1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
We have analized the combination of variants at 4 sites of the gene MBL (mannose binding lectin) which is part of the immune system, in 19 normal individuals from the islands of Anapia-Suana in the Lake Titicaca. OnIy 3 combinations (haplotypes) were registered: LYPB, HYPA and LYPA; the proportion of the pressumed defective haplotype LYPB is 0.58 being the highest ever recorded. This haplotype is rare among European, Asian and African populations. It predisposes to infectious diseases as tuberculosis and AIDS as well as autoimmune diseases like reumatoid arthritis and lupus erithematosumo This finding lead our future efforts to elucidate the reason of this high frequency of LYPB and to determine its proportion in other islands of the Titicaca Lake.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVE: To determine whether there is a difference in the efficacy and tolerance of sublingual misoprostol and oxytocin intramuscularly in the prevention of postpartum hemorrhage. DESIGN: randomized clinical trial conducted in the "Sergio E. Benales" de Lima Hospital, during the period from January to October 2003. MATERIALS AND METHODS: The sample consisted of 136 women in labor divided into two groups: group 1, 68 patients were administered 2OOμg misoprostol sublingually and group II, 68 patients were injected with 10 IU oxytocin intramuscularly immediately after expulsion. RESULTS: In the misoprostol group, the average birth and postpartum bleeding time was 18 min 2 sec 486.6 mL; respectively, while the oxytocin 1O min 53 s and 317.12 mL on average, respectively, with statistically significant differences. significant decrease in the average hematocrit value was found before and a...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
About 1 in 10 women will present an adnexal tumor in her life and most will require surgical evaluation to rule out a malignant nature considering that risk of malignancy increases with age. Objective: To determine the frequency and malignancy of adnexal tumors by age, location and malignancy. Design: Descriptive, cross-sectional study. Setting: Ginecology and Gynecologic Oncology Services, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Peru. Material: Histopathology registries. Methods: Review of histopathology results of 876 patients who had surgery in 2013-2014 for adnexal tumor, that included anexectomies, oophorectomies, hysterectomies with adnexectomy and both paratubarian and paraovaric tumors. Main outcome measures: Tumor frequencies, localization and malignancy. Results: Out of 876 adnexal tumors, 73% were ovarian pathology, 14% tubal and 13% paratubal; 7% (61) were malignant. From t...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVE: To compare the efficacy, tolerability and safety of nifedipine with ritodrine on the threat of preterm delivery. MATERIALS AND METHODS: Randomized clinical trial that between 1998 and 1999, studied 70 women with singleton pregnancies who were randomly distributed into 2 groups of 35 patients to be treated with ritodrine or nifedipine. PLACE: E Sergio Bernales Hospital Collique, teaching hospital. RESULTS: Time of prolongation of gestation was 13.3 ± 9.8 days for ritodrine and 16.9 ± 10.4 days for nifedipine. RN gestational age was 34.9 ± 3.8 weeks and 35.3 ± 4.1 weeks for ritodrine and nifedipine, respectively. Newborn weights were 2259 ± 805 g for ritodrine and 2392 ± 828 g for nifedipine (p = NS). 94% of patients treated with ritodrine had one or more side effects, while only 28.5% of the nifedipine group had discomfort (p = 0.00001). Were side effects of ritodrine mate...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La detección temprana de plagas en cultivos de algodón representa un desafío crítico para la agricultura, particularmente en países en desarrollo. Esta investigación evaluó la eficacia de un sistema basado en redes neuronales convolucionales (CNN) para el diagnóstico y seguimiento de plagas en el cultivo de algodón. Se implementó una arquitectura CNN personalizada con dos capas ocultas, entrenada con 600 imágenes de cuatro plagas principales, validada en condiciones de campo durante un ciclo completo de cultivo. El sistema alcanzó una precisión del 97%, reduciendo significativamente los tiempos de detección de 5.46 minutos a 2.31 segundos, comparado con métodos tradicionales. El seguimiento demostró una reducción del 85% en niveles de infestación durante las primeras cuatro semanas post-diagnóstico. Estos resultados validan la viabilidad de sistemas CNN para transforma...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
