Estrategias innovadoras orientadas en laptops xo para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del V ciclo del nivel primaria de I.E. 11179 del caserío los Angeles distrito Jayanca - Lambayeque - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca demostrar que a través de estrategias y actividades interactivas utilizando la LXO, orientado a la comprensión lectora, tiene un valor didáctico que puede mejorar los niveles: literal, inferencial y crítico del mismo y hoy en día los integrantes que forman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Chamaya, José Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129464
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Laptop XO
Lectura
Comprensión de textos
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca demostrar que a través de estrategias y actividades interactivas utilizando la LXO, orientado a la comprensión lectora, tiene un valor didáctico que puede mejorar los niveles: literal, inferencial y crítico del mismo y hoy en día los integrantes que forman la comunidad educativa necesitan aprender a utilizar correctamente la tecnología que nos ofrecen el nuevo milenio, para poder diseñar y crear nuevos modelos educativos para favorecer de esta manera a nuestros estudiantes significativamente en las aulas peruanas .El nivel de comprensión lectora después de la aplicación del Programa de Estrategias, permitió evidenciar que mejoró, en los estudiantes que no tenían ningún nivel de comprensión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).