1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los proyectos con aislamiento sísmico están aumentando en Perú, incluso el Estándar sísmico peruano establece que los aisladores sísmicos se deben usar en los hospitales ubicados en las zonas sísmicas 4 y 3 del mapa sísmico peruano. También se acepta que puede haber edificios aislados en los suelos S0, S1, S2 y S3. En edificios aislados que se encuentran en el tipo de suelo S3 y en la zona sísmica 4, se obtienen valores de desplazamiento máximos. Esto implica el uso de conexiones flexibles, además, en algunos casos, estos desplazamientos hacen que haya un área utilizable más pequeña del edificio. Una alternativa para reducir estos desplazamientos es el uso de amortiguadores viscosos suplementarios en la base del edificio aislado, lo que agrega amortiguación al sistema de aislamiento. En esta investigación, se evaluó un modelo matemático de un edific...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Projects with seismic isolation are increasing in Peru, even the Peruvian Seismic Standard establishes that seismic isolators must be used in hospitals located in seismic zones 4 and 3 of the Peruvian seismic map. It is also accepted that there may be isolated buildings on floors S0, S1, S2 and S3. In isolated buildings that are in soil type S3 and seismic zone 4, maximum displacement values are obtained. This involves the use of flexible connections, plus in some cases these offsets result in a smaller usable area of the building. An alternative to reduce these displacements is the use of supplemental viscous dampers at the base of the isolated building, which adds damping to the isolation system. In this investigation, a mathematical model of a 5-story building with elastomeric isolators, located in seismic zone 4 and soil type S3, was evaluated. This model was then analyze...