1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

En la actualidad, la tuberculosis sigue siendo una amenaza para la salud y el bienestar de las personas del Perú y del mundo. No sólo avanza en forma incontrolable, sino que en estas últimas décadas el bacilo de Koch se ha vuelto muy resistente al tratamiento La presente investigación titulada: “Nivel de conocimiento sobre la tuberculosis en los alumnos de educación secundaria del colegio Víctor Montero Kossuth la viña – Jayanca 2013”, refleja su relevancia por su importancia y amplitud, debido al incremento de la morbilidad y mortalidad de esta patología, enmarcada en estos últimos tiempos en nuestro país. Al realizar esta investigación sabremos sobre el nivel de conocimiento de la tuberculosis. Esto nos llevará a lograr el objetivo general, cual es determinar el nivel de conocimiento sobre la tuberculosis por parte de los alumnos en mención. Dicha investigación es ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Hoy en día ha aumentado el manejo de internet para así poder satisfacer las necesidades de intercambiar servicios y bines; entidades de consumos masivos se han inclinado muy rápidamente al internet y han hecho uso de las herramientas tales como: las páginas webs, google, redes sociales y entre otros medios que utilizan para exhibir y comercializar sus productos y/o servicios, este método se denomina Marketing Digital, últimamente es un tema definitivamente notable en el medio de los negocios. Por ende, el propósito en esta investigación fue describir la influencia que puede existe entre el marketing digital y las relaciones con el cliente de la panadería san Martin. Se aplicó un enfoque cuantitativo, esta investigación es: tipo descriptiva correlacional y de diseño no experimental de corte transversal, la población está representada por 1400 clientes recurrentes mensualment...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La siguiente tesis tuvo el propósito de analizar los sistemas de acondicionamiento pasivo para la implementación sostenible de un Palacio Municipalidad del Distrital de Paiján. En esta investigación se pudo observar como la Municipalidad de Paiján se encuentra dispersa por motivos de deterioro de su local principal, el cual por ser patrimonio histórico no se puede intervenir, dando a los trabajadores lugares y espacios que no están adecuados por los cuales no cuentan con buenos sistemas de ventilación, iluminación, acondicionamiento térmico ni acústico, debido a su desintegración es más notorio e incómodo para los usuarios no contar con espacios de descanso o atención al cliente apropiados, causando así el gasto de energía excesivo. El proceso se realiza según los datos obtenidos de los trabajadores al igual que usuarios asistentes a la Municipalidad de Paiján, con ell...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio se realizó frente al bajo nivel de aprendizajes significativos y al no uso de las estrategias metodológicas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Aula de Innovación Pedagógica; en los estudiantes del 3º grado “A”, del Nivel Primario de menores de la Institución Educativa “Carlos Alberto Conde Vásquez” de la Provincia de Ilo en el año 2011. El objeto de la investigación corresponde al proceso de enseñanza - aprendizaje, en el nivel primario, y el campo de acción de la investigación se precisa en las estrategias metodológicas. Tiene como objetivo: Proponer la estrategia metodológica de los mapas mentales, basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos. Este estudio corresponde al tipo de investigación “Descriptivo, cuantitativo, propositivo”. Para ello se recoge los apo...