Suplementación con forrajeras arbóreas para producción de leche bovina en máximas y mínimas precipitaciones en la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

El objetivo fue realizar la suplementación con cuatro arbóreas forrajeras, para evaluar la producción de leche en bovinos mayores de 10 años, pastoreadas con Brachiaria brizantha, en épocas de mínima y máxima precipitación en la región San Martín. El diseño experimental fue de bloques al azar con cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ushiñahua-Ramírez, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/911
Enlace del recurso:https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/911
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo fue realizar la suplementación con cuatro arbóreas forrajeras, para evaluar la producción de leche en bovinos mayores de 10 años, pastoreadas con Brachiaria brizantha, en épocas de mínima y máxima precipitación en la región San Martín. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro tratamientos: morera (T1), leucaena (T2), moringa (T3) y cratylia (T4) y un testigo (Brachiaria brizantha) y tres repeticiones cada uno. Se evaluaron altura de planta, diámetro de tallo, producción de forraje y leche. Los resultados mostraron que moringa y leucaena alcanzan mayor altura y diámetro de tallo en ambas épocas de precipitación. En cuanto al rendimiento de materia seca el mayor promedio lo obtuvo la especie moringa con 2,67 t/ha. En máxima precipitación la mayor producción de leche/vaca/día fue con suplemento alimenticio moringa y pastoreo B. brizantha y en mínima precipitación la mayor producción de leche/vaca/día se obtuvo en vacas suplementadas con morera y pastoreadas con B.  brizantha. En conclusión, la mejor combinación la constituye la moringa y B. brizantha en ambas épocas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).