Programa de psicomotricidad para la adquisición de conceptos básicos matemáticos en los niños de cuatro años de la institución educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata; Arequipa 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Programa de psicomotricidad para la adquisición de conceptos básicos matemáticos en los niños de cuatro años de la institución educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata; Arequipa 2016”. Tiene como finalidad la determinación de la influ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6037 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Motricidad Razonamiento Matemático Matemática en Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Programa de psicomotricidad para la adquisición de conceptos básicos matemáticos en los niños de cuatro años de la institución educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata; Arequipa 2016”. Tiene como finalidad la determinación de la influencia en la aplicación de un programa de psicomotricidad global en el desarrollo de conceptos básicos matemáticos en los niños de cuatro años de la institución educativa Padre Pérez de Guereñu, y así poder contribuir a mejorar los aprendizajes en el área de matemática en la Educación Inicial. Hablar de las matemáticas es un tema muy complejo que necesita de mucho entendimiento, pero a la vez es vital, sobre todo en la iniciación del pensamiento lógico y del aprendizaje de los conceptos básicos en la formación de los niños a temprana edad. La educación del pensamiento lógico es una tarea fundamental que debe desarrollarse paralelamente a las actividades matemáticas, abarcando desde la acción, con la experimentación corporal hasta la reflexión mediante el empleo de recursos concretos cercanos a los niños, logrando construir los conceptos básicos matemáticos. El presente trabajo de investigación se estructura en tres capítulos: Capítulo I, el marco teórico donde se conceptualizan los términos básicos empleados en el trabajo de investigación, que son el sustento teórico con respecto a la importancia de adquirir las nociones básicas de la matemática y el papel de psicomotricidad para poder lograrlo. Capítulo II; el marco operativo de la investigación donde se plantean los objetivos, hipótesis, variables, metodología, técnicas e instrumentos y el procesamiento estadístico. Capítulo III basado en los resultados y logros obtenidos en las interpretaciones de los gráficos se planteó una propuesta de solución que consiste en un programa de información y orientación dirigido a los alumnos y docentes de la institución educativa; para mejorar la adquisición de conceptos matemáticos en niños y niñas, así mejorar las relaciones de los padres de familia con sus hijos. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).