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación busca valorar los factores que facilitan o limitan la implementación adecuada de la estrategia educativa Aprendo en casa, la misma que se viene trabajando en las IE públicas del país como medida alternativa de estudios en la modalidad a distancia para hacer frente a la continuidad de la educación básica regular en el país durante la pandemia por coronavirus. Es así que, a través de este trabajo se identificó si las acciones implementadas por la estrategia educativa Aprendo en casa han permitido el logro de sus objetivos, si la estrategia considera un enfoque intercultural en su aplicación, así como si los actores claves de esta estrategia han sido capacitados en su uso y contenido y, si éstos cuentan con condiciones de conectividad y acceso a tecnologías de la información necesarios para su uso. Para ello, se realizó el estudio de la ejecución d...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación busca valorar los factores que facilitan o limitan la implementación adecuada de la estrategia educativa Aprendo en casa, la misma que se viene trabajando en las IE públicas del país como medida alternativa de estudios en la modalidad a distancia para hacer frente a la continuidad de la educación básica regular en el país durante la pandemia por coronavirus. Es así que, a través de este trabajo se identificó si las acciones implementadas por la estrategia educativa Aprendo en casa han permitido el logro de sus objetivos, si la estrategia considera un enfoque intercultural en su aplicación, así como si los actores claves de esta estrategia han sido capacitados en su uso y contenido y, si éstos cuentan con condiciones de conectividad y acceso a tecnologías de la información necesarios para su uso. Para ello, se realizó el estudio de la ejecución d...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación se planteó con el objetivo central de plantear estrategias de ecoturismo participativo y manejo sostenible para la mejora del caserío San Antonio Laquipampa – Ferreñafe. La investigación fue realizada con enfoque cuantitativa – tipo descriptiva y propositivo; los métodos e instrumentos que se utilizaron fueron: cuestionario y encuesta, dicho trabajo tiene como metodología el estudio cuantitativo, a través de mencionado estudio se busca comprender la perspectiva de los pobladores que tienen hacia el ecoturismo participativo y manejo sostenible, el cual perciben subjetivamente ellos en su realidad. La Propuesta de una estrategia de Ecoturismo Participativo y Manejo sostenible, es una labor de presentación en involucrar a la población y brindar asistencia técnica en temas de ecoturismo participativo y manejo sostenible creando así concien...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Programa de psicomotricidad para la adquisición de conceptos básicos matemáticos en los niños de cuatro años de la institución educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata; Arequipa 2016”. Tiene como finalidad la determinación de la influencia en la aplicación de un programa de psicomotricidad global en el desarrollo de conceptos básicos matemáticos en los niños de cuatro años de la institución educativa Padre Pérez de Guereñu, y así poder contribuir a mejorar los aprendizajes en el área de matemática en la Educación Inicial. Hablar de las matemáticas es un tema muy complejo que necesita de mucho entendimiento, pero a la vez es vital, sobre todo en la iniciación del pensamiento lógico y del aprendizaje de los conceptos básicos en la formación de los niños a temprana edad. La educación del pensa...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación, referida a la GESTIÓN DEL CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO EN LA UNHEVAL-2017”, Se realizó en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, durante el período comprendido entre abril y julio del 2017. El propósito de la presente investigación consistió en determinar de qué manera la gestión del clima laboral se relaciona con el desempeño del personal administrativo en la UNHEVAL-2017. Participaron en esta investigación, por un lado, los suscritos en calidad de investigadores, y por la muestra 38 trabajadores de la UNHEVAL, escogidos para el propósito de la investigación, El presente estudio tiene una utilidad práctica para la UNHEVAL, pues, al identificar como es la gestión del clima laboral contribuye a mejorar el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la UNHEVAL. El análi...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace

