1
otro
Aplicativo Duolingo en la expresión oral en inglés de estudiantes del Programa English Connect, 2024
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente investigación, la expresión oral en inglés se fundamenta en el enfoque comunicativo y en la Metodología comunicativa en la enseñanza de lenguas de Brumfit (1984), en cuanto al aplicativo Duolingo, se consideró las investigaciones de Duolingo Inc. y el Marco Común Europeo de Referencia (Kittredge, et al., 2024). El objetivo del estudio fue determinar de qué manera el Aplicativo Duolingo influye en la expresión oral en inglés de los estudiantes del Programa English Connect (PEC), 2024. El enfoque del estudio fue cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional, tipo aplicada y transversal, en una muestra de 15 estudiantes del PEC de El Tambo, Huancayo, a quienes se aplicó un cuestionario valido y fiable compuesto por 27 ítems. Como resultado se encontró que el 86.7% usa de forma frecuente el Aplicativo Duolingo y el 73.3% invierte más tiempo en el aplicativo,...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio se centró en analizar a la publicidad engañosa en cuanto a su afectación a los Derechos de los consumidores, a través los productos alimenticios en Lima, durante el año 2023. Para ello, se utilizó un enfoque cualitativo, con entrevistas a expertos en derecho del consumidor y un análisis de casos y normativas relevantes. Los resultados muestran que la publicidad engañosa tiene un impacto negativo directo sobre los consumidores, ya que los engaña al hacerles creer que están comprando productos con características, beneficios o composiciones que no son reales. Esto no solo crea frustración, sino que en algunos casos también pone en peligro su salud, ya que los consumidores terminan comprando productos que no cumplen con lo prometido. Aunque existen leyes como el Código de Protección y Defensa del Consumidor y la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, se...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el clima institucional según opinión de los docentes de las Instituciones Educativas “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA del Distrito Cerro Colorado, 2017. Para el logro de este objetivo se suministró dos cuestionarios: Un test de inteligencia emocional y un cuestionario del clima institucional a 40 docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria de los ámbitos del presente estudio. La población de estudio está constituida de 40 docentes de Educación Primaria y Secundaria de las Instituciones Educativas de “Cristo Rey” y “San José Cottolengo” de CIRCA del Distrito Cerro Colorado, 2017, los resultados del tipo de estudio correlacional y de diseño no experimental, se tiene que 75% de los docentes presentan niveles entre regular y...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Antecedentes: En el Perú, la citología cervical por Papanicolaou es la técnica más efectiva para la prevención y detección precoz de lesiones de cérvix; sin embargo, existe contradicciones entre el reporte de ésta, la colposcopía y la biopsia. La correlación evalúa la calidad de estas pruebas y su deficiencia conlleva a una elevada incidencia y mortalidad. En el Hospital Antonio Lorena(HAL), de 50 registros de pruebas diagnósticas, sólo 38% mostraban relación. El objetivo del estudio es determinar en qué medida se correlaciona la citología, colposcopía e histología de lesiones cervicales en el HAL. Métodos:Estudio descriptivo y correlacional retrospectivo, en pacientes con sospecha de lesiones premalignas con citología, colposcopía e histología entre junio 2014-mayo 2016, seleccionadas por muestreo casos tipo. Se realizó análisis descriptivo y correlacional usando...
5
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Compara la eficacia analgésica del bloqueo del músculo erector espinal con la terapia endovenosa con opioides, en el postoperatorio de pacientes sometidos a cirugía de columna en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el periodo de enero a junio del 2024. El tratamiento del dolor es considerado un derecho universal. El dolor es producto de una variedad de escenarios clínicos, entre ellos se encuentran enfermedades e intervenciones quirúrgicas incluyendo sus desenlaces fatales. El dolor post operatorio se reconoce principalmente por ser un dolor limitado, agudo predecible y prevenible. Un inadecuado manejo puede afectar de forma deletérea la pronta recuperación y calidad de vida. También incrementa la incidencia de complicaciones postoperatorias, de morbilidad y de persistencia del dolor. Todo personal médico especialmente los especialistas en anestesiología, que so...