Proyecto de gestión: propuesta de hotelería hospitalaria y el impacto en la satisfacción del paciente hospitalizado en el Servicio de Cirugía Especialidades del Hospital María Auxiliadora – 2015

Descripción del Articulo

La importancia que tiene la Hotelería Hospitalaria dentro de un centro de salud y entendiendo a ésta como una actividad empresarial de servicios, prestada por personas y que tiene como fin a otras personas, velando por su bienestar y confort, la Hotelería Hospitalaria cumple las mismas funciones den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Torres, Monica Yanet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hotelería Hospitalaria
Paciente
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La importancia que tiene la Hotelería Hospitalaria dentro de un centro de salud y entendiendo a ésta como una actividad empresarial de servicios, prestada por personas y que tiene como fin a otras personas, velando por su bienestar y confort, la Hotelería Hospitalaria cumple las mismas funciones dentro de una organización de salud abarcando áreas que van a depender del tipo de institución. Objetivo: Determinar la relación que existe entre “Proyecto de gestión: hotelería hospitalario y el impacto en la satisfacción del paciente hospitalizado en el servicio de cirugía especialidades del Hospital María Auxiliadora – 2015”. Método: El tipo de investigación no experimental, cuantitativa correlacional de corte transversal, cuya muestra fue probabilística de 80 pacientes adultos. Resultados: De la encuesta aplicada se tiene que el 76.25% (61) considera que es bueno la propuesta de hotelería hospitalaria en el servicio de cirugía especialidades; el 23.75% (19) considera que es Malo la propuesta de hotelería hospitalaria y que la satisfacción es bajo del paciente en un 87.5% (70) mientras que el 12.5% (10) tiene un nivel alto de satisfacción del paciente en el servicio de cirugía especialidades tiene un nivel bajo. Conclusión: Se determinó que entre Hotelería hospitalaria y el impacto en la satisfacción del paciente hospitalizado, existe una relación moderada directa y significativa al obtener un valor de 0.500; es decir a mayor Hotelería hospitalaria mejor es el impacto en la satisfacción del paciente hospitalizado. Así mismo comprobamos que existe una relación de 50.0% entre ambas variables. Al obtener un valor de significancia de p=0.000 y es menor de 0.05; se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna, demostrando que Hotelería hospitalaria si se relaciona con el impacto en la satisfacción del paciente hospitalizado en el servicio de cirugía especialidades del Hospital María Auxiliadora – 2015”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).