, se realizó este reporte para llamar la atención de la necesidad de una alta sospecha, lograr una detección y tratamiento oportunos, y el consiguiente impacto sobre la morbilidad y complicaciones de esta enfermedad. PALABRAS CLAVE: Tuberculosis de la columna vertebral, enfermedad de Pott, personal de salud. (Fuente DeCS BIREME) DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i02.07
2
artículo
Se presenta el caso de una paciente de 57 años trabajadora de un centro de salud con dolor crónico desde hace 3 años que se acrecentó durante el último mes. Los exámenes imagenológicos de TC y RM indican destrucción de cuerpos vertebrales D11-D12. El diagnóstico final fue enfermedad de Pott. Se inicia tratamiento respondiendo satisfactoriamente, después de haber presentado RAFA hepática. Debido a que el diagnóstico de tuberculosis en nuestro medio es prevalente, se realizó este reporte para llamar la atención de la necesidad de una alta sospecha, lograr una detección y tratamiento oportunos, y el consiguiente impacto sobre la morbilidad y complicaciones de esta enfermedad. PALABRAS CLAVE: Tuberculosis de la columna vertebral, enfermedad de Pott, personal de salud. (Fuente DeCS BIREME) DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i02.07
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Este proyecto de Innovación muestra la importancia del uso de los materiales no estructurados para el desarrollo de la noción prenumérica de la clasificación en los estudiantes del primer grado de primaria, dicha noción ayuda a que los alumnos puedan clasificar objetos de acuerdo a una misma característica y a la vez puedan desarrollar otras habilidades para resolver problemas de la vida cotidiana. La noción de clasificación es el primer paso para aprender conceptos matemáticos cada vez más complejos, Del mismo modo, la clasificación crea una serie de relaciones mentales. Esto le permite al niño agrupar objetos de acuerdo con semejanzas y diferencias, diferentes criterios preestablecidos y ritmos y estilos de aprendizaje de acuerdo con la forma, el color y el tamaño. En este sentido, este proyecto aporta a las practicas pedagógicos aspectos novedosos donde las estrategias l...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Puente Piedra, la primera etapa del proyecto se desarrolló entre los meses de agosto a diciembre del año 2017 y culminando con la etapa de desarrollo entre los meses de abril a Julio del presente año. Se aplica en el ámbito de Derecho de Familia; tiene por finalidad analizar los efectos de las redes sociales medios de comunicación que a través de la tecnología permite comunicar vía en line cuyo objetivo es compartir información y mantener vinculo de amistad entre usuarios conocidos y generar nuevas amistades; sin embargo las principales características de vulnerabilidad en el mundo de la tecnología es el creciente número de usuarios y la facilidad que permite generar, así como el anonimato del cibernauta que dificulta su persecución ante la comisión de un hecho delictivo, y la suplantación de identidad co...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Según el diagnóstico realizado en la Institución Educativa sobre el problema mencionado, arrojó que los maestros, tienen alto índice de dificultad en el desarrollo de los procesos didácticos del área de matemática; por tal razón se aplicará el siguiente plan de acción, pensando en mejorar las debilidades encontradas en los docentes del área antes menciona. Para esto nos planteamos el siguiente objetivo general: Diseñar un plan en la Gestión curricular para el desarrollo de los procesos didácticos del área de matemática en una institución educativa de Iquitos, región Loreto, para ello el director como líder pedagógico estará encargado de las acciones que se plantea en el plan se cumplan para mejorar el logro de los aprendizajes de los estudiantes, para lo cual se utilizó el método de investigación del enfoque cualitativo, el tipo de investigación es aplicada, el ...
