Mostrando 1 - 20 Resultados de 71 Para Buscar 'Bravo, José', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The present article addresses essentially the role that the Peruvian State has been developing during the recent years in the management of social conflicts, starting from the statement that it always plays a main role in its three levels of government. This paper aims to corroborate the thesis that the manager role necessarily implies being a spokesperson, and that role has not being fully fulfilled by the Peruvian State, causing the management of social conflicts to be deficient.
2
artículo
The present article addresses essentially the role that the Peruvian State has been developing during the recent years in the management of social conflicts, starting from the statement that it always plays a main role in its three levels of government. This paper aims to corroborate the thesis that the manager role necessarily implies being a spokesperson, and that role has not being fully fulfilled by the Peruvian State, causing the management of social conflicts to be deficient.
3
capítulo de libro
Tomo 1. Páginas [655]-663
4
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la responsabilidad social con el desarrollo sostenible en la municipalidad Distrital de Huancán, Junín – 2021. El método de la investigación fue hipotético deductivo, de nivel correlacional, tipo básica, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental; la población estuvo conformada por 80 servidores públicos, entre nombrados, permanentes, CAS (Contrato Administrativo de Servicios) y practicantes. Los resultados evidencian que existe una relación significativa entre la responsabilidad social y desarrollo sostenible, con un p valor que es igual a 0.000 (p valor < 0,05) y un coeficiente de correlación de r de Pearson (0,843). En ese sentido, se concluyó que la responsabilidad social se relaciona significativamente y positivamente con el desarrollo sostenible en la Municipalidad Distrital de Huancán, Junín – 2021. E...
5
tesis de grado
This research work is to determine the titration of forest timber species and its contribution to the environment in 02 hectares of Pabloyacusecondary forest production and research, using the Index of ecological value (IVI) and will serve as biometric have knowledge of the species found, the field evaluations were conducted during the months of October 2012 to March 2013, where it began with the cleanliness and the delimitation of the blocks. Taking as objectives: general biometric assess the volume of timber species and its contribution to the environment in 02 hectares of secondary forest and specific: To characterize the species forest timber in 02 hectares of area. It has dasometric inventory to determine the volume. Detennine the volume of each species per hectare and by radial class. The results obtained according to the raised aims were: One found 582 individuals and 37 forest sp...
6
tesis de maestría
La investigación se realizó en la ciudad de Lima entre los meses de junio y setiembre del 2013, sobre la base de una muestra por conveniencia de consumidores hombres de 18 a 24 años de edad. Su propósito fue determinar si existía una relación significativa entre la responsabilidad social empresarial (RSE), las competencias corporativas (CC) y el consumo socialmente responsable (CnSR) de los consumidores hombres de 18 a 24 años a nivel de Lima. Además, se buscó medir la preferencia de los consumidores en términos de su intención de compra y disposición a pagar (DAP). El estudio se justificó por su valor teórico en países en vías de desarrollo, relevancia social y académica, y por los beneficios económicos que proporciona a la clase empresarial al medir el impacto de sus acciones de RSE en el comportamiento de compra del consumidor peruano a nivel de Lima. Los resultados ...
7
tesis de grado
La planificación urbana de la ciudad de Lima carece de un sistema de prevención y mitigación frente a los huaycos (aludes torrenciales) aumentando el riesgo de desastre. En las últimas décadas, el acelerado crecimiento y consolidación urbana en las quebradas de Lima, como el caso crítico de la zona alta de la quebrada Canto Grande, ocupa zonas de cauces de huaycos exponiéndose al riesgo de desastre. En consecuencia, se busca generar un paisaje urbano de emergencia capaz de prevenir, mitigar y recuperar a la ciudad frente a los huaycos. En la escala territorial, el proyecto reorganiza el territorio de la quebrada Canto Grande al generar un nuevo cauce capaz de controlar las crecidas, ralentizar la velocidad y sedimentar el flujo de huaycos. A su vez, la infraestructura de mitigación se transforma en un sistema de parques lineales y parques de sedimentación como medida de prevenc...
8
tesis de grado
La convivencia es un fenómeno histórico-social intrínseco a los seres humanos por su necesidad de sobrevivencia y de compartir con el otro en comunidad. La escuela es un espacio de convivencia por excelencia, debido a que en todas sus actividades educativas está presente y, además, es el lugar ideal para ir aprendiendo a convivir con el otro. Si en este proceso prima el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, se escucha la voz de los y las niñas se puede generar en la escuela un ambiente amable para llegar acuerdos y compromisos en beneficio de toda la comunidad, es decir, una convivencia democrática, que es un ambiente ideal para desarrollar todo tipo de aprendizajes. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo el describir y analizar la gestión de una experiencia de convivencia democrática en una escuela privada de Lima con alumnos de Inicial hasta la S...
9
tesis de grado
La planificación urbana de la ciudad de Lima carece de un sistema de prevención y mitigación frente a los huaycos (aludes torrenciales) aumentando el riesgo de desastre. En las últimas décadas, el acelerado crecimiento y consolidación urbana en las quebradas de Lima, como el caso crítico de la zona alta de la quebrada Canto Grande, ocupa zonas de cauces de huaycos exponiéndose al riesgo de desastre. En consecuencia, se busca generar un paisaje urbano de emergencia capaz de prevenir, mitigar y recuperar a la ciudad frente a los huaycos. En la escala territorial, el proyecto reorganiza el territorio de la quebrada Canto Grande al generar un nuevo cauce capaz de controlar las crecidas, ralentizar la velocidad y sedimentar el flujo de huaycos. A su vez, la infraestructura de mitigación se transforma en un sistema de parques lineales y parques de sedimentación como medida de prevenc...