There is plenty of information about drug safety during pregnancy, but there is little scientific evidence on this topic. Due to ethical reasons, very scarce clinical assays have been conducted and published. This situation has resulted in the exaggeration of drug risk during pregnancy, thus limiting its reasonable use for chronic diseases in pregnant women. At the other extreme, it has resulted in the careless prescription of drugs not acknowledging the real risk involved in administering them in the inappropriate dose and moment. This review article describes how physiological changes during pregnancy modify significantly the pharmacokinetics of drugs. The real potential risk of drug-induced teratogenesis and the specific criteria for considering them an etiological factor are evaluated. The U.S. Food and Drug Administration (FDA) pregnancy categories' criteria, limitations, and limite...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVE: To determine whether there is a difference in the efficacy and tolerance of sublingual misoprostol and oxytocin intramuscularly in the prevention of postpartum hemorrhage. DESIGN: randomized clinical trial conducted in the "Sergio E. Benales" de Lima Hospital, during the period from January to October 2003. MATERIALS AND METHODS: The sample consisted of 136 women in labor divided into two groups: group 1, 68 patients were administered 2OOμg misoprostol sublingually and group II, 68 patients were injected with 10 IU oxytocin intramuscularly immediately after expulsion. RESULTS: In the misoprostol group, the average birth and postpartum bleeding time was 18 min 2 sec 486.6 mL; respectively, while the oxytocin 1O min 53 s and 317.12 mL on average, respectively, with statistically significant differences. significant decrease in the average hematocrit value was found before and a...
8
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVE: To compare the efficacy, tolerability and safety of nifedipine with ritodrine on the threat of preterm delivery. MATERIALS AND METHODS: Randomized clinical trial that between 1998 and 1999, studied 70 women with singleton pregnancies who were randomly distributed into 2 groups of 35 patients to be treated with ritodrine or nifedipine. PLACE: E Sergio Bernales Hospital Collique, teaching hospital. RESULTS: Time of prolongation of gestation was 13.3 ± 9.8 days for ritodrine and 16.9 ± 10.4 days for nifedipine. RN gestational age was 34.9 ± 3.8 weeks and 35.3 ± 4.1 weeks for ritodrine and nifedipine, respectively. Newborn weights were 2259 ± 805 g for ritodrine and 2392 ± 828 g for nifedipine (p = NS). 94% of patients treated with ritodrine had one or more side effects, while only 28.5% of the nifedipine group had discomfort (p = 0.00001). Were side effects of ritodrine mate...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de Acción contempla como objetivo general “Propuesta de elaboración de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente, para la mejora de la gestión curricular de la Institución Educativa publica Manual Fidencio Hidalgo Flores del distrito Nueva Cajamarca, Provincia Rioja, Región San Martín, su finalidad es de proponer estrategias de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente para fortalecer la gestión curricular, rol directivo es fundamental en ejercer el monitoreo y el acompañamiento a la práctica docente para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y logren ser competitivos en la sociedad. El diseño asumido es el de la investigación acción participativa, la técnica utilizada es la entrevista y el instrumento es el guion de entrevista, aplicado a 6 docentes, quienes de manera voluntaria participaron en ...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Estimar la tasa de eficacia de la terapia antibiótica empírica en pacientes con Sepsis en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Juan de Lurigancho durante el año 2017. Métodos.- es una investigación de tipo Descriptivo, Retrospectivo y de corte Transversal. Se tomaron a todos los pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos durante el periodo mencionado, y se consideraron aquellos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión los cuales fueron 27 pacientes. Resultados.- se observó que tasa de eficacia del tratamiento antibiótico empírico es del 63%, también que el 22% de casos utilizó monoterapia teniendo como único antibiótico al meropenem y la terapia combinada meropenem/vancomicina fue la más utilizada con un 30%. Conclusiones.- la tasa de eficacia fue similar a la de otros autores donde encontraron un 63.7% y 65.6%. Recomendacio...
