Mostrando 1 - 20 Resultados de 35 Para Buscar 'Sánchez, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La idealización es casi una norma en el estudio del campesinado contemporáneo. Con frecuencia se sostiene que las comunidades campesinas constituyen hasta hoy el emporio de un sistema económico basado en principios de complementaridad ecológica, reciprocidad, organización comunitaria y una lógica de subsistencia familiar. La superación del esquema dualista en la concepción de la sociedad peruana y el reconocimiento de la profunda penetración capitalista en el campo, poco han hecho para modificar esta visión mitificada.
2
artículo
Background: Tuberculosis (TB) is a highly prevalent chronic infectious disease in developing countries, with Peru being one of the most affected in the world. The variants in Nacetyltransferase 2 (NAT2) gene are related with xenobiotics metabolism and have potential for TB studies. Aim: Associate the NAT2 gene variants, acetylator phenotypes and active tuberculosis in Peruvians patients. Methods: The design was cases (TB patients) and controls (population-based data). First, DNA isolation, and the variants rs1799929, rs1799930, and rs1799931 of the NAT2 gene were determined with sequencing. The acetylator phenotypes: Slow (SA), intermediate (IA) and rapid (RA) too were analyzed. Results: The frequencies of the rs1799931 variant in the patients, respect controls, showed significant differences and they are risk, both for the A allele (p=0.00; OR = 3.04, 95% CI: 1.88- 4.9) and the AG genot...
3
artículo
En el litoral peruano, los humedales son ecosistemas de gran importancia para la biodiversidad local y la población humana aledaña. Estos ecosistemas son particularmente vulnerables al impacto de las actividades antrópicas y el cambio climático, lo cuales causan la reducción y fragmentación de estos espacios. El objetivo del presente trabajo fue identificar características de las investigaciones sobre humedales costeros peruanos, poniendo énfasis en su distribución por humedal y región, y las temáticas que se han estudiado. Para ello, se buscaron investigaciones publicadas en revistas indexadas entre los años 2001 y 2020 utilizando bases de datos online. Se encontraron 172 investigaciones sobre humedales costeros peruanos; los resultados de su análisis evidenciaron tres patrones principales: a) centralización en las regiones de Lima y Callao, b) mayor desarrollo de investig...
4
tesis de grado
En esta tesis de proyecto de ingeniería se realizó el planteamiento sobre el manejo y producción de biogás generado por los residuos sólidos orgánicos generados de los distritos de Cusco, San Sebastián, San Jerónimo, Santiago, Wanchaq, Ccorca, Poroy y Saylla de la provincia del Cusco, el cual tiene como finalidad la generación de energía eléctrica llevando a cabo un perfil de instrumentación, ejecución de una central termoeléctrica con un modelo, método y diseño establecido. El método del estudio de ingeniería fue la modelación, estimación y selección de los instrumentos de una central térmica en donde los residuos sólidos orgánicos generados en el relleno sanitario de Haquira del Cusco produjeron el biogás determinado para su aprovechamiento renovable utilizando la técnica de recopilación y análisis de datos secundarios. También se llegó a la conclusión, q...
5
tesis de grado
La presente tesis tiene por objetivo tiene por objetivo evaluar dos posturas internalistas con respecto a las razones. Lo que sostiene el internalismo es que hay una relación entre las razones y la motivación para actuar. La primera postura es llamada internalismo motivacional. Lo que el internalismo motivacional sostiene es que las razones son intrínsecamente motivacionales. Es decir, las razones motivan por sí mismas. Por otro lado, la otra postura internalista es llamada internalismo de estado. Ésta sostiene que las razones son extrínsecamente motivacionales; es decir, motivan en virtud de algo más. Para el internalismo de estado, aquello que es necesario para que las razones motiven la acción son los deseos. La presente tesis evaluará la capacidad explicativa de cada postura, concluyendo, finalmente, que el internalismo de estado explica mjor la relación entre las razones y...
6
tesis de grado
La presente tesis tiene por objetivo tiene por objetivo evaluar dos posturas internalistas con respecto a las razones. Lo que sostiene el internalismo es que hay una relación entre las razones y la motivación para actuar. La primera postura es llamada internalismo motivacional. Lo que el internalismo motivacional sostiene es que las razones son intrínsecamente motivacionales. Es decir, las razones motivan por sí mismas. Por otro lado, la otra postura internalista es llamada internalismo de estado. Ésta sostiene que las razones son extrínsecamente motivacionales; es decir, motivan en virtud de algo más. Para el internalismo de estado, aquello que es necesario para que las razones motiven la acción son los deseos. La presente tesis evaluará la capacidad explicativa de cada postura, concluyendo, finalmente, que el internalismo de estado explica mjor la relación entre las razones y...