6
tesis de grado
En la actualidad la industria peruana es uno de los sectores claves para el desarrollo de nuestro país. Cada día se enfrentan a un entorno cambiante, con tendencias globales que hacen imposible no verse afectadas, por ello cada organización dentro de sus objetivos estratégicos se plantea la gestión de costos en sus operaciones. Con base a lo anterior surge esta revisión sistemática, donde nos planteamos como pregunta de investigación: ¿Cuál es la tendencia teórica en materia de investigación sobre gestión de costos? Esta investigación considera tesis universitarias registradas por SUNEDU, así como paper de revistas especializadas que tengan como objetivo identificar o evaluar la gestión de costos, en las empresas de servicios publicadas después de 2008. Finalmente, la revisión sistemática concluye que de las 31 investigaciones, se identificaron tres tendencias, con res...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Este estudio evaluó al hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae en el control de la garrapata Riphicephalus sanguineus en 20 caninos. Para esto se utilizó una presentación comercial de un insecticida biológico a base del hongo entomopatógeno M. anisopliae a una concentración de 1,8 x 109 conidias/g. el cual se utilizó según las recomendaciones del fabricante. Los caninos tratados fueron divididos en cuatro grupos según el número de garrapatas que presentaban al inicio del tratamiento. Acto seguido, se aplicó por aspersión directa (0,5 ml por pulverización) la dilución del hongo sobre todo el cuerpo de los caninos, esta operación se repitió a los 7, 14 y 21 días de iniciado el tratamiento, siendo el último conteo de garrapatas el día 28. Tras la primera aplicación del tratamiento, al día 7 se obtuvo una eficacia total del 10,67%, la menor eficacia en este día fue...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la asociación que existe entre la gingivitis y el embarazo en pacientes gestantes que acuden al servicio de odontología del centro de salud Jorge Chávez. Material y métodos: siendo el tipo de investigación observacional, prospectivo, transversal, analítico. Para dicho propósito se evaluó a 92 pacientes gestantes según los criterios de inclusión e exclusión. Mediante la técnica de observación y los instrumentos utilizados fichas clínicas evaluando los índices de IHOS (índice de placa y cálculo de silness y loe), índice gingival de Löe y Sillnes. Resultados: Donde se evidencia que de un total de 92 pacientes gestantes 7 pacientes con periodo de gestación entre el I trimestre: 5,4% presento lesión gingival leve, 2,2 % presento lesión gingival moderada, Así mismo de 21 pacientes con periodo de gestación entre el II trimestre: 5,4% presento lesión...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El estudio de investigación lleva por título, Gestión del costo unitario y la repercusión en la utilidad bruta del grifo El Valle S.R.L. al 2018, ha sido elaborado con la finalidad de contribuir a que la empresa cuente con una estructura en la valorización que permita conocer sus costos reales desembolsados, según la clasificación de sus precios fijos y precios variables, detallando de manera unitaria los costos que solicita la compañía para la comercialización de los combustibles. Se tiene como objetivo general, Determinar la incidencia de la gestión del costo unitario en la utilidad bruta de la empresa grifo El Valle S.R.L al 2018. El tipo de estudio es descriptiva, no experimental y transversal; la muestra es igual a la población, está constituida por los documentos Financieros y Contables de la compañía grifo El Valle S.R.L. La técnica de investigación usada es anál...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de compromiso organizacional de los docentes del nivel primario de una institución educativa pública de primaria del distrito de Iquitos. El nivel de estudio fue descriptivo y el diseño descriptivo transversal. La muestra comprendió a 20 docentes de primaria. El instrumento para recoger datos fue el cuestionario. Los resultados indican que existe un compromiso organizacional adecuado, por lo que se concluye que entre los docentes de la institución educativa pública aludida, se aprecia un buen compromiso organizacional.
11
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la relación entre Liderazgo directivo y la motivación docente en un instituto superior tecnológico de Trujillo, 2023. La investigación responde a un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental de tipo correlacional – transeccional. La población estuvo conformada por 50 docentes nombrados y contratados del instituto de la referencia, a quienes se les aplicó los dos Cuestionarios debidamente validados y con un nivel de confiabilidad alto. Los resultados reflejan la correlación muy alta entre las variables del estudio, lo cual se sustenta estadísticamente a través de la prueba de rho de Spearman cuyo valor es de 0,855 y un p- valor de 0.00; en cuanto a las relaciones del liderazgo directivo junto con la motivación docente y sus dimensiones: delegación de trabajo, equipo de alto rendimie...
12
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio se centra en la satisfacción laboral del personal docente de una institución privada en Ecuador, cuya investigación se originó a partir de la creciente importancia de la satisfacción laboral en la mejora del rendimiento de los empleados y, en este contexto, de los educadores. La satisfacción laboral es esencial para mantener un ambiente de trabajo saludable y productivo, lo que, a su vez, influye en la calidad de la educación brindada. La metodología utilizada incluyó análisis descriptivos e inferenciales. La población de estudio consistió en todo el personal de docencia de una institución privada, con una muestra de 100 individuos. Se recopilaron datos mediante encuestas basadas en una versión validada previamente. Los resultados revelaron que la mayoría del personal de trabajo eran hombres (64%), el 53% tenía un título de licenciatura y la mayoría ...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el diagnóstico del turismo gastronómico de la Alameda de los Chicharrones en Lurín, 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, de tipo aplicada y diseño fenomenológico, los participantes estuvieron conformados por 15 personas que incluyó a los dueños de los restaurantes ubicados en la Alameda de los Chicharrones, el instrumento de recolección de datos fue la guía de entrevista con 18 preguntas abiertas y codificadas a través del programa Atlas Ti 9. Los resultados evidenciaron que los prestadores de servicios gastronómico promueven una buena experiencia agradable mediante la calidad en la elaboración y la presentación del plato, también se afirmó que la cultura forma parte de la gastronomía por la historia del plato bandera y la integración de la identidad, asimismo se observó que la gestió...
