Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Seas Ramos, Carlos', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Tuberculosis, also known as the white plague, is a transmissible disease that is disseminated through airborne droplets. Personas affected by pulmonary tuberculosis are the source of infection. When a sick patient coughs, sneezes, speaks or spits, he/she sheds tuberculous bacilli to the environmental air. Inhaling a small number of such microorganisms is enough to catch the infection.
2
artículo
Tuberculosis, also known as the white plague, is a transmissible disease that is disseminated through airborne droplets. Personas affected by pulmonary tuberculosis are the source of infection. When a sick patient coughs, sneezes, speaks or spits, he/she sheds tuberculous bacilli to the environmental air. Inhaling a small number of such microorganisms is enough to catch the infection.
3
artículo
En febrero de 1996, epidemias de gastroenteritis aguda causadas por Vibrio parahaemolyticus del serogrupo O3:K6 fueron reportadas inicialmente en Calcuta, India y posteriormente en otros tres continentes: Africa, Europa y América. Esta era la primera vez que un serogrupo de V. parahaemolyticus, de los más de 71 existentes, mostraba potencial pandémico, produciendo epidemias de diarrea aguda acuosa que rápidamente se diseminaron sin respetar fronteras, contrario al patrón local restringido que se les conocía hasta esa época. Posteriormente, otros serotipos con características genéticas similares al clon pandémico han causado epidemias globalmente. Dos características son notables en estas cepas pandémicas: desplazan rápidamente a cepas pre-existentes en el ecosistema marino, y causan diarrea severa....
4
objeto de conferencia
Introducción: La tuberculosis (TB) continúa siendo un problema para la salud pública en el Perú. Las deficiencias en el conocimiento de la enfermedad, barreras culturales y prácticas de la sociedad influyen en el control de la TB, por lo que se buscó evaluar el conocimiento sobre tuberculosis en pacientes en tratamiento. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de tipo transversal. En el año 2012, se aplicó una encuesta de conocimientos y actitudes a TB bajo un modelo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a 136 pacientes con diagnóstico de tuberculosis en primera fase de tratamiento pertenecientes a 35 centros de salud de la red de San Juan de Lurigancho (SJL). El nivel de conocimiento se calificó como adecuado o inadecuado de acuerdo al puntaje general obtenido y respuestas correctas a preguntas clave en cuatro categorías (definición y síntomas, transmisión, trat...
5
artículo
Cholera is an acute infectious disease, its mere mention scary. Until the nineteenth century, cholera was only in Asia and India, then spread along trade routes by almost 6 causing worldwide pandemics from 1817 to 1923. Later again limited to regions of Southeast Asia. Except for isolated epidemics occurred in 1947 in Egypt. The cholera made its appearance in South America in late January 1991, Chancay - Perú, spreading rapidly to other cities like Chimbote, Piura, Callao, Lima and then to almost every department in the Costa, Sierra y Selva Peru and then to almost every American. Despite economic difficulties, labor, logistics, etc. The 1991 epidemic in Peru was handled properly controlled and lethality was one of the lowest in the world. In 2010, America has emerged cholera in Haiti, so we must be alert. This paper aims to present the economic and health conditions to enter Perú, epi...
6
artículo
Cholera is an acute infectious disease, its mere mention scary. Until the nineteenth century, cholera was only in Asia and India, then spread along trade routes by almost 6 causing worldwide pandemics from 1817 to 1923. Later again limited to regions of Southeast Asia. Except for isolated epidemics occurred in 1947 in Egypt. The cholera made its appearance in South America in late January 1991, Chancay - Perú, spreading rapidly to other cities like Chimbote, Piura, Callao, Lima and then to almost every department in the Costa, Sierra y Selva Peru and then to almost every American. Despite economic difficulties, labor, logistics, etc. The 1991 epidemic in Peru was handled properly controlled and lethality was one of the lowest in the world. In 2010, America has emerged cholera in Haiti, so we must be alert. This paper aims to present the economic and health conditions to enter Perú, epi...
7
artículo
Reportamos el primer caso de colitis por Mycobacterium avium en un paciente peruano con infección por VIH /SIDA.