We sought to evaluate the psychometric properties of two resilience scales; the Resilience Inventory (IRES) and the 14-item Resilience Scale (RS-14) among Peruvian postpartum adolescent mothers. This cross-sectional study included 785 adolescent mothers who delivered at a maternity hospital in Lima, Peru. The Spanish versions of IRES and RS-14 were used to evaluate the properties of the measures. We examined reliability using Cronbach’s alpha. We used exploratory factor analysis (EFA) and confirmatory factor analysis (CFA) to assess the construct validity and factor structures of the two scales. Both scales had good internal consistency (Cronbach’s alpha > 0.7). Correlation between IRES and RS-14 scores was fair (r = 0.53). The EFA results of both scales yielded a three-factor structure. EFA including all items from IRES and RS-14 yielded a six-factor structure. CFA results corrobora...
11
artículo
Publicado 2013
Enlace

Durante el mes de febrero hubo 843 casos de EDA en pediatría, de los cuales se cultivaron 272 pacientes (32%). De ellos, se recuperó V. cholerae 01 en 137 pacientes (50.4%). Se utilizaron estos grupos con el objeto de comparar características de la diarrea por V. cholerae. En los pacientes con V. cholerae la edad promedio fuesignificativamente mayor, 67.5m vs. 43.5m (p<0.0001). Se recuperó mas frecuentemente en escolares (p<0.0001) y los mayores de 2 a. tuvieron 3.6 veces más probabilidad de enfermarse (2.07<OR<6.18). Se presentaron más varones con V.cholerae 85/137 pero la frecuencia entre los sexos fue la misma (50%). Los pacientes con V. cholerae, tenían un tiempo de diarrea de 41 h., con 6.6 cámaras/día (p<0.05), era acuosa en 75% como agua de lavado de arroz en 48% (p<0.001) y excepcionalmentetenía moco y sangre (3%). Estaba asociada a vómitos en 78% (p&...
12
artículo
Publicado 2015
Enlace

The study was designed to investigate the association between sleep disturbances and common mental disorders (CMDs) among Peruvian college students. A total of 2538 undergraduate students completed a self-administered questionnaire to gather information about sleep characteristics, sociodemographic, and lifestyle data. Evening chronotype, sleep quality, and daytime sleepiness were assessed using the Horne and Ostberg morningness–eveningness questionnaire, Pittsburgh Sleep Quality Index, and Epworth Sleepiness Scale, respectivelty. Presence of CMDs was evaluated using the General Health Questionnaire. Logistic regression procedures were used to examine the associations of sleep disturbances with CMDs while accounting for possible confounding factors. Overall, 32.9% of the participants had prevalent CMDs (39.3% among females and 24.4% among males). In multivariable-adjusted logistic mode...
13
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objective: We sought to evaluate the psychometric properties of two widely used screening scales: the Patient Health Questionnaire (PHQ-9) and Edinburgh Postnatal Depression Scale (EPDS) among pregnant Peruvian women. Methods: This cross-sectional study included 1517 women receiving prenatal care from February 2012 to March 2013. A structured interview was used to collect data using PHQ-9 and EPDS. We examined reliability, construct and concurrent validity between two scales using internal consistency indices, factor structures, correlations, and Cohen׳s kappa. Results: Both scales had good internal consistency (Cronbach׳s alpha>0.8). Correlation between PHQ-9 and EPDS scores was fair (rho=0.52). Based on exploratory factor analysis (EFA), both scales yielded a two-factor structure. EFA including all items from PHQ-9 and EPDS yielded four factors, namely, "somatization", "depression an...
14
artículo
Publicado 2021
Enlace

En el presente artículo de investigación, se genera una propuesta para la creación de una plataforma digital híbrida (tMOOC), que integre de manera exitosa xMOOCs y cMOOCs, para constituir de manera satisfactoria a los cuatro pilares de la educación, propuestos en el informe Delors. El trabajo está orientado a la enseñanza de una técnica histológica que permite transparentar tejidos blandos (diafanizar) y teñir de manera específica tejidos duros (hueso y cartílago), con la finalidad de enseñar osteología comparada de manera masiva y gratuita.
15
artículo
Publicado 2014
Enlace

Se realizó un análisis exhaustivo, utilizando un mapeo fino denso, para identificar variantes robustas e independientes que predisponen el Lupus Eritematoso Sistémico (LES), para predecir y validar los efectos moleculares de los alelos de riesgo de LES a través de la bioinformática, modelización molecular, y ensayos in vitro. Se analizó una gran cohorte multiétnica para investigar a fondo la asociación lupus eritematoso sistémico-NCF2 en población étnica diversa y para identificar etnicidad específica y variantes causales robustas.