Estrategias de Enseñanza - Evaluación y Nivel Académico de los Alumnos del VII PEGUC 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo estudia las estrategias empleadas actualmente en la Escuela Superior de Guerra del Ejército (ESGE), hoy reconocida como Escuela de Post Grado, en ella se puede observar los cambios actuales con el modelo constructivista, el cual incentiva el trabajo en equipo tratando de dejar de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Garcia, Jose Miguel, Arapa Chamana, Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/626
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/626
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Modelo constructivista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo estudia las estrategias empleadas actualmente en la Escuela Superior de Guerra del Ejército (ESGE), hoy reconocida como Escuela de Post Grado, en ella se puede observar los cambios actuales con el modelo constructivista, el cual incentiva el trabajo en equipo tratando de dejar de lado el individualismo, donde el alumno que más conocimiento posee se preocupa en volcarlo a sus compañeros ya que la evaluación en grupo hace que la nota de cualquiera que sea evaluado repercuta por igual en el resto del grupo. Esta evaluación está teniendo un importante coeficiente en las diversas asignaturas, sin embargo también podemos ver que al finalizar las evaluaciones durante el tiempo que se desempeñaron como Oficiales alumnos culminan con un cuadro de mérito en el cual se clasifican por quintos, que es el total de participantes del instituto Ejército, dividido en cinco, cada uno de los cuales tiene un puntaje diferenciado en la administración de la carrera del Oficial, por lo que este cuadro por quintos no permite arribar con el objetivo planteado en la estrategia de enseñanza, que es el trabajo en equipo, por lo que a fin de que tenga concordancia entre el desarrollo del curso con el término del mismo se plasme en un cuadro de merito por atributos. Los resultados serán aplicables en la Escuela Superior de Guerra del Ejército, sin embargo pueden ser utilizados en forma segmentada por otras instituciones castrenses y relacionadas al tema tratado beneficiándose con ello nuestro Ejército.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).