Optimización en la descarga para empaque de golosinas
Descripción del Articulo
A continuación presentaré el desarrollo para la optimización del sistema de descarga en el empaque secundario de golosinas en la empresa Arcor de Perú, implementando un sistema de doble descarga para empaque de golosinas ya que actualmente se cuenta con una sola descarga. Se hablará de la problemáti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la producción Empaquetado Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | A continuación presentaré el desarrollo para la optimización del sistema de descarga en el empaque secundario de golosinas en la empresa Arcor de Perú, implementando un sistema de doble descarga para empaque de golosinas ya que actualmente se cuenta con una sola descarga. Se hablará de la problemática que se tiene en esta etapa del proceso de producción, describiendo los problemas actuales en la producción y se generará las soluciones para eliminar o disminuir los problemas, se detallará el alcance y las limitaciones del proyecto a realizarse. Los problemas definidos se resolverán con un análisis del problema en la producción y desarrollando soluciones en el área de electricidad, neumática, estructural y software que previa evaluación y simulación confirmen la efectividad de su funcionar. Se definirá el cronograma del trabajo con el cual se evaluará el costo del proyecto y se demostrará si es rentable para la empresa. Una vez implementado el proyecto, se podrá realizar la medición de resultados y concluir si se lograron dar soluciones a los problemas planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).