Mostrando 1 - 20 Resultados de 40 Para Buscar 'Ramírez, Daniel', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
2
objeto de conferencia
Dentro de la zona volcánica central de América del Sur en la región de Tacna encontramos a los volcanes Tutupaca, Yucamani, Purupuruni y Casiri. Cada uno de ellos cuenta con un sistema hidrotermal asociado el cual tiene características inherentes en la composición química de sus aguas. El volcán Casiri es considerado como un complejo volcánico latente, y el volcán Purupuruni es considerado como un domo inactivo (Fidel Smoll et al., 1997). Ambos cuentan con sistemas hidrotermales asociados los cuales son objeto de interés en el presente resumen. La importancia de caracterizar las zonas hidrotermales cercanas a los volcanes activos como el Casiri es para poder monitorear los cambios que se pueden generar en estas por la activación de un ciclo eruptivo y de esta forma contribuir con el entendimiento de los peligros asociados a los volcanes y aportar indicios para la gestión de r...
3
4
5
tesis de grado
This thesis was carried out in the field of Agricultural Experimental Station "El Porvenir"; in the Valle del Bajo Mayo, San Martin province and region. (Peru), geographically characterized by having the following coordinates: West 76 ° 26 Length ', 06 ° 34' South Latitude and 356 meters above sea level, with the aim of determining one or more double hybrids superior in performance and adaptable to dry conditions in the area and make economic analysis of the best treatments features. performance and additional vegetative characteristics of double hybrids in upland tropical diseases was evaluated using statistical design Block Completely Randomized (BCR) with 10 treatments and 4 replications, which raised were analyzed using Analysis of Variance and Multiple Test Duncan . The experimental soil was residual origin flat and machined surface, with sandy clay loam, reaction slightly acidic ...
6
tesis de grado
La presente investigación planteó como objetivo general: Determinar la relación que existe entre gestión por competencias y el desempeño laboral de los trabajadores del Complejo Turístico de Baños del Inca, Cajamarca, 2019. El estudio fue de carácter no experimental, de diseño transversal, descriptivo correlacional. La población consideró a 80 trabajadores y la muestra a 40 trabajadores. La técnica aplicada fue el muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron escalas: la primera permitió recoger información relacionada a la variable gestión por competencias y consta de 09 ítems. La segunda permitió recoger información de la variable desempeño laboral de los colaboradores y consta de 28 ítems. La confiabilidad se llevó a cabo a través del Alfa de Cronbach. Los resultados muestran que el desempeño laboral depende en un 80% de la ges...
7
tesis doctoral
En la presente investigación el fin principal fue determinar la relación existente entre la gestión del talento humano, la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de un hospital público de Huaraz, Ancash 2024. La metodología fue aplicada con un enfoque y de alcance correlacional, respecto al diseño no experimental – transversal. La población y muestra estuvo compuesta por 86 trabajadores nombrados en la parte asistencial del hospital. La recolección de datos se dio mediante la aplicación de encuestas como técnica y como instrumentos los cuestionarios, esto para cada variable las cuales fueron validadas y confiables. Los resultados fueron que existe una correlación significativa y positiva entre la Gestión del talento humano, la Motivación y las dimensiones rendimiento en la tarea, comportamientos contraproducentes y rendimiento en el contexto, todo esto con...
8
tesis de maestría
Se presenta el desarrollo del plan estratégico correspondiente al período 2018-2030 para la empresa Laive, la cual se dedica principalmente a la producción y comercialización de productos lácteos y derivados en el mercado peruano, siendo la tercera más grande de la industria con una participación de las ventas del 9%. Sus dos más grandes competidores son Gloria y Nestlé Perú y entre las tres empresas alcanzan el 95% de participación. Por medio de este plan estratégico, se busca generar un conjunto de estrategias que permitan desarrollar ventajas competitivas para Laive con relación a sus competidores. Lo anterior permitirá a la empresa crear una oferta de valor a sus clientes, única y sostenible para los próximos 10 años. Estas estrategias le ayudarán a alcanzar a largo plazo, la visión propuesta de llegar a ser la segunda empresa de mayor valor de ventas de productos ...
9
El documento trata de la fenología de la Bolaina en la región San Martín, nos permite visualizar las etapas vegetativas y reproductivas de la especie; esta publicación permitirá facilitar la información para desarrollar programas para la obtención de semillas que garanticen el éxito en la recuperación de las áreas degradadas con material forestal para los trabajos de reforestación.
