Selección de una cepa nativa de Saccharomyces cerevisiae, °brix y pH de operación para aumentar el rendimiento de alcohol etílico en destilería D’Cobre

Descripción del Articulo

En el departamento de Lambayeque las empresas productoras de alcohol etílico suelen usar para sus operaciones levadura comercial, frente a esta situación la presente investigación busca obtener una cepa nativa de Saccharomyces cerevisiae, la cual fue aislada de distintas fuentes como: cáscaras de fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suárez Salas, María Fernanda Camila, Li Saavedra, Diego Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saccharomyces cerevisiae
Alcohol etílico.
Cepas nativas,
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:En el departamento de Lambayeque las empresas productoras de alcohol etílico suelen usar para sus operaciones levadura comercial, frente a esta situación la presente investigación busca obtener una cepa nativa de Saccharomyces cerevisiae, la cual fue aislada de distintas fuentes como: cáscaras de frutas y melaza, que nos produzca un mayor rendimiento comparada con la levadura comercial. Se logran obtener 20 cepas nativas, que fueron identificadas como parte del género “Saccharomyces”, estas fueron sometidas a distintas pruebas de fermentación bajo las condiciones de trabajo de la destilería D’Cobre (pH= 4.8 – 5.0 y °Brix=21), usando como sustrato melaza. Posteriormente, se seleccionaron 3 cepas nativas que se diferenciaron de las demás, estas fueron evaluadas para determinar que pertenecen a la especie “cerevisiae”, nuevamente son sometidas pruebas de fermentación con diferentes parámetros operacionales de pH= 4.0, 4.5 y 5.0 y porcentaje de dilución = 23, 25 y 27 °Brix con la finalidad de establecer las mejores condiciones para incrementar el rendimiento en el proceso. Se determina que la cepa denominada “S. cerevisiae 4” es la más apropiada para usarse en este proceso, trabajando bajo los parámetros operacionales de °Brix: 25 y pH: 5, debido a que genera valores promedio de rendimiento de 304,72 L de alcohol/Tn de melaza, siendo este el más alto valor alcanzado durante las pruebas fermentativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).