1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este estudio evaluó al hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae en el control de la garrapata Riphicephalus sanguineus en 20 caninos. Para esto se utilizó una presentación comercial de un insecticida biológico a base del hongo entomopatógeno M. anisopliae a una concentración de 1,8 x 109 conidias/g. el cual se utilizó según las recomendaciones del fabricante. Los caninos tratados fueron divididos en cuatro grupos según el número de garrapatas que presentaban al inicio del tratamiento. Acto seguido, se aplicó por aspersión directa (0,5 ml por pulverización) la dilución del hongo sobre todo el cuerpo de los caninos, esta operación se repitió a los 7, 14 y 21 días de iniciado el tratamiento, siendo el último conteo de garrapatas el día 28. Tras la primera aplicación del tratamiento, al día 7 se obtuvo una eficacia total del 10,67%, la menor eficacia en este día fue...