10
El documento trata de la fenología de la Capirona en la región San Martín, nos permite visualizar las etapas vegetativas y reproductivas de la especie; esta publicación permitirá facilitar la información para desarrollar programas para la obtención de semillas que garanticen el éxito en la recuperación de las áreas degradadas con material forestal para los trabajos de reforestación.
11
tesis de maestría
En esta investigación, se tuvo como objetivo general determinar la influencia de los estilos de liderazgo en el desempeño directivo de las instituciones educativas públicas de la UGEL Mar Ayacucho en el año 2024. La metodología fue cuantitativa, de tipo aplicada, alcance explicativo y un diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 229 directores, mientras que la muestra, seleccionada de manera intencionada, incluyó a 70 participantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y como instrumento se emplearon dos cuestionarios validados mediante juicio de expertos, obteniendo un coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach de ,831 para ambos instrumentos. Los resultados indican que el desempeño directivo. tuvo una media de 81.90, con un rango entre 54 y 100, mientras que los estilos de Liderazgo presentaron una media de 71.00, con un rango entre 50 y 96....
12
tesis de maestría
Se presenta el desarrollo del plan estratégico correspondiente al período 2018-2030 para la empresa Laive, la cual se dedica principalmente a la producción y comercialización de productos lácteos y derivados en el mercado peruano, siendo la tercera más grande de la industria con una participación de las ventas del 9%. Sus dos más grandes competidores son Gloria y Nestlé Perú y entre las tres empresas alcanzan el 95% de participación. Por medio de este plan estratégico, se busca generar un conjunto de estrategias que permitan desarrollar ventajas competitivas para Laive con relación a sus competidores. Lo anterior permitirá a la empresa crear una oferta de valor a sus clientes, única y sostenible para los próximos 10 años. Estas estrategias le ayudarán a alcanzar a largo plazo, la visión propuesta de llegar a ser la segunda empresa de mayor valor de ventas de productos ...
13
tesis de grado
Objetivo: Determinar la asociación entre el estado nutricional y la presencia de síntomas depresivos en la población adulta peruana a nivel nacional en el año 2015. Material y métodos: Se realizó un estudio de análisis secundario de datos provenientes de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar del año 2015 (ENDES 2015). La muestra estuvo constituida por 26 463 personas entre 18 y 60 años de edad. A los sujetos se les evaluó el estado nutricional, de acuerdo al Índice de Masa Corporal (IMC), el cual se agrupó en cuatro categorías (Normopeso, IMC: 18,50-24,99; Sobrepeso, IMC: 25,00-29,99; Obesidad 1A, IMC: 30,00-32,49; Obesidad 1B, IMC≥32,50). La presencia de síntomas depresivos se evaluó mediante un valor ≥ 10 puntos de las preguntas del cuestionario PHQ-9 (Patient Health Quetionaire 9, en inglés) contenidas en el Cuestionario de Salud de la ENDES 2015. S...
14
artículo
Introduction. Among the Peruvian population, the prevalence of overweight and obesity has increased, making it one of the main public health problems. There is also conflicting evidence on the association between increased BMI and depressive symptoms in the adult population. Objective. To determine the association between nutritional status (NS) and depressive symptoms (DS) in the Peruvian population. Method. We conducted a secondary data analysis of the Peruvian Demographic and Family Health Survey (ENDES). We assessed the NS according to body mass index (BMI), grouped into normal weight (BMI = 18.50 - 24.99), overweight (BMI = 25.00 - 29.99), 1A obesity (BMI = 30.00 - 32.49), and 1B obesity (BMI ≥ 32.50). DS were assessed using the Patient Health Questionnaire (PHQ-9) instrument. A generalized linear model stratified by sex was constructed to calculate crude (cPRc) and adjusted (aPR)...
15
tesis de grado
Muchas de las características que definen nuestros estilos de emparejamiento no son directamente observables. Y aunque existen muchos estudios sobre estilos de emparejamiento en una perspectiva evolutiva, no se han hecho suficientes investigaciones acerca de su relación con las conductas de riesgo en estudiantes universitarios en Perú. En este sentido queremos aportar con esta investigación en esta área. Para ello, 451 alumnos del 4to año de todas las carreras de la Universidad Católica de Santa María fueron parte de nuestro estudio. De esta manera hipotetizamos una relación entre un estilo de emparejamiento a corto plazo, compuesto por una historia de promiscuidad e infidelidad en los estudiantes, y las conductas de riesgo, como la depresión, el abuso de alcohol y el no-uso de condón en estudiantes universitarios de 20 a 25 años en esta universidad local. Se encontró una co...