11
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo estudia las estrategias empleadas actualmente en la Escuela Superior de Guerra del Ejército (ESGE), hoy reconocida como Escuela de Post Grado, en ella se puede observar los cambios actuales con el modelo constructivista, el cual incentiva el trabajo en equipo tratando de dejar de lado el individualismo, donde el alumno que más conocimiento posee se preocupa en volcarlo a sus compañeros ya que la evaluación en grupo hace que la nota de cualquiera que sea evaluado repercuta por igual en el resto del grupo. Esta evaluación está teniendo un importante coeficiente en las diversas asignaturas, sin embargo también podemos ver que al finalizar las evaluaciones durante el tiempo que se desempeñaron como Oficiales alumnos culminan con un cuadro de mérito en el cual se clasifican por quintos, que es el total de participantes del instituto Ejército, dividido en cinco, c...
12
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo estudia las estrategias empleadas actualmente en la Escuela Superior de Guerra del Ejército (ESGE), hoy reconocida como Escuela de Post Grado, en ella se puede observar los cambios actuales con el modelo constructivista, el cual incentiva el trabajo en equipo tratando de dejar de lado el individualismo, donde el alumno que más conocimiento posee se preocupa en volcarlo a sus compañeros ya que la evaluación en grupo hace que la nota de cualquiera que sea evaluado repercuta por igual en el resto del grupo. Esta evaluación está teniendo un importante coeficiente en las diversas asignaturas, sin embargo también podemos ver que al finalizar las evaluaciones durante el tiempo que se desempeñaron como Oficiales alumnos culminan con un cuadro de mérito en el cual se clasifican por quintos, que es el total de participantes del instituto Ejército, dividido en cinco, c...
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación lleva por título “IMPLEMENTACIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA CON COBERTURA 3D MODELADA EN POLIESTIRENO EXPANDIDO”, para optar el título de Ingeniero Mecánico electricista”, presentado por el alumno JOSÉ LUÍS SANDOVAL ALTAMIRANO. Dentro del entorno de trabajo del ingeniero, se encontrara con diferentes problemas y dificultades al momento de ejecutar proyectos de gran envergadura, para esto recurrirá a su ingeniero sustentándose a su formación profesional y convicción personal, para asi tomar la mejor decisión. La presente tesina describe como se realizó el proyecto de ingeniería para la implementación de una estructura metálica con impacto visual en el ovalo Monitor Huáscar, en el distrito de Santiago de Surco, como una manera de diferenciarse de los diferentes avisos publicitarios de la zona. La estructura que hemos seguido en este ...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19 en niños atendidos en consulta ambulatoria del Hospital EsSalud I - Tumbes, 2020” tiene como principal objetivo determinar las características clínico-epidemiológicas de la COVID-19 en niños atendidos en consulta ambulatoria del Hospital EsSalud I - Tumbes, 2020. El diseño de estudio es observacional no experimental y el tipo de investigación es cuantitativa, descriptivo, retrospectivo y transversal. La población del estudio fue de 512 niños con una muestra de 108 casos seleccionados por muestreo aleatorio simple. El instrumento utilizado fue de creación propia, evaluado y corregido a través de “juicio de expertos”. En los resultados se encontró que la mayoría de niños tuvieron entre 6-11 años y representó el 52%, en relación al sexo se encontró que el masculino representó el ...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Desde la segunda mitad del siglo XX, el estudio del comportamiento proambiental ha cobrado relevancia como una alternativa a nivel individual para contrarrestar los efectos negativos de la contaminación ambiental y uso desmedido de recursos naturales. En Latinoamérica, el aumento de evidencia sobre las problemáticas ambientales que afectan la región ha sido acompañado del interés por investigar soluciones como el comportamiento proambiental. Empero, no se posee una revisión actualizada de la literatura sobre este conjunto complejo y diverso de acciones que, por su propia naturaleza, poseen dificultades metodológicas para su estudio. Se plantea la realización de un estado del arte que analice de forma crítica el estudio del comportamiento proambiental en Latinoamérica durante los últimos 11 años, que permita un desarrollo científico unificado sobre la materia. Se realizó un...
