Estrategia Metodológica de los Mapas Mentales basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del tercer grado “A” de La Institución Educativa Primaria de Menores 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez” Ilo – 2011.v

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó frente al bajo nivel de aprendizajes significativos y al no uso de las estrategias metodológicas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Aula de Innovación Pedagógica; en los estudiantes del 3º grado “A”, del Nivel Primario de menores de la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Sánchez, Elena Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Mapas mentales
Tecnología educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_f492c4d48cf2de0617f22f0a1c234e5a
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6735
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sebastiani Elias, Yvonne de FátimaValdivia Sánchez, Elena Juana2019-11-28T05:18:15Z2019-11-28T05:18:15Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6735El presente estudio se realizó frente al bajo nivel de aprendizajes significativos y al no uso de las estrategias metodológicas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Aula de Innovación Pedagógica; en los estudiantes del 3º grado “A”, del Nivel Primario de menores de la Institución Educativa “Carlos Alberto Conde Vásquez” de la Provincia de Ilo en el año 2011. El objeto de la investigación corresponde al proceso de enseñanza - aprendizaje, en el nivel primario, y el campo de acción de la investigación se precisa en las estrategias metodológicas. Tiene como objetivo: Proponer la estrategia metodológica de los mapas mentales, basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos. Este estudio corresponde al tipo de investigación “Descriptivo, cuantitativo, propositivo”. Para ello se recoge los aportes dados por Tony Buzan en su publicación “El libro de los Mapas Mentales” (2004) y el psicólogo cognitivo David Ausubel (1968) el desarrollo de la teoría del aprendizaje significativo. Y a partir de la hipótesis ―Si se propone la estrategia metodológica de los mapas mentales, basada en el uso del software “Freemind” para los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa primaria de menores 43026 “Alberto Conde Vásquez” de Ilo; entonces se desarrollará aprendizajes significativos. Los resultados de esta investigación se procesaron con el programa estadístico PASW Statistics 18; el uso de la estadística descriptiva, tablas y gráficos; cuestionario de uso de mapas mentales y cuestionario de aprendizajespaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estrategias metodológicasMapas mentalesTecnología educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia Metodológica de los Mapas Mentales basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del tercer grado “A” de La Institución Educativa Primaria de Menores 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez” Ilo – 2011.vinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la Informaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191047ORIGINALBC-TES-TMP-2202 VALDIVIA SANCHEZ.pdfBC-TES-TMP-2202 VALDIVIA SANCHEZ.pdfapplication/pdf2017813http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6735/1/BC-TES-TMP-2202%20VALDIVIA%20SANCHEZ.pdf6d27c9022e564a2d604a990bfa3492b0MD51TEXTBC-TES-TMP-2202 VALDIVIA SANCHEZ.pdf.txtBC-TES-TMP-2202 VALDIVIA SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain145177http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6735/2/BC-TES-TMP-2202%20VALDIVIA%20SANCHEZ.pdf.txt945fe6457539607d18c2cc6814eaaac2MD5220.500.12893/6735oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/67352021-08-03 06:13:07.244Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia Metodológica de los Mapas Mentales basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del tercer grado “A” de La Institución Educativa Primaria de Menores 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez” Ilo – 2011.v
title Estrategia Metodológica de los Mapas Mentales basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del tercer grado “A” de La Institución Educativa Primaria de Menores 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez” Ilo – 2011.v
spellingShingle Estrategia Metodológica de los Mapas Mentales basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del tercer grado “A” de La Institución Educativa Primaria de Menores 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez” Ilo – 2011.v
Valdivia Sánchez, Elena Juana
Estrategias metodológicas
Mapas mentales
Tecnología educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategia Metodológica de los Mapas Mentales basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del tercer grado “A” de La Institución Educativa Primaria de Menores 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez” Ilo – 2011.v
title_full Estrategia Metodológica de los Mapas Mentales basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del tercer grado “A” de La Institución Educativa Primaria de Menores 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez” Ilo – 2011.v
title_fullStr Estrategia Metodológica de los Mapas Mentales basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del tercer grado “A” de La Institución Educativa Primaria de Menores 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez” Ilo – 2011.v
title_full_unstemmed Estrategia Metodológica de los Mapas Mentales basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del tercer grado “A” de La Institución Educativa Primaria de Menores 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez” Ilo – 2011.v
title_sort Estrategia Metodológica de los Mapas Mentales basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes del tercer grado “A” de La Institución Educativa Primaria de Menores 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez” Ilo – 2011.v
author Valdivia Sánchez, Elena Juana
author_facet Valdivia Sánchez, Elena Juana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sebastiani Elias, Yvonne de Fátima
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Sánchez, Elena Juana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Mapas mentales
Tecnología educativa
topic Estrategias metodológicas
Mapas mentales
Tecnología educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente estudio se realizó frente al bajo nivel de aprendizajes significativos y al no uso de las estrategias metodológicas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Aula de Innovación Pedagógica; en los estudiantes del 3º grado “A”, del Nivel Primario de menores de la Institución Educativa “Carlos Alberto Conde Vásquez” de la Provincia de Ilo en el año 2011. El objeto de la investigación corresponde al proceso de enseñanza - aprendizaje, en el nivel primario, y el campo de acción de la investigación se precisa en las estrategias metodológicas. Tiene como objetivo: Proponer la estrategia metodológica de los mapas mentales, basada en el uso del software “Freemind” para desarrollar aprendizajes significativos. Este estudio corresponde al tipo de investigación “Descriptivo, cuantitativo, propositivo”. Para ello se recoge los aportes dados por Tony Buzan en su publicación “El libro de los Mapas Mentales” (2004) y el psicólogo cognitivo David Ausubel (1968) el desarrollo de la teoría del aprendizaje significativo. Y a partir de la hipótesis ―Si se propone la estrategia metodológica de los mapas mentales, basada en el uso del software “Freemind” para los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa primaria de menores 43026 “Alberto Conde Vásquez” de Ilo; entonces se desarrollará aprendizajes significativos. Los resultados de esta investigación se procesaron con el programa estadístico PASW Statistics 18; el uso de la estadística descriptiva, tablas y gráficos; cuestionario de uso de mapas mentales y cuestionario de aprendizaje
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6735
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6735
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6735/1/BC-TES-TMP-2202%20VALDIVIA%20SANCHEZ.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6735/2/BC-TES-TMP-2202%20VALDIVIA%20SANCHEZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d27c9022e564a2d604a990bfa3492b0
945fe6457539607d18c2cc6814eaaac2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893611303337984
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).