16
artículo
El objetivo fue realizar la suplementación con cuatro arbóreas forrajeras, para evaluar la producción de leche en bovinos mayores de 10 años, pastoreadas con Brachiaria brizantha, en épocas de mínima y máxima precipitación en la región San Martín. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro tratamientos: morera (T1), leucaena (T2), moringa (T3) y cratylia (T4) y un testigo (Brachiaria brizantha) y tres repeticiones cada uno. Se evaluaron altura de planta, diámetro de tallo, producción de forraje y leche. Los resultados mostraron que moringa y leucaena alcanzan mayor altura y diámetro de tallo en ambas épocas de precipitación. En cuanto al rendimiento de materia seca el mayor promedio lo obtuvo la especie moringa con 2,67 t/ha. En máxima precipitación la mayor producción de leche/vaca/día fue con suplemento alimenticio moringa y pastoreo B. brizantha y en ...
17
objeto de conferencia
Durante el mandato del virrey Juan de Mendoza y Luna, (1607-1615) se efectuaron obras públicas importantes, dentro de ellas, el Puente de Piedra. Esta obra llama la atención por lo que significó para su época, puesto que, los constantes derrumbes provocados por las altas del Rímac, sumado a la costosa y constante reparación del puente previo dieron como resultado que el Cabildo optara por la construcción de una edificación sólida que solo requería mantenimiento y que permitiera un mejor tránsito de la población. A partir de ello, el Puente de Piedra es un punto importante para observar el comportamiento de gremios relacionados a la construcción, entender cómo se relacionan entre ellos, qué rol cumple el Cabildo como institución a cargo, y evidenciar la necesidad del mismo por insertarse en todos los planos de la sociedad colonial y mantener un control sobre gremios y ofic...
18
tesis de grado
La actuación de las empresas dedicadas al sector construcción dependen del dinamismo tanto de la inversión pública como de la inversión privada, es por ello que éstas buscan lograr alta productividad a un costo racional, dentro de un periodo determinado de tiempo y con la calidad requerida, lo que implica satisfacer con eficientes productos y servicios las necesidades de sus clientes. En el Perú se identificaron que los problemas más frecuentes durante la etapa de ejecución de obras están relacionados principalmente al incumplimiento de plazos y sobrecostos, originadas por una mala planificación durante la fase de estudios, elaboración de los expedientes técnicos y por una inadecuada gestión del proyecto. El presente estudio tiene la finalidad de sugerir directrices para la implementación de una metodología flexible y de fácil entendimiento para mejorar el rendimiento de...
19
tesis de grado
En este trabajo de investigación “Aplicación de la Distribución de Planta para aumentar la productividad de piezas metalmecánicas en la Empresa RCM S.A.C., San Martin de Porres, Lima 2019” el objetivo fue el de evaluar las incidencias de la distribución de planta en aras de incrementar la productividad de la empresa RCM S.A.C, Lima, 2019. La metodología de estudio fue aplicada de diseño experimental de criterio cuasi experimental, transversal. La población estuvo conformada por el total de unidades producidas durante el periodo comprendido por un año, así como cada uno de los procesos que intervienen en la producción entre el año 2018 y 2019. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento fue la unidad de registro y análisis, respecto a la validación se realizó por medio del juicio de expertos. Dentro del análisis por mejoría se tiene un incremento que al...
20
tesis de grado
La presente investigación se realizó con la finalidad de poder mejorar las relaciones institucionales entre la UGEL 4 Trujillo Sur Este y sus usuarios de los servicios. El estudio desarrollado fue de carácter No experimental Transversal Correlacional, además se utilizó una muestra probabilística aleatoria simple, la cual determinó el total de usuarios a estudiar, donde el resultado de la fórmula fue de 164 usuarios pertenecientes a la jurisdicción de la UGEL 4 TSE. La técnica aplicada para la recolección de datos fue la encuesta, y como instrumento el cuestionario el cual contenía 7 preguntas relacionadas a la problemática en cuestión. En cuanto respecta a los resultados del estudio, se pudo determinar que la UGEL 4TSE tiene una mala relación con sus usuarios de los servicios debido a que los mencionados reciben una mala atención por parte de los colaboradores, y también...