Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Rivera, Mario', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor de asociación de hiperplasia benigna de próstata en adultos de 50 a 80 años del servicio de urología del Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2019 Material y método: Estudio observacional, analítico, transversal correlacional, prospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 120 pacientes varones de 50-80 años, que acudieron consultorio de Urología en el Hospital Nacional Dos de Mayo, la muestra se utilizó el total de población y se dividió en dos grupos. Se recolecto la información por medio de una ficha de recolección en el periodo 2019. Resultados: El 69% (29) pacientes con diabetes mellitus tipo 2 tienen hiperplasia de próstata y el 59.3% (48) pacientes sin diabetes mellitus tipo 2 no tienen hiperplasia de próstata, los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 tuvieron síntomas prostáticos...
2
tesis doctoral
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión por resultados, gobierno digital y calidad de servicio en usuarios del sector transporte, Lima, 2023. El método empleado fue inductivo - deductivo, la investigación fue básica de enfoque cuantitativo, con diseño correlacional transversal. La población estuvo conformada por 250 usuarios del laboratorio vial del sector transporte y la muestra fue de 152 usuarios. Según los resultados obtenidos por el análisis ANOVA, se observa que la significancia encontrada es de 0.000, la cual es menor a la significancia de investigación 0.05, dando como resultado que las variables gestión por resultados, gobierno digital y calidad de servicio en los usuarios del sector transporte, Lima 2023. Identificado mediante el análisis de ANOVA, el cual indica un nivel de significancia de 0.000, siendo menor a la significan...
3
tesis de grado
La evaluación del diseño estructural para optimizar la vida útil del pavimento flexible lado aire del aeropuerto de Ilo, cuya finalidad es determinar el estado del pavimento en términos de su integridad estructural y su nivel de servicio para plantear alternativas de solución técnicas. La metodología utilizada es de tipo cuasi experimental, aplicada y de diseño cuantitativo. La hipótesis general ha comprobado que la evaluación del diseño estructural, influye significativamente en la optimización de la vida útil del pavimento flexible lado aire del Aeropuerto de Ilo. Existe una relación significativa entre los elementos de la evaluación superficial y estructural por componentes. La validación de la Hipótesis ha quedado comprobada y demostrado a través del análisis de los espesores y características de las capas de los suelos de la estructura del pavimento y la sub rasa...
4
tesis de grado
La presente tesis tuvo como finalidad determinar que la ausencia del contrato de compraventa en el fraude inmobiliario afecta la inscripción registral, en la zona registral de Lima-Perú. En ese entendido, se contraponen el derecho de propiedad del propietario despojado y el derecho del tercero adquirente; los autores que están en favor de la tutela del segundo, se basan en la seguridad jurídica que brinda el registro y los autores que están a favor de la tutela del primero, se basan en la inviolabilidad del derecho de propiedad, entonces la teoría plausible es la que acoge la buena fe-diligente del tercero adquirente y la no imputación culpable del propietario en generar la apariencia jurídica en el registro. Como resultado de ello se obtuvo la seguridad jurídica, pero con justicia. Ya que, en los supuestos de fraude inmobiliario el propietario despojado nunca manifestó su volu...
5
tesis de grado
Las operaciones de flotación dependen de las técnicas de agitación, contacto, burbujeo, reciclaje, etc.; además del estado de la superficie de los minerales en función del pH, de colectores y de agentes activadores o depresores. Sin dejar de lado la fisicoquímica interfacial la cual es determinante. Los resultados muestran que durante la flotación existen menos sustancias hidrófilas en la asociación con la calcopirita, por lo cual la energía de activación aparentemente con la adsorción del xantato en la superficie de calcopirita es baja, con lo se incrementa la velocidad de flotación y la recuperación de la calcopirita. Por el contrario, los hidrófilos formados por la oxidación en la superficie de la pirita aumentan la energía de activación de adsorción del colector. De lo cual se puede indicar que los datos cinéticos asociados demuestran que la flotación de la calco...
