1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente proyecto tuvo como propósito el diseño e implementación de un plan para gestionar y reducir los residuos sólidos de la empresa, la cual se dedicaba al rubro metalmecánico y se ubica en el distrito de Ate, Lima. El proyecto buscaba despertar y desarrollar en los trabajadores una conciencia ambiental, así como, la mejora de las prácticas en la gestión de residuos sólidos. La metodología empleada se basó en la "Guía Metodológica para el Desarrollo del Plan de Manejo de Residuos Sólidos" (Ministerio del Ambiente, 2019). Luego de realizar un diagnóstico, este reveló falencias en la minimización y segregación de los residuos, así como también la inexistencia de un almacén apropiado para los residuos sólidos no peligrosos. Con la implementación del plan, se logró mejorar significativamente la gestión de residuos, generando ingresos económicos mediante la co...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Los proyectos con aislamiento sísmico están aumentando en Perú, incluso el Estándar sísmico peruano establece que los aisladores sísmicos se deben usar en los hospitales ubicados en las zonas sísmicas 4 y 3 del mapa sísmico peruano. También se acepta que puede haber edificios aislados en los suelos S0, S1, S2 y S3. En edificios aislados que se encuentran en el tipo de suelo S3 y en la zona sísmica 4, se obtienen valores de desplazamiento máximos. Esto implica el uso de conexiones flexibles, además, en algunos casos, estos desplazamientos hacen que haya un área utilizable más pequeña del edificio. Una alternativa para reducir estos desplazamientos es el uso de amortiguadores viscosos suplementarios en la base del edificio aislado, lo que agrega amortiguación al sistema de aislamiento. En esta investigación, se evaluó un modelo matemático de un edific...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Trabajo desarrollado, La responsabilidad civil en la serología no informada sobre donantes de sangre en los bancos de sangre del Lima es un tema crucial en la salud pública. Esta situación plantea interrogantes sobre la ética médica, el deber de información y las posibles consecuencias legales para los bancos de sangre y los profesionales de la salud involucrados, que afecta directamente a los donantes de sangre, que se acercan de manera voluntaria a estos centros a dejar sus componentes sanguíneos, que de acuerdo a las directivas dichos donantes deben ser notificados por sus resultados de serología entre otros exámenes que se realiza a la sangre, con la finalidad que estos centros de recolección de sangre puedan tener un registro de donantes aptos y no aptos, que servirán identificar aquellos postulante que de alguna al tener un marcador positivo de alto riesgo, estas persona...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a infección tuberculosis (TB) en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) del programa de terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) del hospital Hipólito Unanue durante el periodo 2018 a 2022. Metodología: El estudio es cuantitativo, observacional, analítico, de casos y controles; la muestra estuvo conformada por 35 casos y 119 controles, como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos, se aplicó un modelo de regresión logística y para determinar la asociación se realizó la prueba Chi cuadrado, además se hizo el cálculo de Odds ratio (OR), intervalo de confianza (IC) de 95 %. Resultados: La incidencia de coinfección TB-VIH fue de 22.7 %, la incidencia de coinfección fue mayor en menores de 35 años y también en mujeres; el consumo de drogas fue más frecuente en los casos 20 %. En el ...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación se ha elaborado con el fin de verificar la relación que existe entre el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima y la Inversión Extranjera Directa del Perú durante el periodo 2000-2021. Así mismo, dicha investigación es de carácter no experimental, longitudinal debido a que se da en un determinado tiempo y correlacional porque busca determinar la relación entre ambas variables por medio de un análisis documental y econométrico. A través de un modelo de regresión lineal se estimaron los parámetros, obteniendo como resultado que el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGVBL) tiene una relación directa con la Inversión Extranjera Directa (IED). Por lo tanto, se obtuvo un coeficiente positivo y estadísticamente significativo entre el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima y la Inversión Extranjera Directa en el Perú. Con este resu...
