1
artículo
Publicado 2015
Enlace

Esta investigación se inició debido a la baja difusión de la utilización de la energía eólica en nuestro país y pretende ser un ejemplo para aumentar el uso y la difusión de este tipo de energía renovable. Es básicamente una evaluación de la utilización y aplicación de un sistema de generación de energía eólica, que contará con una fuente de alimentación que permita su utilización durante un corte de energía a destiempo. El análisis de los datos reales obtenidos de las lecturas de velocidad del aire, nos permitió establecer cómo utilizar la energía del generador de energía eólica, determinando que ejerce mucha influencia en el lugar de la ubicación del generador, la temperatura y el tiempo de obtención de la energía renovable.
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El estudio tuvo por objetivo exponer el nivel de Conocimiento de la Legislación Odontológica Peruana en los Cirujanos Dentistas que Realizan Post grado en el Colegio Odontológico Región Cusco, el material y método empleado fue un cuestionario de 15 preguntas el cual fue validado y aprobado por un juicio de 6 expertos. La encuesta fue desarrollada por los Odontólogos de forma voluntaria, firmando el consentimiento informado antes de desarrollar el cuestionario. El estudio es descriptivo, observacional, de corte transversal y prospectivo, Aplicado a 81 Cirujanos Dentistas que realizan post grado del Colegio Odontológico Región Cusco en el año 2015. Los resultados se analizaron utilizando estadística descriptiva, mediante la utilización del software SPSS para Windows versión 22. Los resultados de la investigación revelan que el 24,69% de Cirujanos Dentista encuestados contestó...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como problema principal: ¿Qué correlación existe entre la motivación pedagógica y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de tres instituciones educativas estatales del nivel primaria. Carmen de la Legua Reynoso, 2013?, y el objetivo general fue determinar la relación que existe entre la motivación pedagógica y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de tres instituciones educativas estatales del nivel primaria. Carmen de la Legua Reynoso, 2013. Se realizó un estudio de tipo básico, con un diseño no experimental transversal, descriptivo correlacional, la población del estudio estuvo constituida por 256 estudiantes de sexto grado de nivel primaria, la muestra es de tipo probabilística estratificada con un total de 154 estudiantes, habiéndose aplicado la técnica de la encuesta con un cuestionario de...
4
otro
Aplicativo Duolingo en la expresión oral en inglés de estudiantes del Programa English Connect, 2024
Publicado 2024
Enlace

En la presente investigación, la expresión oral en inglés se fundamenta en el enfoque comunicativo y en la Metodología comunicativa en la enseñanza de lenguas de Brumfit (1984), en cuanto al aplicativo Duolingo, se consideró las investigaciones de Duolingo Inc. y el Marco Común Europeo de Referencia (Kittredge, et al., 2024). El objetivo del estudio fue determinar de qué manera el Aplicativo Duolingo influye en la expresión oral en inglés de los estudiantes del Programa English Connect (PEC), 2024. El enfoque del estudio fue cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional, tipo aplicada y transversal, en una muestra de 15 estudiantes del PEC de El Tambo, Huancayo, a quienes se aplicó un cuestionario valido y fiable compuesto por 27 ítems. Como resultado se encontró que el 86.7% usa de forma frecuente el Aplicativo Duolingo y el 73.3% invierte más tiempo en el aplicativo,...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Uno de los objetivos de la Investigación es lograr dar a conocer el peligro y el aumento que viene registrando en Moquegua el delito de Trata de Personas. Se aplicó el método observacional, y para determinar la muestra de estudio, el muestreo no probabilístico; destacamos que el representante del Ministerio Público en el día internacional de trata de personas conjuntamente con la Policía Nacional del Perú con lujo de detalles dan a conocer a la población que el acto común de este delito es la explotación sexual, predominantemente que las víctimas son niñas, adolescentes y jóvenes que engañadas son traídas de diferentes partes del país; destacando que la Fiscalía de Familia subrayó que las victimas más frecuentes son niñas de 12 años precisando que en dos casos los imputados se encuentran en el Penal San Ramón de nuestra ciudad con prisión preventiva; dando cuenta ...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace

Esta investigación se inició debido a la baja difusión de la utilización de la energía eólica en nuestro país y pretende ser un ejemplo para aumentar el uso y la difusión de este tipo de energía renovable. Es básicamente una evaluación de la utilización y aplicación de un sistema de generación de energía eólica, que contará con una fuente de alimentación que permita su utilización durante un corte de energía a destiempo. El análisis de los datos reales obtenidos de las lecturas de velocidad del aire, nos permitió establecer cómo utilizar la energía del generador de energía eólica, determinando que ejerce mucha influencia en el lugar de la ubicación del generador, la temperatura y el tiempo de obtención de la energía renovable.