6
tesis de maestría
El año 2015 ha sido un periodo lleno de cambios económicos que han motivado una serie de acciones de parte del Poder Ejecutivo para superar esta situación. Acciones realizadas en uso de facultades delegadas por el Poder Legislativo y que se han materializado en una serie de dispositivos legales. Dentro de estos dispositivos, tenemos el D.L. N° 1177 y N° 1196 que establecen mecanismos de acceso a la vivienda bajo las figuras del arrendamiento, el arrendamiento con opción de compra, el arrendamiento financiero y el contrato de capitalización inmobiliaria. Este último objeto de análisis en el presente trabajo vista la novedosa regulación y operatividad que se pretende implementar en el mercado nacional.
7
tesis de maestría
El año 2015 ha sido un periodo lleno de cambios económicos que han motivado una serie de acciones de parte del Poder Ejecutivo para superar esta situación. Acciones realizadas en uso de facultades delegadas por el Poder Legislativo y que se han materializado en una serie de dispositivos legales. Dentro de estos dispositivos, tenemos el D.L. N° 1177 y N° 1196 que establecen mecanismos de acceso a la vivienda bajo las figuras del arrendamiento, el arrendamiento con opción de compra, el arrendamiento financiero y el contrato de capitalización inmobiliaria. Este último objeto de análisis en el presente trabajo vista la novedosa regulación y operatividad que se pretende implementar en el mercado nacional.
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en Pamparomás Ancash, el objetivo de este trabajo fue determinar el rendimiento de tres variedades de papa (Solanum tuberosum) en Pamparomás Ancash. En la investigación se utilizó el diseño completamente al azar (DCA) con tres tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron T0: Yungay, T1: Única y T2: Perricholi. El área experimental fue de 477,00 m2. y el área por tratamiento fue de 37,50 m2 Al finalizar el trabajo de investigación se concluyó que los mejores rendimientos se obtuvo con Perricholi (27 200,00 kg/ha) y Yungay (22 200,00 kg/ha) siendo estadísticamente iguales y el menor rendimiento se obtuvo con la variedad Única (14 333,33 kg/ha) habiendo una diferencia significativa con el resto de tratamientos en este sentido los agricultores tendrán como alternativa la siembra de las dos variedades más rendidora...
9
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar qué relación existe entre la Comunicación Interna y la Satisfacción Laboral en la Dirección de Estudios Especiales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones año 2013. La población fue de 70 personas; la muestra censal consideró toda la población, en la cual se emplearon las variables: Comunicación Interna y Satisfacción Laboral. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transeccional, que recogió la información en un período específico mediante la aplicación de los instrumentos: Cuestionario de Comunicación Interna, constituido por 34 preguntas en la escala de Likert (Totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, de acuerdo, totalmente de ac...
10
La satisfacción laboral es un tema relevante dentro del mundo laboral, especialmente en salud, de su estudio se puede determinar múltiples causales que influyen en el bienestar de los profesionales por lo cual no llevo a investigar ¿Cuál es el nivel de satisfacción laboral de los profesionales de enfermería en el servicio de Emergencia del hospital de la Amistad Perú – Corea Santa Rosa II-2 – Piura 2017?, tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción laboral de profesional de enfermería en el servicio de emergencia. Fue de enfoque cuantitativo con diseño No experimental/transversal y descriptivo. La población muestral estuvo constituida por 34 licenciados de enfermería. La recolección de datos fue mediante un cuestionario de satisfacción laboral de Font-Roja. Entre los criterios de confiabilidad se utilizó el Alfa de cronbach, obteniendo un valor de 0.780, ind...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad proponer un rediseño de la distribución de instalaciones, que permita reducir el costo del movimiento de materiales en el proceso productivo de la empresa fábrica de calzado “Paola della Flores”. La realización de este proyecto, empieza a partir del estudio y análisis de todo el proceso de fabricación, partiendo de la observación de cada una de sus estaciones de trabajo, identificando oportunidades que permitan la realización de nuestro propósito: reducir los costos generados por las distancias recorridas por materiales. A partir de la información recolectada, se evaluó el sistema de trabajo en el departamento de producción, haciendo uso de los procedimientos y teorías de la Distribución de planta – SLP. El presente estudio, tiene como propósito conocer las distancias y el costo actual de recorrido para efec...
