Mostrando 1 - 20 Resultados de 74 Para Buscar 'Calderón, Jorge', tiempo de consulta: 1.41s Limitar resultados
1
artículo
OBJECTIVE: To determine the advantages of vertical childbirth over supine confinement. DESIGN: Observational, comparative and cross sectional study. SETTING: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Peru, a medical residency hospital. Participants: Pregnant women who had either vertical or supine childbirth. INTERVENTIONS: We studied 160 women from June 2006 through June 2007; 80 had vertical delivery and 80 supine childbirth. Main outcome measures: Time of delivery, uterine bleeding volume, episiotomy need, complications, maternal perception. RESULTS: Time for third stage of labor was shorter in vertical versus supine confinement (11,39 versus 19,48 minutes respectively). Average bleeding volume was similar in both groups (300 mL and 296,74 mL respectively). Considering the use and non-use of post partum oxytocin, significant higher bleeding volume was encountered wh...
5
artículo
OBJECTIVE: To determine the advantages of vertical childbirth over supine confinement. DESIGN: Observational, comparative and cross sectional study. SETTING: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Peru, a medical residency hospital. Participants: Pregnant women who had either vertical or supine childbirth. INTERVENTIONS: We studied 160 women from June 2006 through June 2007; 80 had vertical delivery and 80 supine childbirth. Main outcome measures: Time of delivery, uterine bleeding volume, episiotomy need, complications, maternal perception. RESULTS: Time for third stage of labor was shorter in vertical versus supine confinement (11,39 versus 19,48 minutes respectively). Average bleeding volume was similar in both groups (300 mL and 296,74 mL respectively). Considering the use and non-use of post partum oxytocin, significant higher bleeding volume was encountered wh...
6
tesis de maestría
La investigación empezó con el objetivo de determinar la relación que existe entre gestión administrativa y calidad educativa en la Institución Educativa No.16714 “Suwikai Tsakim Miyam” Paantam, distrito de Imaza, Bagua- Amazonas; la metodología fue básica y con enfoque cuantitativo, el diseño no experimental correlacional – transversal; se estudió a una población de 40 personas. El resultado fue que, el nivel de gestión administrativa es medio con un 62.5%, seguido de un 22.5% que señalan es bajo el nivel de gestión administrativa, mientras que, un 15% señalan que es alto. Por otro lado, el nivel de calidad educativa es medio con 75% seguido de un 7.5% que señalan es bajo el nivel de calidad educativa, mientras que, un 17.5% señalan que es alto. Concluyendo que, existe relación entre la gestión administrativa y calidad educativa, donde, la sig. bilateral fue ,000...
7
artículo
The work reflects on the main theme of poverty in the framework of the origin and fast growth of Franciscans and Dominicans, who since 1220, without having made contact with each other, in the span of only seventy years, had a profound influence on the renewal process of the Church of the thirteenth century. Although the two founders had no relationship at the beginning, and being so different in their intuitions, history connects and acknowledges them as initiators of the called “mendicant orders” and therefore, as an expression of generational claim to an authentic ecclesial reform in the sense of a return to the sources, and in particular, to Christ and the poor. Both, perhaps without measuring how insightful and timely they were, collected central spiritual concerns of his time and correctly canalized them for the good of the whole Church. ...
8
libro
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) y al Instituto Bartolomé de Las Casas (IBC) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. Material tomado de Alvarez Calderón, Jorge y Agrupación de Jóvenes Unidos. (1973)
9
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio.
10
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. (pp.14-19)
11
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. (pp. 3-8.)
12
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio.
13
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio.
14
capítulo de libro
Agradecimiento especial al Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. Material tomado de Alvarez Calderón, Jorge. (2014). “El cardenal Landázuri y los inicios de la pastoral popular en la Arquidiócesis”. En C. Castillo (Ed.), Caminando en el amor. El pastor de una Iglesia viva. Homenaje al cardenal Juan Landázuri Ricketts en el centenario de su nacimiento (pp. 103-112). Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
15
capítulo de libro
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. (pp. 49-64).
16
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. Material tomado de Alvarez Calderón, Jorge. (2014). “Buena Nueva desde la periferia amazónica. El vicariato de San José del Amazonas”. Páginas, (234), 84-89.
17
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio.
18
libro
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio.
19
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. Material tomado de Alvarez Calderón, Jorge. (1993). “El sufrimiento humano, desafío para el creyente”. Páginas, (120), 19-31.
20
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. (pp. 10-15)