8
artículo
Objetivo: Determinar la incidencia y factores de riesgo para adquirir diarrea aguda en una comunidad rural localizada en la selva del departamento de San Martín, Perú. Material y métodos: Una cohorte de 119 personas fue seleccionada al azar entre la población de 446 habitantes y seguida diariamente por un mes entre enero y febrero de 1999, buscando casos de diarrea aguda, definida como tres ó más cámaras de deposiciones al día por no más de 3 días. Un estudio caso control pareado fue diseñado para determinar los factores de riesgo para adquirir diarrea. Resultados: Fueron observados 18 casos de diarrea aguda; la incidencia fue 15.1 casos por 100 personas-mes (IC 95%: 9.45-23.12). La edad media de los casos fue de 10.7 años (rango: 1-34 años) y 66% de los casos fueron niños menores de 10 años de edad. Los factores de riesgo para adquirir diarrea fueron: consumo de al...
9
artículo
Objetivos: Determinar las características clínicas de los pacientes con toxoplasmosis cerebral y SIDA del HNCH. Determinar factores pronósticos de sobrevida. Material y metodos: Se realizó un estudio retrospectivo con los pacientes adultos con SIDA del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre 1989 y 1999. Resultados: Se reportan 65 pacientes (6.7% de los pacientes adultos con SIDA del hospital). Se encontró focalización neurológica en 80.0%, compromiso del sensorio, cefalea y fiebre en más del 50%. El diagnóstico clínico y epidemiológico fue confirmado con serología positiva en el 75%. En 50 (76.9%) pacientes se realizó tomografía cerebral, encontrándose predominio de lesiones hipodensas, con anillo captador, con edema circundante y productoras de hidrocefalia. El 83.1% recibió clindamicina más pirimetamina, los restantes monoterapia u otras combinaciones. El 15% ...
10
artículo
Objetivos: Describir las características clínico-epidemiológicas y la mortalidad de pacientes hospitalizados con tuberculosis (TBC) en el Departamento de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Dermatológicas del Hospital Nacional Cayetano Heredia (DEITD-HNCH) de Lima, Perú. Material y Métodos: Estudio retrospectivo y observacional que incluyó a pacientes hospitalizados desde enero de 1990 hasta diciembre de 2000 con diagnóstico de TBC definitiva o probable. Resultados: Se registraron 1340 altas con diagnóstico de TBC (18.7 %). La edad promedio de los pacientes hospitalizados con TBC fue 33.5 ± 15.1 años, 69.2% fueron varones y 28.1 % tuvieron infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). La mortalidad por TBC fue 17.2 % y permaneció constante durante el período. El número de muertes por TBC (230 pacientes) representó el 37.5 % de las muertes por toda...
11
artículo
Se reportan dos casos de enfermedad de Graves relacionados con sindrome de Reconstitución Inmune en dos pacientes infectados con VIH luego de iniciar la terapia antiretroviral de gran actividad (TARGA). Se revisaron las historias clínicas de los pacientes y se hizo una revisión bibliográfica. Dos pacientes con historia de infección por VIH desarrollaron pérdida de peso, taquicardia, tremor en la manos y diarrea, luego de 30 y 48 meses después de iniciado tratamiento TARGA con zidovudina, lamivudina y atazanavir. Al momento de desarrollar este problema su conteo de células CD4 estaba en rangos de normalidad y su carga viral estaba en niveles indetectables. En el examen Físico se detectó un aumento de volumen de la glándula tiroides. Los niveles de tirotropina estaban suprimidos y los niveles de tiroxina libre elevados; se detectó niveles positivos de anticuerpos anti-TP...
12
artículo
La tuberculosis produce alteraciones estructurales y de función pulmonar que persisten pese a la cura bacteriológica (secuelas). La hemoptisis es frecuente y causa gran morbilidad y demanda a los servicios de salud. Objetivo: Con el propósito de conocer sus características epidemiológicas y sus factores de riesgo, se diseñó un estudio descriptivo, analítico, con metodología de cohorte única de casos en el Programa de Control de Tuberculosis (PCT), en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) entre enero de 1984 y diciembre de 1996. Material y Método : Se programó visitas domiciliarias evaluando 109. Se realizó una prueba de baciloscopía en los pacientes sintomáticos. Resultados: Hemoptisis estuvo presente en 15 casos (13.76%), de los cuales 7 experimentaron recaída bacteriológica. Todos los casos tuvieron baciloscopía negativa al momento de la encuesta. Se enc...