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre Cibervictimización e Inteligencia emocional en adolescentes de Instituciones Educativas Públicas de Trujillo. El estudio se realizó con una muestra de 378 alumnos de ambos sexos. Para ello, se utilizaron dos instrumentos específicos: el cuestionario de cibervictimización desarrollado por Álvarez et al. en 2014 y adaptado por Montoya en 2018, junto con la Escala The Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) creada por Salovey y Mayer en 1995 y adaptada por Burga y Sánchez en 2016. Se identificó en los resultados un efecto negativo moderado entre el Cibervictimización e Inteligencia emocional (r = -.56), indicando que el aumento en una variable guarda relación con la disminución en la presencia de la otra. Este hallazgo respalda la perspectiva de Castro y Humareda (2022), quienes señalan que, ...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto del COVID-19 en la situación financiera de las microempresas turísticas en la provincia de Cusco durante el año 2020. El estudio se llevó a cabo utilizando una metodología básica, con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental y un alcance explicativo. La población objetivo incluyó 4,094 alojamientos, 3,684 restaurantes y 724 agencias de viaje. A través de un muestreo aleatorio probabilístico, se seleccionaron 115 alojamientos, 103 restaurantes y 20 agencias de turismo como muestra para el estudio. Se recopilaron datos utilizando encuestas y cuestionarios, y los programas SPSS-25 y Microsoft Excel se utilizaron para el procesamiento de datos. Los resultados revelaron que la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en la liquidez y solvencia de las microempresas turísticas de Cusco en el año 2020. Se ...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Durante la refrigeración del semen, los espermatozoides alteran sus características funcionales al ser mantenidos a una temperatura distinta a la corporal. Por lo tanto, es necesario evaluar la influencia del tiempo de refrigeración sobre los parámetros de calidad espermática. Es por ello que el objetivo de este trabajo es analizar el efecto del tiempo de la refrigeración a las 0, 24 y 48 horas sobre la viabilidad espermática del semen de sementales de la línea Zangersheide. Se evaluaron 15 eyaculados de sementales de la línea Zangersheide pertenecientes a la base Las Palmas del Ejército peruano. La viabilidad seminal fue evaluada con la tinción Eosina - Nigrosina. El porcentaje de viabilidad espermática en los tres tiempos fue 53.13 ± 8.28 %, 46.70 ± 7.98 % y 27.63 ± 8.16 %, correspondientes a los tiempos de refrigeración 0, 24 y 48 horas respectivamente, existiendo una ...