7
tesis de maestría
La presente tesis tiene como objetivo explicar claramente, desde el enfoque de las capacidades, cuál es la relación entre el la capacidad de empatía y el diálogo, poniendo énfasis en la importancia de esta capacidad para el diálogo en conflictos interculturales. Dentro de las investigaciones actuales sobre conflictos sociales e interculturales, es usual que los autores resalten la importancia de la capacidad de empatía. Sin embargo, no se explica detalladamente por qué es importante, más allá de su mención. Esta tesis defenderá la idea de que dicha capacidad es fundamental para que los actores envueltos en el diálogo puedan tener razones altruistas suficientemente fuertes que los motiven a actuar en beneficio del bienestar de los otros. De esta manera, a través del diálogo, los actores pueden empatizar con el otro y, de esta manera, ser motivados a actuar por su bienestar,...
8
tesis de maestría
La presente tesis tiene como objetivo explicar claramente, desde el enfoque de las capacidades, cuál es la relación entre el la capacidad de empatía y el diálogo, poniendo énfasis en la importancia de esta capacidad para el diálogo en conflictos interculturales. Dentro de las investigaciones actuales sobre conflictos sociales e interculturales, es usual que los autores resalten la importancia de la capacidad de empatía. Sin embargo, no se explica detalladamente por qué es importante, más allá de su mención. Esta tesis defenderá la idea de que dicha capacidad es fundamental para que los actores envueltos en el diálogo puedan tener razones altruistas suficientemente fuertes que los motiven a actuar en beneficio del bienestar de los otros. De esta manera, a través del diálogo, los actores pueden empatizar con el otro y, de esta manera, ser motivados a actuar por su bienestar,...
9
tesis de grado
En el presente proyecto se tiene como finalidad el desarrollo de una plataforma que nos permitirá ingresar casos a los usuarios previamente identificando el tipo de caso es decir si es un requerimiento, incidente o problema, la plataforma de Help Desk tendrá un asistente el cual estará basado en CBR (Casos basados en Razonamiento), para apoyar al administrador de operaciones TI. El asistente del Help Desk servirá para que el sistema pueda brindar soluciones a los operadores cuando ingresen un caso, la plataforma se alimentara de una base de conocimientos para brindar una solución exacta de acuerdo con el tipo de caso ingresado. Finalmente se tendrá un tercer modulo para los administradores de agencias y jefe de Tecnologías de Información, la cual permitirá poder visualizar reportes estadísticos, para ver cómo va el avance y poder tomar decisiones.
10
tesis de maestría
Realiza un diagnóstico y determina el plan de mejora al programa de control de la tuberculosis de las unidades territoriales de salud este, conformada por las microrredes de El Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza de la provincia de Trujillo en el año 2009, para lo cual se trabajó con una muestra de 192 pacientes que pertenecen al Programa de Control de Tuberculosis distribuidos en 48 pacientes de la microrred El Porvenir; 77 de la Microrred Florencia de Mora y 67 de la microrred La Esperanza; para la elección de las unidades muéstrales se aplicó el método del muestreo aleatorio simple y para recolectar la información se aplicó una encuesta a los elementos de la muestra; obteniendo como resultados mala calidad del servicio, demora en el tiempo de inclusión al programa y deficiencia en el saneamiento básico, para lo que se propuso un plan de mejora consistente en: capacit...
12
tesis de grado
La presente investigación, tuvo por objetivo determinar la influencia entre la comunicación no verbal y el desarrollo socioeducativo en los estudiantes de 3° y 4° de secundaria de educación básica regular de la institución educativa particular San Francisco de Asís de la ciudad del Cusco. El trabajo es de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, para ello se utilizó la entrevista y cuestionario, con el uso de los instrumentos correspondientes y con resultados procesados en el SPSS. La población de estudio fueron los estudiantes de 3° y 4° de secundaria de educación básica regular de la institución educativa particular San Francisco de Asís de la ciudad del Cusco, teniendo una muestra de 80 estudiantes de 3° y 80 estudiantes de 4° de secundaria. La investigación fue desarrollada desde diversas teorías comunicativas, que nos permitieron acercarnos a la realida...
13
tesis de grado
Esta investigación se centra en realizar el diseño de botadero para almacenar material de baja ley en una mina de tajo abierto. Los relaves mineros deben tener las siguientes características: un nivel de pH en torno a 7,0, bajos niveles de sulfatos (<50 mg/l), concentraciones de arsénico en el rango de 0,01 - 0,02 mg/l, concentraciones de cobre de 0,01 - 0,02 mg/l, niveles de la mayoría de los demás solutos análogos a aquellos encontrados en el sistema de agua subterránea natural. Las muestras de los relaves indicaron valores más altos de ANP y valores más bajos de AGP que Perol. El carbón total varía de 0.27 a 0.57%, y el ANP de 0.84 - 1.7 % CO2. Las concentraciones totales de azufre varían de 0.02 a 0.58%. A todas las muestras con excepción de MCS-4 (Potásico) que fue clasificada como ligeramente acida (SA) se les asignó valores de NCV de ligeramente básico (SB) a bás...
