1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El caso de los estudiantes de la Beca Vocación de Maestro en la Pontificia Universidad Católica del Perú y su proceso de inserción socioeducativa se enmarca en la discusión sobre el desarrollo humano. Específicamente, guarda relación con las contradicciones entre la movilidad social, por un lado, y la desigualdad y exclusión social, por el otro. La presente investigación busca conocer de qué manera la acción institucional universitaria influye en el proceso de retención estudiantil. Se analizan los aspectos contingentes de una política pública de acceso a la educación superior y su impacto en los resultados. La teoría de Tinto (1975, 2001, 2006, 2012a y 2012b) acerca de la retención, permanencia y deserción estudiantil ha sido un marco analítico útil para evaluar el rol de la institucionalidad universitaria para generar condiciones que permitan que los becarios sean e...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El caso de los estudiantes de la Beca Vocación de Maestro en la Pontificia Universidad Católica del Perú y su proceso de inserción socioeducativa se enmarca en la discusión sobre el desarrollo humano. Específicamente, guarda relación con las contradicciones entre la movilidad social, por un lado, y la desigualdad y exclusión social, por el otro. La presente investigación busca conocer de qué manera la acción institucional universitaria influye en el proceso de retención estudiantil. Se analizan los aspectos contingentes de una política pública de acceso a la educación superior y su impacto en los resultados. La teoría de Tinto (1975, 2001, 2006, 2012a y 2012b) acerca de la retención, permanencia y deserción estudiantil ha sido un marco analítico útil para evaluar el rol de la institucionalidad universitaria para generar condiciones que permitan que los becarios sean e...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

En el litoral peruano, los humedales son ecosistemas de gran importancia para la biodiversidad local y la población humana aledaña. Estos ecosistemas son particularmente vulnerables al impacto de las actividades antrópicas y el cambio climático, lo cuales causan la reducción y fragmentación de estos espacios. El objetivo del presente trabajo fue identificar características de las investigaciones sobre humedales costeros peruanos, poniendo énfasis en su distribución por humedal y región, y las temáticas que se han estudiado. Para ello, se buscaron investigaciones publicadas en revistas indexadas entre los años 2001 y 2020 utilizando bases de datos online. Se encontraron 172 investigaciones sobre humedales costeros peruanos; los resultados de su análisis evidenciaron tres patrones principales: a) centralización en las regiones de Lima y Callao, b) mayor desarrollo de investig...