10
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

EL Objetivo de este estudio fue determinar la eficacia del OLLO STARTER en el desarrollo de competencias psicomotrices en niños de 5 a 7 años de una institución educativa privada. Material y Métodos: La herramienta robótica física y virtual se empleó en un diseño de tipo pre-experimental antes y después; para medir las competencias psicomotrices, se utilizó el WISC-IV, que emplea dos competencias claves. La motora: Velocidad de Procesamiento (CP) y Comprensión Verbal (CV); la cognitiva: Análisis Perceptual (AP) y Memoria Operativa (MO). Resultados. El análisis descriptivo evidencia una variación promedio en la puntuación antes y después, sin embargo, con el análisis de U- Mann Whitney, los datos relacionados demuestran que las competencias pueden desarrollarse independientemente de la edad y sexo p. > 0.05; también, en relación al desarrollo de competencias motoras ...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la programación dentro del paradigma sociocognitivo humanista, desde las bases teóricas que los sustenta, hasta la aplicación práctica en las actividades de aprendizaje, guardando una correspondencia lógica que muestra cómo realmente se desarrolla las competencias desde el aula. Para ello, el primer capítulo presenta la realidad problemática, los objetivos y justificación o novedad científica. En el segundo capítulo se desarrolla con profundidad las teorías cognitivas y socio contextuales que dan fundamento a la acción pedagógica. Finalmente, en el tercer capítulo se desarrolla la programación curricular, incluyendo la programación general, la específica, los materiales de apoyo y las evaluaciones de procesos y la unidad. Se presenta así una propuesta concreta y completa para desarrollar las competencias de los ...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente proyecto de innovación educativa se encuentra en el marco del proceso de gestión pedagógica, en donde se ha buscado fortalecer en los docentes la capacidad de manejo de los procesos didácticos del área ciencia y ambiente para desarrollar en los estudiantes habilidades de indagación y alfabetización científica. Se tiene como propósito el involucramiento de la comunidad profesional específicamente en docentes del nivel primaria con la finalidad de mejorar e innovar su práctica docente en la aplicación de estrategias metodológicas en el Área de Ciencia Ambiente, con el propósito de mejorar los procesos pedagógicos y lograr que los estudiantes sean los protagonistas de su propio aprendizaje, logra que los estudiantes sean autónomos con capacidades de observar, explorar, a través de la indagación científica, pensamiento crítico, generando en los estudiantes la...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el juego influye en el aprendizaje significativo del área matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. Inicial de la provincia de Chincheros-Apurímac, 2019. Para ello, se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño pre-experimental con pretest y postest. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por nueve infantes a quienes se les aplicó una ficha de observación para evaluar el aprendizaje obtenido antes y después de la implementación de una propuesta pedagógica de actividades basadas en el juego. Los resultados demostraron que la media de aprendizaje del área de matemática se incrementó de 37.33 (pretest) a 46.67 (postest) teniendo, además, en el postest una menor desviación estándar (de 6.34 a 4.50), indicando que los resulta...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El Diseño Digital de la Sonrisa es un método que permite pre visualizar el resultado de un tratamiento estético antes de proceder a realizar el tratamiento definitivo, permitiendo el éxito del resultado estético enviando una información detallada al laboratorio para obtener una óptima realización del encerado de diagnóstico y del trabajo definitivo. De tal forma que se puede prevenir tratamientos poco o nada estéticos que alteran la armonía de la sonrisa y que no expresan la personalidad, los requerimientos y las necesidades de los pacientes. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de aceptación del Diseño Digital de la Sonrisa para el tratamiento estético y a su vez determinar el grado de aceptación según edad y sexo. El estudio se ajusta al tipo no experimental y a los diseños investigativos de campo, transversal, prospectivo y descriptivo. Pa...
