Estrategia Metodológica de los Mapas Mentales basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del tercer grado “A” de La Institución Educativa Primaria de Menores 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez” Ilo – 2011.v

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó frente al bajo nivel de aprendizajes significativos y al no uso de las estrategias metodológicas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Aula de Innovación Pedagógica; en los estudiantes del 3º grado “A”, del Nivel Primario de menores de la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Sánchez, Elena Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Mapas mentales
Tecnología educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó frente al bajo nivel de aprendizajes significativos y al no uso de las estrategias metodológicas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Aula de Innovación Pedagógica; en los estudiantes del 3º grado “A”, del Nivel Primario de menores de la Institución Educativa “Carlos Alberto Conde Vásquez” de la Provincia de Ilo en el año 2011. El objeto de la investigación corresponde al proceso de enseñanza - aprendizaje, en el nivel primario, y el campo de acción de la investigación se precisa en las estrategias metodológicas. Tiene como objetivo: Proponer la estrategia metodológica de los mapas mentales, basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos. Este estudio corresponde al tipo de investigación “Descriptivo, cuantitativo, propositivo”. Para ello se recoge los aportes dados por Tony Buzan en su publicación “El libro de los Mapas Mentales” (2004) y el psicólogo cognitivo David Ausubel (1968) el desarrollo de la teoría del aprendizaje significativo. Y a partir de la hipótesis ―Si se propone la estrategia metodológica de los mapas mentales, basada en el uso del software “Freemind” para los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa primaria de menores 43026 “Alberto Conde Vásquez” de Ilo; entonces se desarrollará aprendizajes significativos. Los resultados de esta investigación se procesaron con el programa estadístico PASW Statistics 18; el uso de la estadística descriptiva, tablas y gráficos; cuestionario de uso de mapas mentales y cuestionario de aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).