16
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación, busca deslindar las estrategias de aprendizaje que son utilizadas por los estudiantes, del I ciclo Universitario de la USP filial Piura, y si asisten en el aprendizaje, desde la usanza docente en el curso de comunicación, estas estrategias permiten al universitario aprender - aprender, para poder iniciar un trabajo concienzudo hasta lograr un aprendizaje efectivo, haciendo hincapié en las estrategias de aprendizaje; enfatizando las de organización para el proceso del manejo comunicativo. Al analizar las encuestas de los estudiantes, se verificó que estrategias manejan adecuadamente, para poder propulsar una propuesta de estrategias en el aprendizaje del curso de comunicación. El instrumento de recojo de información se valida, con un pilotaje de 25 estudiantes, a través del método de alfa de Cronbach, con toda la población universitaria del I Ciclo - 2009. De t...
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las estrategias de integración urbana en los asentamientos informales ubicados en la periferia de la ciudad de Chulucanas, 2021; por lo cual se determinó 2 estrategias muy importantes, haciendo énfasis al espacio público y accesibilidad urbana, con la finalidad de relacionarlas con la calidad de vida y desarrollo socioeconómico de la población estudiada. Se desarrolló bajo un enfoque mixto, de tipo básica, con un diseño de investigación no experimental- Correlacional, para ello se aplicó un orden metodológico en los instrumentos, se aplicó la ficha de análisis para obtener un diagnóstico sintetizado, luego el cuestionario dirigido a 60 pobladores, y por último se aplicó una entrevista a 3 especialistas en el tema. Los principales resultados que se obtuvieron señalan que existe una relaci...
18
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca demostrar que a través de estrategias y actividades interactivas utilizando la LXO, orientado a la comprensión lectora, tiene un valor didáctico que puede mejorar los niveles: literal, inferencial y crítico del mismo y hoy en día los integrantes que forman la comunidad educativa necesitan aprender a utilizar correctamente la tecnología que nos ofrecen el nuevo milenio, para poder diseñar y crear nuevos modelos educativos para favorecer de esta manera a nuestros estudiantes significativamente en las aulas peruanas .El nivel de comprensión lectora después de la aplicación del Programa de Estrategias, permitió evidenciar que mejoró, en los estudiantes que no tenían ningún nivel de comprensión
19
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio buscó determinar los efectos del chatbot como programa de inteligencia artificial en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Piura, 2023. Se fundamentó la importancia de la inteligencia artificial: el chatbot como herramienta de apoyo para el desarrollo del aprendizaje autónomo. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño experimental y de tipo preexperimental. La población estuvo constituida por los estudiantes del Programa de Estudio de Enfermería y con una muestra de 32 estudiantes del noveno ciclo. Se aplicó un pretest y postest y se ejecutaron 16 sesiones en el programa. Los resultados según la dimensión autoaprendizaje con el pretest fue 90,6% ubicándolos en el nivel de autonomía baja con el postest el 100% se ubicaron en el nivel autónomo. En autorregulación el postest presentó el ...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el planeamiento de la demanda y la gestión de compras de repuestos en una empresa del sector automotriz, Callao 2019. Se define el concepto de las variables de estudio las cuales son Planeamiento de la demanda y gestión de compras. El diseño de la investigación que se aplico fue no experimental, transversal y correlacional. Para desarrollar las pruebas estadísticas se trabajó con el total de la población, en decir se trabajó con una muestra censal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. El instrumento utilizado fue el cuestionario, en el cual se obtuvo un alfa de Cronbach 0.988, lo que se interpreta como una alta confiabilidad estadística. De manera global, se concluye que existe una correlación positiva alta en Rho de Spearman 0.920 y un nivel de significancia de 0.00, en rela...