6
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue en primer lugar, me encuentro satisfecho con este trabajo porque me dio mucha motivación para continuar con el proyecto de investigación relacionado con la cultura Chincha. Es importante que considere la información obtenida en las distintas propuestas que me permitieron la elaboración del trabajo. No obstante, por la diversidad de teorías expuestas no se pude realizar una investigación más detallada sobre en cuestión. valores, la población que inició proyectos de defensa y apoyó el mantenimiento del centro. Lamentablemente, las acciones de robo y destrucción causados por personas que no entienden lo cultural, solo dañaron la estructura del complejo arqueológico, lo que provocó alarmas entre la ciudadanía. Además, se generó una respuesta a las solicitudes de ayuda de las autoridades competentes, las cuales iniciaron un p...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente tesis titulada “Contribución del turismo termomedicinal al desarrollo sostenible del pueblo de Churín, 2022” tuvo como objetivo determinar la contribución del turismo termomedicinal en el desarrollo sostenible del pueblo de Churín. Para lograr la información requerida se utilizó como metodología el enfoque cualitativo y tipo de diseño fenomenológico ya que se quiere reconocer el comportamiento de las variables: turismo termomedicinal y desarrollo sostenible, además se estableció como población de estudio a los representantes de la comunidad y personas que tengan experiencia en el sector turismo, se consideró como instrumento la entrevista que estuvo estructurada por diez preguntas, además de la utilización de la guía de observación. Luego de analizar los resultados se pudo determinar que el turismo termomedicinal contribuye de manera favorable en el desar...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la investigación titulada “Aplicación del método Rula en posturas ergonómicas para reducir la accidentabilidad de colaboradores en BIZ SUPPORT SAC. Lima, 2020”. Se tuvo como objetivo general de demostrar como la aplicación método Rula en posturas ergonómicas reduce la accidentabilidad de colaboradores en BIZ SUPPORT SAC. La metodología del desarrollo de investigación es aplicada, cuantitativa, explicativa y experimental; se establecerá las causas y efectos que el investigador desea estudiar. La población estará conformada por 16 semanas. También es de tipo cuasi experimental. La técnica utilizada es la observación donde se empleará como instrumento la herramienta Ruler, fotografías, Check List y registros históricos para recopilar la información antes y después de la aplicación. En la investigación se empleará el análisis descriptivo e inferencial con el pr...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

Projects with seismic isolation are increasing in Peru, even the Peruvian Seismic Standard establishes that seismic isolators must be used in hospitals located in seismic zones 4 and 3 of the Peruvian seismic map. It is also accepted that there may be isolated buildings on floors S0, S1, S2 and S3. In isolated buildings that are in soil type S3 and seismic zone 4, maximum displacement values are obtained. This involves the use of flexible connections, plus in some cases these offsets result in a smaller usable area of the building. An alternative to reduce these displacements is the use of supplemental viscous dampers at the base of the isolated building, which adds damping to the isolation system. In this investigation, a mathematical model of a 5-story building with elastomeric isolators, located in seismic zone 4 and soil type S3, was evaluated. This model was then analyze...
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

A continuación presentaré el desarrollo para la optimización del sistema de descarga en el empaque secundario de golosinas en la empresa Arcor de Perú, implementando un sistema de doble descarga para empaque de golosinas ya que actualmente se cuenta con una sola descarga. Se hablará de la problemática que se tiene en esta etapa del proceso de producción, describiendo los problemas actuales en la producción y se generará las soluciones para eliminar o disminuir los problemas, se detallará el alcance y las limitaciones del proyecto a realizarse. Los problemas definidos se resolverán con un análisis del problema en la producción y desarrollando soluciones en el área de electricidad, neumática, estructural y software que previa evaluación y simulación confirmen la efectividad de su funcionar. Se definirá el cronograma del trabajo con el cual se evaluará el costo del proyec...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar si la inseguridad alimentaria es factor asociado a mal control glucémico en pacientes diabéticos tipo 2 Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal analítico, se realizó la recolección de datos mediante una encuesta (ELCSA) y datos de historia clínica a 132 pacientes tras cumplir los criterios de selección, entre 18 y 65 años que pasaron por consultorio externo del servicio de Endocrinología entre los meses de Septiembre y Diciembre del año 2023 en el Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” – EsSalud de la Red Asistencial La Libertad. Se utilizó la prueba Chi Cuadrado de Pearson con un nivel de significancia del 5% (p<=0,05) para realizar el análisis estadístico. Resultados: La prevalencia del mal control glucémico en los pacientes con y sin Inseguridad alimentaria fue del 89,7% y 13,3%, respectivamente (p=0,0000). L...