14
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La importancia que tiene la Hotelería Hospitalaria dentro de un centro de salud y entendiendo a ésta como una actividad empresarial de servicios, prestada por personas y que tiene como fin a otras personas, velando por su bienestar y confort, la Hotelería Hospitalaria cumple las mismas funciones dentro de una organización de salud abarcando áreas que van a depender del tipo de institución. Objetivo: Determinar la relación que existe entre “Proyecto de gestión: hotelería hospitalario y el impacto en la satisfacción del paciente hospitalizado en el servicio de cirugía especialidades del Hospital María Auxiliadora – 2015”. Método: El tipo de investigación no experimental, cuantitativa correlacional de corte transversal, cuya muestra fue probabilística de 80 pacientes adultos. Resultados: De la encuesta aplicada se tiene que el 76.25% (61) considera que es bueno la propu...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En el presente estudio se evaluó la influencia de los métodos de secado en bandejas y en vacío sobre el germinado de quinua (Chenopodium quinoa Willd.). La finalidad fue conservar el germinado e inhibir la proliferación microbiana, estabilizando la humedad del producto final, sin afectar sus propiedades químico proximales. Se germinó a temperaturas de 20°C y 30°C y tiempos de 24 y 48 horas. Posteriormente, se secaron las muestras en dos tipos de secado y dos temperaturas de 40°C y 55°C. Finalmente, se envasó en dos tipos de envases coextruídos, uno a base de poliamida, polietileno de baja densidad y poliéster; y el otro, de poliamida y polietileno. El tiempo y la temperatura óptima de germinación fue de 48 horas y 30°C, por alcanzar un incremento de 31.59 % en su contenido de proteína total, 166.84 % en vitamina C y 95.71 % en hierro, a partir del grano. El método y la ...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Factores Sociales, económicos y el Incumplimiento de Pensión Alimenticia del Obligado en el Juzgado de Paz Letrado, Iquitos - 2019. El tipo de estudio empleado fue cuantitativo, el diseño no experimental, de tipo descriptivo, transversal correlacional; la muestra constituyó 30 expedientes judiciales registrados de enero a junio del 2019. El instrumento fue una Ficha de Registro de Factores Socioeconómicos e incumplimiento de pensión alimenticia del obligado, cuya validez fue de 89.67% y confiabilidad 90.56%. Respecto a los obligados el 90.0% son adultos y 10.0% jóvenes; el 60.0% sin pareja y 40.0% con pareja; el 63.3% tienen 1 hijo y 36.7% de 2 hijos a más; el 76.7% con menor nivel de instrucción y 23.3% con mayor nivel de instrucción; el 80.0% con ocupación independiente y 20.0% con ocu...
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

RESUMEN Objetivo: Determinar los antecedentes obstétricos desfavorables y patológicos, en relación a la prevalencia de preeclampsia en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Cesar López Silva, Lima, periodo de julio de 2018 a enero del 2019. Metodología: En el presente trabajo el método de estudio que utilizamos es el científico y analítico, con diseño no experimental y diseño específico transversal correlacional, la población consideramos a todas las mujeres gestantes, que acudieron al Centro Materno Infantil Cesar López Silva, de la Provincia de Lima, en el periodo de julio del 2018 a enero del 2019, haciendo un total aproximado de 125 gestantes con prevalecía de preeclampsia; el tipo de muestreo es el no probabilístico por conveniencia, mediante los criterios de inclusión y exclusión, la muestra de trabajo es 170 gestantes, de los cuales 85 con preeclampsia...
18
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado: “Gestión del talento humano y calidad de vida laboral en el servicio de cirugía menor-endoscopia INEN Lima 2019”, tuvo como objetivo principal señalar la relación entre la gestión del talento humano y la calidad de vida laboral en dicho centro. Respaldado por los autores como: Chiavenato (2013) para la variable gestión del talento humano y para calidad de vida laboral, Granados (2011). La metodología fue enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación es no experimental de nivel correlacional y de corte transversal. Muestra no probabilística por conveniencia y estuvo conformada por ochenta (80) personas del área de cirugía menor-endoscopia INEN. La técnica que se utilizó es la encuesta y los instrumentos de recolección de datos son dos cuestionarios validados por un juicio de expertos, también fueron validados por ot...
19
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente tesis de investigación buscó aportar al objetivo ODS N° 8, que se enfoca en la promoción del trabajo decente, la investigación presentó como objetivo general, Identificar qué relación existe entre la gestión del talento humano y bienestar laboral de los trabajadores de una entidad financiera, Juliaca, 2024. La investigación se desarrolló metodológicamente, por medio del tipo de investigación básica, desarrollándose de forma cuantitativa, no experimental, por medio de un corte de tiempo transversal, contando con una población de 35 profesionales, aplicando como técnica de investigación la encuesta y como instrumento el cuestionario, analizando los resultados por medio del análisis estadístico, los resultados de la investigación identificaron que la empresa presentaba índices elevados, de acuerdo a las sensaciones positivas generadas con sus empleados en l...
20
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación desarrolla el plan de negocios de una empresa de servicios especializado que ofrece personal de confianza, con perfiles idóneos para el cuidado de niños en la ciudad de Lima.