Diseño e implementación de un plan de manejo y minimización de residuos sólidos, en una empresa de servicios de ingeniería y mecánica ubicada en el distrito de Ate, Lima
Descripción del Articulo
El presente proyecto tuvo como propósito el diseño e implementación de un plan para gestionar y reducir los residuos sólidos de la empresa, la cual se dedicaba al rubro metalmecánico y se ubica en el distrito de Ate, Lima. El proyecto buscaba despertar y desarrollar en los trabajadores una concienci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de manejo y minimización Segregación Valorización Residuos peligrosos Conciencia ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente proyecto tuvo como propósito el diseño e implementación de un plan para gestionar y reducir los residuos sólidos de la empresa, la cual se dedicaba al rubro metalmecánico y se ubica en el distrito de Ate, Lima. El proyecto buscaba despertar y desarrollar en los trabajadores una conciencia ambiental, así como, la mejora de las prácticas en la gestión de residuos sólidos. La metodología empleada se basó en la "Guía Metodológica para el Desarrollo del Plan de Manejo de Residuos Sólidos" (Ministerio del Ambiente, 2019). Luego de realizar un diagnóstico, este reveló falencias en la minimización y segregación de los residuos, así como también la inexistencia de un almacén apropiado para los residuos sólidos no peligrosos. Con la implementación del plan, se logró mejorar significativamente la gestión de residuos, generando ingresos económicos mediante la comercialización de estos. Además, se logró una mejora significativa en el nivel cultural ambiental de los trabajadores mediante el dictado de capacitaciones y talleres que refuercen en el tema del manejo de los residuos sólidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).