Suplementación con forrajeras arbóreas para producción de leche bovina en máximas y mínimas precipitaciones en la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

El objetivo fue realizar la suplementación con cuatro arbóreas forrajeras, para evaluar la producción de leche en bovinos mayores de 10 años, pastoreadas con Brachiaria brizantha, en épocas de mínima y máxima precipitación en la región San Martín. El diseño experimental fue de bloques al azar con cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ushiñahua-Ramírez, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/911
Enlace del recurso:https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/911
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIAGROP_ec7ed2033e7e79f345a95be368d9ff3d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/911
network_acronym_str REVIAGROP
network_name_str Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
repository_id_str
spelling Suplementación con forrajeras arbóreas para producción de leche bovina en máximas y mínimas precipitaciones en la Amazonía peruanaUshiñahua-Ramírez, DanielEl objetivo fue realizar la suplementación con cuatro arbóreas forrajeras, para evaluar la producción de leche en bovinos mayores de 10 años, pastoreadas con Brachiaria brizantha, en épocas de mínima y máxima precipitación en la región San Martín. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro tratamientos: morera (T1), leucaena (T2), moringa (T3) y cratylia (T4) y un testigo (Brachiaria brizantha) y tres repeticiones cada uno. Se evaluaron altura de planta, diámetro de tallo, producción de forraje y leche. Los resultados mostraron que moringa y leucaena alcanzan mayor altura y diámetro de tallo en ambas épocas de precipitación. En cuanto al rendimiento de materia seca el mayor promedio lo obtuvo la especie moringa con 2,67 t/ha. En máxima precipitación la mayor producción de leche/vaca/día fue con suplemento alimenticio moringa y pastoreo B. brizantha y en mínima precipitación la mayor producción de leche/vaca/día se obtuvo en vacas suplementadas con morera y pastoreadas con B.  brizantha. En conclusión, la mejor combinación la constituye la moringa y B. brizantha en ambas épocas.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2023-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/911Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Abril - Junio; 41 - 492788-6913reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnologyinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/911/1358https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/911/1359Derechos de autor 2023 Daniel Ushiñahua-Ramírezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/9112023-06-21T06:24:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Suplementación con forrajeras arbóreas para producción de leche bovina en máximas y mínimas precipitaciones en la Amazonía peruana
title Suplementación con forrajeras arbóreas para producción de leche bovina en máximas y mínimas precipitaciones en la Amazonía peruana
spellingShingle Suplementación con forrajeras arbóreas para producción de leche bovina en máximas y mínimas precipitaciones en la Amazonía peruana
Ushiñahua-Ramírez, Daniel
title_short Suplementación con forrajeras arbóreas para producción de leche bovina en máximas y mínimas precipitaciones en la Amazonía peruana
title_full Suplementación con forrajeras arbóreas para producción de leche bovina en máximas y mínimas precipitaciones en la Amazonía peruana
title_fullStr Suplementación con forrajeras arbóreas para producción de leche bovina en máximas y mínimas precipitaciones en la Amazonía peruana
title_full_unstemmed Suplementación con forrajeras arbóreas para producción de leche bovina en máximas y mínimas precipitaciones en la Amazonía peruana
title_sort Suplementación con forrajeras arbóreas para producción de leche bovina en máximas y mínimas precipitaciones en la Amazonía peruana
dc.creator.none.fl_str_mv Ushiñahua-Ramírez, Daniel
author Ushiñahua-Ramírez, Daniel
author_facet Ushiñahua-Ramírez, Daniel
author_role author
description El objetivo fue realizar la suplementación con cuatro arbóreas forrajeras, para evaluar la producción de leche en bovinos mayores de 10 años, pastoreadas con Brachiaria brizantha, en épocas de mínima y máxima precipitación en la región San Martín. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro tratamientos: morera (T1), leucaena (T2), moringa (T3) y cratylia (T4) y un testigo (Brachiaria brizantha) y tres repeticiones cada uno. Se evaluaron altura de planta, diámetro de tallo, producción de forraje y leche. Los resultados mostraron que moringa y leucaena alcanzan mayor altura y diámetro de tallo en ambas épocas de precipitación. En cuanto al rendimiento de materia seca el mayor promedio lo obtuvo la especie moringa con 2,67 t/ha. En máxima precipitación la mayor producción de leche/vaca/día fue con suplemento alimenticio moringa y pastoreo B. brizantha y en mínima precipitación la mayor producción de leche/vaca/día se obtuvo en vacas suplementadas con morera y pastoreadas con B.  brizantha. En conclusión, la mejor combinación la constituye la moringa y B. brizantha en ambas épocas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/911
url https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/911/1358
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/911/1359
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Daniel Ushiñahua-Ramírez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Daniel Ushiñahua-Ramírez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Abril - Junio; 41 - 49
2788-6913
reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
collection Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846442332477456384
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).