12
artículo
Publicado 2012
Enlace

Objetivos: Relacionar el consumo de frutas y verduras con las características de sexo, edad, condición socio-económica y nivel educativo de los adultos mayores. Diseño: Estudio descriptivo, correlacional. Institución: Centro de Investigación en Bioquímica y Nutrición y Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Adultos mayores no institucionalizados, autovalentes, de dos clubes de adultos mayores en Pueblo Libre y Chaclacayo. Intervenciones: Se aplicó una encuesta sobre características socio-económicas y frecuencia de consumo de alimentos. Previamente se aplicó el test de Folstein, modificado por Icaza, para evaluar su memoria. Principales medidas de resultados: Promedio de raciones de frutas y verduras por día. Resultados: Se encuestó 48 adultos mayores, cuya edad promedio fue 73,4±6,6 (60 a 86 años); 75% fueron mujeres. La mitad estaba casad...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Está presente investigación se llevó a cabo debido al desorden que se generaba por las malas estrategias dadas para la calidad de la atención al cliente, con esta investigación logramos visualizar la falta de comunicación de los colaboradores hacia el cliente. Según Tigani, Daniel (2006), pág. 9, señala que el camino hacia la excelencia sólo es posible cuando la empresa se da cuenta puede desarrollarse hacia su máximo potencial. Antes de conocer que aspectos son fundamentales para la satisfacción a las demandas de los clientes, debemos preguntarnos: ¿Cuánto de lo que un cliente compra es producto y cuanto es servicio? Con esta pregunta no llegamos a una respuesta simple, por ejemplo, ¿Qué compra la gente en Mc Donald's? el pan, la carne, la gaseosa y todo ellos se puede conseguir libremente en cualquier tienda, pero lo que marca la diferencia es que nadie lo sirve como el...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En el departamento de Lambayeque las empresas productoras de alcohol etílico suelen usar para sus operaciones levadura comercial, frente a esta situación la presente investigación busca obtener una cepa nativa de Saccharomyces cerevisiae, la cual fue aislada de distintas fuentes como: cáscaras de frutas y melaza, que nos produzca un mayor rendimiento comparada con la levadura comercial. Se logran obtener 20 cepas nativas, que fueron identificadas como parte del género “Saccharomyces”, estas fueron sometidas a distintas pruebas de fermentación bajo las condiciones de trabajo de la destilería D’Cobre (pH= 4.8 – 5.0 y °Brix=21), usando como sustrato melaza. Posteriormente, se seleccionaron 3 cepas nativas que se diferenciaron de las demás, estas fueron evaluadas para determinar que pertenecen a la especie “cerevisiae”, nuevamente son sometidas pruebas de fermentación c...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El análisis del Poder de los Anuncios Performance busca crear y testear en base a una metodología que junta el marketing con lo audiovisual. Además, este enfoque tiene como objetivo lograr resultados medibles y específicos. Por último, se centra en la acción final que se desea alcanzar. El estudio aborda el problema del porque los anuncios tradicionales no generan ventas ya que no poseen técnicas innovadoras. Se explora la necesidad de captar la atención en un mercado saturado en base a nuevas técnicas audiovisuales y narrativas. La metodología a usar combina creatividad y marketing digital para potenciar anuncios. Tanto estructura Audiovisual como Narrativa. Por ejemplo, el hook o gancho, el problema, solución, CTA(La venta de forma directa y clara. Guía a la acción a realizar), zoom y marcaciones de textos, efectos visuales, selección estratégica de sonidos e imágene...
16
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El presente documento expone el problema actual que viene generando la producción de plásticos en el medio ambiente por la frecuente emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación de los mares y por consecuencia su afectación a la biodiversidad marina. En respuesta a estos desafíos nace el emprendimiento Coperto para contribuir a minimizar estos impactos en la sociedad y el medio ambiente, reduciendo un porcentaje de la producción, exportación y uso de productos de plástico de un solo uso mediante una alternativa sostenible y creativa como los cubiertos comestibles. Previamente el producto pasó por las diferentes etapas del Design Thinking hasta obtener un prototipo mínimo viable (MVP) el cual fue testeado al público para conocer los aspectos a mejorar del producto y adicionalmente fue validado en una encuesta obteniendo como resultado que aproximadamente el 89% de ...
17
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El presente documento expone el problema actual que viene generando la producción de plásticos en el medio ambiente por la frecuente emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación de los mares y por consecuencia su afectación a la biodiversidad marina. En respuesta a estos desafíos nace el emprendimiento Coperto para contribuir a minimizar estos impactos en la sociedad y el medio ambiente, reduciendo un porcentaje de la producción, exportación y uso de productos de plástico de un solo uso mediante una alternativa sostenible y creativa como los cubiertos comestibles. Previamente el producto pasó por las diferentes etapas del Design Thinking hasta obtener un prototipo mínimo viable (MVP) el cual fue testeado al público para conocer los aspectos a mejorar del producto y adicionalmente fue validado en una encuesta obteniendo como resultado que aproximadamente el 89% de ...