1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Antecedentes: En el Perú, la citología cervical por Papanicolaou es la técnica más efectiva para la prevención y detección precoz de lesiones de cérvix; sin embargo, existe contradicciones entre el reporte de ésta, la colposcopía y la biopsia. La correlación evalúa la calidad de estas pruebas y su deficiencia conlleva a una elevada incidencia y mortalidad. En el Hospital Antonio Lorena(HAL), de 50 registros de pruebas diagnósticas, sólo 38% mostraban relación. El objetivo del estudio es determinar en qué medida se correlaciona la citología, colposcopía e histología de lesiones cervicales en el HAL. Métodos:Estudio descriptivo y correlacional retrospectivo, en pacientes con sospecha de lesiones premalignas con citología, colposcopía e histología entre junio 2014-mayo 2016, seleccionadas por muestreo casos tipo. Se realizó análisis descriptivo y correlacional usando...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Compara la eficacia analgésica del bloqueo del músculo erector espinal con la terapia endovenosa con opioides, en el postoperatorio de pacientes sometidos a cirugía de columna en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el periodo de enero a junio del 2024. El tratamiento del dolor es considerado un derecho universal. El dolor es producto de una variedad de escenarios clínicos, entre ellos se encuentran enfermedades e intervenciones quirúrgicas incluyendo sus desenlaces fatales. El dolor post operatorio se reconoce principalmente por ser un dolor limitado, agudo predecible y prevenible. Un inadecuado manejo puede afectar de forma deletérea la pronta recuperación y calidad de vida. También incrementa la incidencia de complicaciones postoperatorias, de morbilidad y de persistencia del dolor. Todo personal médico especialmente los especialistas en anestesiología, que so...