Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'CHAPARRO, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Los grandes sismos son acontecimientos que ponen a prueba a las instituciones públicas y privadas de un país. Cada evento conlleva al análisis, debate y reflexión de la capacidad de respuesta de los diversos campos de acción, entre ellos, los medios de comunicación. Este artículo tiene como objetivo analizar el tratamiento informativo de los diarios El Comercio, La República y El Peruano del sismo de Pisco del 15 de agosto del 2007 – con los fundamentos teóricos de la Agenda-Setting y el Framing – para determinar la predominancia de temas, enfoques, grupos sociales y sus roles como protagonistas-secundarios y agentes- pacientes. Se aplicó el método cuantitativo para la relación de variables y una ficha de análisis para la recolección de datos. La muestra, no probabilística, comprendió solo los ejemplares del tiraje distribuido en la ciudad de Lima durante los 15 días...
2
artículo
Major earthquakes are events that put a country's public and private institutions to the test. Each event leads to analysis, debate, and reflection on the response capacity of the various fields of action, including the media. The objective of this article is to analyze the informative treatment of the newspapers El Comercio, La República and El Peruano of the Pisco earthquake of August 15, 2007 - with the theoretical foundations of Agenda-Setting and Framing - to determine the predominance of topics, approaches, social groups, and their roles as protagonists-secondary and patient-agents. The quantitative method was applied to relate variables and an analysis sheet was used for data collection. The sample, non-probabilistic, comprised only the copies of the print run distributed in the city of Lima during the 15 days following the earthquake. The results show that the following approach...
3
tesis de grado
En el campo de la ingeniería civil y la construcción de carreteras y vías, la estabilidad y durabilidad de la subrasante juegan un papel crítico en la seguridad y el mantenimiento de las vías de comunicación. La subrasante, como capa inferior de la estructura de una carretera, debe ser capaz de soportar las cargas de tráfico y resistir factores ambientales adversos. En este contexto, el uso de materiales reciclados, como las fibras de PET (polietileno tereftalato), ha surgido como una alternativa sostenible y económicamente viable para mejorar las propiedades geotécnicas de la subrasante. Las fibras de PET, obtenidas a partir de botellas de plástico reciclado, tienen el potencial de fortalecer y estabilizar la subrasante. Sin embargo, a pesar de la creciente atención a la incorporación de fibras de PET en la construcción de carreteras y vías, aún existe una falta de compre...
4
artículo
Durante el mes de febrero hubo 843 casos de EDA en pediatría, de los cuales se cultivaron 272 pacientes (32%). De ellos, se recuperó V. cholerae 01 en 137 pacientes (50.4%). Se utilizaron estos grupos con el objeto de comparar características de la diarrea por V. cholerae. En los pacientes con V. cholerae la edad promedio fuesignificativamente mayor, 67.5m vs. 43.5m (p<0.0001). Se recuperó mas frecuentemente en escolares (p<0.0001) y los mayores de 2 a. tuvieron 3.6 veces más probabilidad de enfermarse (2.07<OR<6.18). Se presentaron más varones con V.cholerae 85/137 pero la frecuencia entre los sexos fue la misma (50%). Los pacientes con V. cholerae, tenían un tiempo de diarrea de 41 h., con 6.6 cámaras/día (p<0.05), era acuosa en 75% como agua de lavado de arroz en 48% (p<0.001) y excepcionalmentetenía moco y sangre (3%). Estaba asociada a vómitos en 78% (p&...