Las estrategias de aprendizaje en el curso de comunicación por los alumnos del I ciclo de la Universidad San Pedro Filial - Piura. 2009
Descripción del Articulo
La investigación, busca deslindar las estrategias de aprendizaje que son utilizadas por los estudiantes, del I ciclo Universitario de la USP filial Piura, y si asisten en el aprendizaje, desde la usanza docente en el curso de comunicación, estas estrategias permiten al universitario aprender - apren...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12126 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Comunicación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación, busca deslindar las estrategias de aprendizaje que son utilizadas por los estudiantes, del I ciclo Universitario de la USP filial Piura, y si asisten en el aprendizaje, desde la usanza docente en el curso de comunicación, estas estrategias permiten al universitario aprender - aprender, para poder iniciar un trabajo concienzudo hasta lograr un aprendizaje efectivo, haciendo hincapié en las estrategias de aprendizaje; enfatizando las de organización para el proceso del manejo comunicativo. Al analizar las encuestas de los estudiantes, se verificó que estrategias manejan adecuadamente, para poder propulsar una propuesta de estrategias en el aprendizaje del curso de comunicación. El instrumento de recojo de información se valida, con un pilotaje de 25 estudiantes, a través del método de alfa de Cronbach, con toda la población universitaria del I Ciclo - 2009. De todas las escuelas en la Filial Piura, que en su currícula llevan el curso; obteniendo valor de 0.94, siendo positiva, asimismo se toma la población de 85 estudiantes, para verificar cuáles son las estrategias de aprendizaje y de organización de la información utilizan pertinentemente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).