13
artículo
El Perú es un país de alta prevalencia de tuberculosis (TBC) y endémico para la infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo I (HTLV-I). Objetivo: Determinar la asociación entre la infección por HTLV-I y la mortalidad de los pacientes hospitalizados por TBC. Material y métodos: Los pacientes que ingresaron consecutivamente con el diagnóstico de TBC a los servicios de hospitalización de los Departamentos de Medicina Interna y de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Dermatológicas del Hospital Nacional Cayetano Heredia fueron entrevistados y sometidos a una prueba diagnóstica para la infección por HTLV-I. Se revisaron sus historias clínicas y los libros de altas para definir el resultado de la hospitalización. Las variables clínicas y epidemiológicas que estuvieron asociadas con mortalidad durante la hospitalización en el análisis univariado fuer...
14
artículo
We report a case of botryomycosis and intestinal strongyloidiasis in a patient with HTLV-1 infection. A 23 year-old female patient from Ayacucho, came with a history of a right foot tumor and chronic foot ulcers. The diagnosis of botryomycosis was established by biopsy of the lesion. Because the mild eosinophilia, a microscopic examination of stools was performed and Strongyloides stercoralis rhabditiform larva were found. HTLV-1 ELISA test, performed in order to discharge association with strongyloidiasis, was positive. The clinical presentation, physiopathology of the botryomycosis and the role of the HTLV-1 infection and strongyloidiasis as predisposing factors for botryomycosis are discussed. ( Rev Med Hered 2002; 13: 74-76 ).
15
artículo
Introducción: En mayo del 2004, el Ministerio de Salud (MINSA) en colaboración con el Fondo Global de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria implementó el programa nacional (PN) para brindar terapia antiretroviral en forma gratuita a todos los pacientes infectados con el VIH con indicación de tratamiento de acuerdo a la guía del PN. Objetivos: Describir las características pre-tratamiento antiretroviral, respuesta a la terapia antiretroviral de gran actividad (TARGA), toxicidad y tasa de mortalidad de la población de pacientes que iniciaron TARGA a través del PN en un hospital general. Material y Métodos: Revisamos las historias clínicas, fichas médicas, resultados de laboratorio y tarjetas de TARGA de todos los pacientes enrolados en el PN en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) y describimos las características pre-tratamiento antiretroviral, resp...
16
artículo
Objetivo: Describir la demografía, e identificar la morbilidad más frecuente y las tasas de mortalidad de la unidad de enfermedades infecciosas en un hospital de referencia, público y docente, localizado en el norte de Lima-Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo donde se incluyeron todas las hospitalizaciones del Departamento de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Dermatológicas del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre enero de 1990 y diciembre del 2000. Se registraron los datos demográficos, las fechas de ingreso y de alta, todos los diagnósticos, y la condición al alta. Los diagnósticos fueron codificados según la Novena Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-9). Resultados: De 7192 hospitalizaciones registradas, 4603 (64%) fueron de pacientes varones, la edad media fue 39.2 ±19 años. Las hospitalizaciones p...
17
artículo
Background: To provide recommendations based on the best available scientific evidence for the multidisciplinary management of febrile neutropenia. The development included the stages: approval of the creation of the Working Group (WG); CPG search; analysis and synthesis of the evidence that led to establishing the recommendation of the selected CPGs, design of the consensus document, internal review. All phases were carried out through panel meetings using virtual platforms during 03 months. The “GRADE” system was used to establish the strength and direction of the recommendations. The recommendations cover the prevention, diagnosis and treatment of febrile neutropenia in oncohematological patients. Twenty-eight recommendations were developed. The topics approached were: correct evaluation; timely diagnosis, adequate antibiotic treatment, vaccination against influenza and pneumococc...