14
tesis de grado
La empresa Red Salud Ocupacional brinda servicios de evaluaciones médicas para preservar y promover la salud y protección del trabajador, además de realizar vigilancias médicas ocupacionales generando entornos beneficiosos en el trabajo. Una de sus ramificaciones en la empresa es el área de psicología que busca indagar, conocer y determinar el estado de salud mental presente del empleado antes, durante y después de finalizar su tiempo laboral. Cumple la función de evaluar los aspectos cognitivos y emocionales del trabajador mediante la entrevista y las pruebas psicométricas. Las observaciones y los resultados deben ser redactados en la ficha psicológica elaborando un informe que dicte el posible desempeño del trabajador, así como su adaptación al entorno. El Ministerio de Salud redactó en el 2008 una guía para la práctica en evaluación de psicología ocupacional, donde s...
15
tesis de grado
Esta investigación, tiene como objetivo de hallar la relación entre la importación de bienes de capital, medido en su valor FOB y el crecimiento económico de Perú en el periodo de tiempo de 2008 al 2018. Con la información que se obtuvo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) se ha presentado las relaciones de las importaciones de bienes de capital y como se puede explicar esa variable, a través de otras. Se ha realizado una muestra de 132 datos tomados de las variables a trabajar, es decir Crecimiento económico, medido a través de la variación del PBI, de la inflación, medida a través del índice de precios al consumidor y finalmente el tipo de cambio, medido a través del índice de tipo de cambio. La investigación, se estableció que, con un análisis correlacional de dos variables a la vez, primero la importación de bienes de capital, con el crecimiento económico...
16
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de autonomía política del Ministerio de Relaciones Exteriores del 2002 al 2021, y cómo ha influenciado en el cumplimiento de la sexta política de Estado del Acuerdo Nacional. La relevancia de este estudio radica en la inexistencia de investigaciones previas que hayan evaluado el cumplimiento del Acuerdo Nacional en materia de política exterior, a pesar de ser una política pública de un altísimo valor democrático al reflejar los ideales y anhelos de la sociedad peruana. Para dar inicio a la investigación se proponen los conceptos de ‘autonomía política’ y ‘política pública’. A partir de ellas, se proponen tres variables explicativas para determinar el grado de autonomía política del Ministerio de Relaciones Exteriores, y ocho variables explicativas para determinar el cumplimien...
17
tesis de grado
Es importante tomar conocimiento respecto de las obligaciones y responsabilidades que debe emplear una persona natural o jurídica cuando optará por brindar el servicio de estacionamiento vehicular, ya sea como actividad principal o como actividad accesoria. Esto, debido a que, como cualquier prestación de servicio, se encontrará regulada por el Código de Protección y Defensa del Consumidor, que exigirá que se cumpla el principio de idoneidad. Asimismo, es relevante tomar en cuenta la asimetría informativa en esta relación de consumo, donde los consumidores optarán por tomar estos servicios para tener mayor cuidado respecto de los vehículos. Es evidente que, ante algún defecto encontrado en la prestación de un servicio, es decir, en una relación de consumo, no siempre tendremos suficientes pruebas materiales, por lo que la valoración de las pruebas indiciarias debe tomar ma...
18
tesis de grado
En la actualidad, los consumidores se encuentran expuestos a situaciones en las cuales ellos mismos no son conscientes de ser parte de una relación de consumo. Y esto se da en mayor presencia, cuando se enfrentan a un reclamo por un defecto en la prestación de un servicio o la adquisición de un producto. Si bien, la contraprestación económica no es un problema mayor para la determinación de la relación de consumo. Si lo es cuando ésta aún no se dio, es decir, cuando se da a título gratuito. Esta relación se encuentra abordada en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, abordando además la llamada “etapa preliminar” a una relación de consumo. Es por ello, que es necesario determinar cuando uno es consumidor, quienes son los considerados proveedores. Y cuando se encuentran inmersos en una relación. Para así, poder determinar cuándo un reclamo o queja es váli...
19
tesis de grado
La revisión de imágenes de documentos digitales que son analizados tanto en instituciones públicas como privadas, es fundamental para mejorar el tiempo y calidad en la prestación de servicios. Actualmente en las entidades públicas se gestionan documentos registrales como actas, contratos entre otros documentos. En la ciudad de Arequipa se generan miles de asientos registrales los cuales presentan incidencias en la generación de las imágenes; por lo cual se realiza una revisión manual diaria, por el personal especializado de TI de la entidad registral, lo que términos de eficiencia y recursos humanos no es óptimo. La tesis presentada propone cuatro modelos inteligentes basado en redes convolucionales (CNN) para la detección automática de datos de interés en imágenes de partidas registrales para optimizar el proceso de revisión de documentos. El desarrollo de la propuesta pr...
20
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de autonomía política del Ministerio de Relaciones Exteriores del 2002 al 2021, y cómo ha influenciado en el cumplimiento de la sexta política de Estado del Acuerdo Nacional. La relevancia de este estudio radica en la inexistencia de investigaciones previas que hayan evaluado el cumplimiento del Acuerdo Nacional en materia de política exterior, a pesar de ser una política pública de un altísimo valor democrático al reflejar los ideales y anhelos de la sociedad peruana. Para dar inicio a la investigación se proponen los conceptos de ‘autonomía política’ y ‘política pública’. A partir de ellas, se proponen tres variables explicativas para determinar el grado de autonomía política del Ministerio de Relaciones Exteriores, y ocho variables explicativas para determinar el cumplimien...