La comunicación no verbal y el desarrollo socioeducativo en los estudiantes del 3° y 4° de secundaria de educación básica regular de la institución educativa particular San Francisco de Asís de la ciudad del Cusco 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo por objetivo determinar la influencia entre la comunicación no verbal y el desarrollo socioeducativo en los estudiantes de 3° y 4° de secundaria de educación básica regular de la institución educativa particular San Francisco de Asís de la ciudad del Cusco. El trabajo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7591 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación no verbal Desarrollo socioeducativo Lenguaje corporal Socioeducación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación, tuvo por objetivo determinar la influencia entre la comunicación no verbal y el desarrollo socioeducativo en los estudiantes de 3° y 4° de secundaria de educación básica regular de la institución educativa particular San Francisco de Asís de la ciudad del Cusco. El trabajo es de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, para ello se utilizó la entrevista y cuestionario, con el uso de los instrumentos correspondientes y con resultados procesados en el SPSS. La población de estudio fueron los estudiantes de 3° y 4° de secundaria de educación básica regular de la institución educativa particular San Francisco de Asís de la ciudad del Cusco, teniendo una muestra de 80 estudiantes de 3° y 80 estudiantes de 4° de secundaria. La investigación fue desarrollada desde diversas teorías comunicativas, que nos permitieron acercarnos a la realidad y comprender los aspectos que atañen en la comunicación no verbal, situación que se observa en el desarrollo socioeducativo de los estudiantes de 3° y 4° de secundaria de educación básica regular de la institución educativa particular de San Francisco de Asís de la ciudad del Cusco. Al concluir la investigación, se determinó que la comunicación no verbal influye en el desarrollo socioeducativo. Los datos obtenidos en el cuestionario, confirman con un nivel de significancia de p=0,000<0,005 que existe influencia entre nuestras dos variables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).