Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar el rendimiento de la mano de obra de actividades previas al vaciado de concreto en la construcción de la I.E. 00815 Carrizal, Jepelacio - Moyobamba - San Martín; 2019
Descripción del Articulo
La actuación de las empresas dedicadas al sector construcción dependen del dinamismo tanto de la inversión pública como de la inversión privada, es por ello que éstas buscan lograr alta productividad a un costo racional, dentro de un periodo determinado de tiempo y con la calidad requerida, lo que i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/982 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sector Construcción, Gestión de Proyectos, Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La actuación de las empresas dedicadas al sector construcción dependen del dinamismo tanto de la inversión pública como de la inversión privada, es por ello que éstas buscan lograr alta productividad a un costo racional, dentro de un periodo determinado de tiempo y con la calidad requerida, lo que implica satisfacer con eficientes productos y servicios las necesidades de sus clientes. En el Perú se identificaron que los problemas más frecuentes durante la etapa de ejecución de obras están relacionados principalmente al incumplimiento de plazos y sobrecostos, originadas por una mala planificación durante la fase de estudios, elaboración de los expedientes técnicos y por una inadecuada gestión del proyecto. El presente estudio tiene la finalidad de sugerir directrices para la implementación de una metodología flexible y de fácil entendimiento para mejorar el rendimiento de la mano de obra de actividades previas al vaciado de concreto en una edificación, aplicando tecnicas y herramientas de gestión de proyectos basados en la filosofía Lean Construction, para mejorar la productividad respecto a los procesos convencionales actualmente utilizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).