12
artículo
Las cefaleas en emergencia suelen ser un reto diagnóstico para el evaluador cuando se trata de diferenciarlas entre primaria o secundaria a un trastorno neurológico subyacente. Objetivo: Describir la frecuencia de las señales de alarma en cefaleas secundarias y primarias en pacientes que acuden a emergencia. Materiales y Métodos: Estudio prospectivo de series de casos, que acuden a la Emergencia de Medicina de Adultos del Hospital Nacional Cayetano Heredia por cefalea, en un mes. Se excluyeron a los pacientes con cefalea traumática. Se usó un formato para la obtención de datos. Se clasificó a los pacientes en cefalea primaria o secundaria y se determinó la presencia de señales de alarma. Resultados: Se registraron 32 pacientes. Veintiséis (81%) tuvieron cefalea secundaria. De éstas, 9 se debieron a causas infecciosas y 9 a trastornos vasculares intracraneales. La cantidad de ...
13
artículo
Es propósito demostrar que los neonatos de madres que viven a una gran altitud, son generalmente de menos peso que aquellos nacidos a nivel del mar (150 m.s.n.m.), se observa además una menor talla y menor perímetro cefálico, en esos neonatos. Parece probable que la disminución crónica de la tensión de oxígeno debido a la altura comprometa el suministro de oxígeno al feto. Si bien resulta posible algún grado de compensación mediante el aumento del tamaño placentario el feto en hipoxia inducida por la altitud tiende a un crecimiento retardado tal y como sucede en las madres con cardiopatía cianosante o, en aquellas otras que son fumadoras. Este trabajo tiene como objetivo el dar a conocer las variables presentes en todo recién nacido en la altura, en lo que respecta al peso, talla y perímetro cefálico, para así poder contar con patrones de medición propios y de acuerdo a...
14
tesis de grado
Calidad de vida representa un término multidimensional de las políticas sociales que significa tener buenas condiciones de vida objetivas y un alto grado de bienestar subjetivo, y también incluye la satisfacción colectiva de necesidades a través de políticas sociales en adición a la satisfacción individual de necesidades. (128), es por ello que la presente investigación tuvo como Objetivo General Determinar el nivel de calidad de vida percibida por el adulto mayor que asiste a la posta Médica Ayabaca - EsSalud — Piura. Abril - Junio 2017, dicho estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo. La población muestral estuvo conformado por 92 Adultos Mayores, el instrumento que se utilizó para la obtención de la información fue el cuestionario de Escala de Calidad de Vida de Álvarez, Bayarre y Quintero para la tercera edad que tiene un formato tipo Li...
15
artículo
Background Takotsubo syndrome (TTS) is characterized by acute, transient systolic dysfunction of the left ventricle not attributed to coronary artery disease (CAD). Hypothesis There are differences in hospital outcomes in patients admitted with TTS based on their gender. Methods The National Inpatient Sample database was searched for patients admitted with a principal diagnosis of TTS from 2006 to 2014 using the ICD9‐CM code 429.83. Using Pearson's χ 2 and Student's t test analyses, the P ‐value was calculated for differences among baseline characteristics of patients. Multivariate regression models were then created to adjust for potential confounders. Results A total of 39 662 admissions with TTS were identified, 91.7% female and 8.3% male with mean age of 66.5 and 61.6 years, respectively. The incidence of TTS increased progressively from 2006 to 2014. Female patients were more l...
16
artículo
There are many unanswered questions about the population history of the Central and South Central Andes, particularly regarding the impact of large-scale societies, such as the Moche, Wari, Tiwanaku, and Inca. We assembled genome-wide data on 89 individuals dating from ~9000-500 years ago (BP), with a particular focus on the period of the rise and fall of state societies. Today’s genetic structure began to develop by 5800 BP, followed by bi-directional gene flow between the North and South Highlands, and between the Highlands and Coast. We detect minimal admixture among neighboring groups between ~2000-500 BP, although we do detect cosmopolitanism (people of diverse ancestries living side-by-side) in the heartlands of the Tiwanaku and Inca polities. We also reveal cases of long-range mobility connecting the Andes to Argentina, and the Northwest Andes to the Amazon Basin.