15
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

TITULO. - El control prenatal es el eje inicial para la adecuada atención materna, conjuntamente con el parto institucional y el seguimiento del recién nacido son una buena estrategia de reducción de la mortalidad materna. Por lo que el control prenatal tardío no necesariamente lleva a no asistencia del parto institucional, pero si interrumpe las actividades preventivas y de promoción de la salud que se realizan en los controles prenatales, y, limita los contactos entre el profesional de la salud y pacientes. OBJETIVO: Identificar las complicaciones maternas que se relacionan con los controles prenatales tardíos en las gestantes atendidos en el Hospital San Juan de Dios de Pisco enero a junio del 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, transversal, retrospectiva y analítica. Sobre 108 gestantes de una población de 480 gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Dios ...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y las prácticas preventivas del cáncer de piel en estudiantes de enfermería, Universidad Alas Peruanas, Arequipa 2016. Es una investigación de tipo y nivel descriptivo, se trabajó con una muestra de 150 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó la encuesta y el instrumento será un Cuestionario, la validez y confiabilidad del instrumento se someterá a juicio de expertos y se solicitará a 08 profesionales su opinión y se tomarán en cuenta sus observaciones para la reformulación de algunos ítems en el instrumento, luego se aplicará una prueba piloto y se realizará la prueba estadística de Alfa de Crombach para la confiabilidad.. CONCLUSIONES: Se concluyó que el nivel de conocimientos y las prácticas preventivas del cáncer de piel en estudiantes de enfermería, universidad a...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar la inclinación y longitud de la base de cráneo anterior en pacientes de 19 a 25 años atendidos en consulta privada - Puno 2018. Metodología: Tipo investigativo cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo de estudio transversal, prospectivo y observacional; la población estuvo compuesta por pacientes de 19 a 25 años de edad que asistieron a consulta privada para tratamiento de ortodoncia en la ciudad de Puno, la muestra fue obtenida por tipo de muestreo no probabilístico consecutivo tomando los criterios propuestos por el investigador siendo n=70. En las radiografías cefalométricas seleccionadas se realizó el calco de las estructuras de tejido blando y tejido duro para la posterior ubicación de los puntos cefalométricos requeridos (S-N-Po-Or) para la obtención de los planos Base de Cráneo y Frankfort tomando luego las medidas lineales inclinación y longitu...
18
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El trabajo de investigación titulado: “Efectos de la suplementación con multimicronutriente y el estado nutricional en niños menores de tres años en el distrito de Huatasani, Huancané-2015, tuvo como objetivo determinar el efecto de la suplementación con multimicronutriente en el estado nutricional en niños menores de tres años en el Distrito de Huatasani, Huancané – 2015. La metodología del trabajo de investigación es experimental con un diseño pre experimental y con una muestra de 101 niños, la técnica fue la observación y el instrumento la ficha de observación. Los resultados que se obtuvo fue que en el P/E en un 85.15% tuvieron un estado nutricional normal, seguidamente de un 14.85% en un estado nutricional desnutrido. Por otro lado en el P/T el 43.56% de niños tuvieron una desnutrición severa, un 27.72% de niños tuvieron una desnutrición aguda, seguido de un ...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Objetivo. La actual indagación se ha ejecutado con el intento de establecer las condicionantes a gestantes en vías de continuación atender en el nosocomio Carlos Monge Medrano De Juliaca. 2018. Material y métodos. Se ejecutó una investigación transversal, prospectiva y relacional. Población y muestra: Los habitantes estuvieron personificados todos los partos que fueron cuidados en el Nosocomio Carlos Monge Medrano de Juliaca en tanto los meses la investigación. Estuvo representada por 678 casos. Muestra: Se tomó al 100% de casos de embarazos en vías de prolongación (41 semanas) atendidos durante los meses en estudio. 64 casos. Resultados. Las condicionantes maternas: Índice de masa corporal de sobre peso y obesidad el 11%, la ganancia de peso en el embarazo mayor de lo recomendado en el 9%, edad materna avanzada el 5%, inicio del parto por inducción en el 23%, vía de termin...
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: El estudio se hizo con la finalidad de determinar las patologías del embarazo y parto asociadas a infecciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. 2019. Material y métodos. Cuando se realizó la investigación se seleccionó un diseño de Tipo Transversal. El nivel es correlacional. Método Científico: Tipo Cuantitativo. La investigación corresponde a la línea general de Ciencias de la Salud, específica de Salud sexual y Reproductiva. La Población. Estuvo representada por todas las puérperas con un diagnóstico de infección puerperal. Atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano. En los meses de estudio. Cifra aproximada de 63 casos. La muestra quedó representada por 54 casos. Resultados. Las patologías del embarazo: Anemia en el 68.5% de casos, Ruptura prematura de membranas en el 55.6%, Infección del tracto urinario e...