10
artículo
The food system is a relevant component to sustain the cities, that arises from the interrelationship among stakeholders, infraestructures and natural resources, enabling food production, transformation, storage, distribution, commercialization and consumption, as well as food waste reuse. Thus, the system provides enough accessible and harmless food to the locals. In South America, the Pacific hydrographic region has hosted societies that created food systems that evolved from self-sufficient to open to economic chains. This has an impact on the management of production areas in the territory.  Since pre-Hispanic times, territory-adapted food systems were developed, which were focused on managing several production areas distributed in a group of basins. Nevertheless, the creation of large cities in this region, such as Metropolitan Lima, have resulted in the relocation of pro...
11
artículo
The experience of playing is not unknown to anyone of us. As children we have all entered the world opened by phantasy and toys. This paper makes explicit —from a phenomenological perspective— how this particular mixture of perception and phantasy takes place. To avoid confusing this experience with a hallucination or a mere simulation, I claim that playing can be analysed as a particular modality of perceptual phantasy in the “as if” mode. This modality, based on the neutralisation of a perceptual apprehension, enables the opening of the world of phantasy that is deployed in playing. Accordingly, this paper is divided in 3 parts: First, I present a general description of phantasy consciousness; then, I propose an analysis of perceptual phantasy in the experience of theatre; third, I describe the specificity of this modality of phantasy consciousness —called perceptual pha...
12
otro
El innovador proyecto "Nueva Ruta de Aventura de ciclismo Cusco-Ocobamba 2024" busca diseñar una ruta ciclista que unifique Cusco y Ocobamba, fomentando así el cicloturismo y el ecoturismo en el departamento cusqueño. Mediante el método del Design Thinking y una encuesta previa, se orquestaron los senderos a partir de los gustos de los ciclistas y los tesoros naturales, culturales y turísticos de la región. Se realizó una señalización precisa de la ruta, señalando áreas esenciales para el descanso de los viajeros. Asimismo, se llevó a cabo un estudio financiero que reveló la factibilidad del proyecto, con una inversión total de S/ 146,850.00, un VAN de S/ 268,033.67, una TIR del 78.4%, un Beneficio/Costo de 2.28 y un horizonte de retorno de un año. con 5 meses y 23 días. Este estudio revela que el proyecto es lucrativo y duradero, impulsando el crecimiento turístico y ec...
13
otro
El presente proyecto de emprendimiento denominado Choclo Museo es un innovador centro de interpretación del maíz (Zea mays) mostrándolo con pilar de identidad andina y se ubica en el Cusco. Es una combinación de exhibiciones interactivas, talleres vivenciales y experiencias sensoriales que permitirán mostrar a los visitantes la importancia del maíz en la cultural peruana. Se ubicará en el centro histórico del Cusco, es un proyecto que mezcla el turismo sostenible, la educación y el desarrollo de las comunidades, al ofrecer experiencias que sean única y ayuden a conectar con la naturaleza y las tradiciones del lugar visitado. Nuestra misión es que se promueva el valor de maíz como símbolo en nuestra cultura y alimento peruano, mediante espacios educativos e interactivos que sean amables con la biodiversidad y sea sostenible y que a la par crecimiento económico las comunidade...
14
otro
La investigación intitulada “Tendencias del flujo de turistas y la oferta hotelera en establecimientos de hospedajes en la ciudad del Cusco periodos 2015-2024”, tuvo por objetivo general establecer la relación de las tendencias del flujo de turistas y la oferta hotelera en establecimientos de hospedajes en la ciudad del Cusco periodos 2015-2024, la metodología que se desarrollo fue de tipo cuantitativa de alcance correlacional, método hipotético deductivo, diseño no experimental, se aplicó la metodología de la Simulación de Monte Carlo en el programa estadístico de alto nivel RStudio, se determinó la relación entre el flujo de turistas y la oferta hotelera en los establecimientos de hospedaje de la ciudad del Cusco con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.963 el cual evidencia una correlación positiva fuerte, se estableció la capacidad máxima de carga para el...
15
otro
La investigación intitulada “Escala de Resiliencia y Estrés Percibido en Estudiantes del Primer Ciclo de la Sede de Manantiales de la Corporación Khipu, Distrito de San Sebastián-Cusco, Periodo 2025” tuvo como objetivo general establecer la relación entre la resiliencia y el estrés percibido en estudiantes de las carreras de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras (ADETHO) y Contabilidad. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y de nivel correlacional, aplicando las escalas validadas de Resiliencia (Wagnild y Young) y de Estrés Percibido (PSS-10 de Cohen). Los resultados revelaron una correlación inversa y significativa entre ambas variables: en el caso de los estudiantes de ADETHO se obtuvo un coeficiente de r = -0.642, mientras que en la carrera de Contabilidad la correlación fue de r = -0.688, evidenciando que ...
16
otro
El tema de la presente investigación “Dependencia del uso de smartphones y procrastinación en estudiantes de la carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, distrito de San Sebastián-Cusco, periodo 2025”, tuvo como objetivo general “Establecer la relación entre la dependencia del uso de smartphones y la procrastinación académica en los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras del distrito de San Sebastián-Cusco durante el periodo 2025.”, se llevó a cabo una investigación de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, de alcance correlacional y corte transversal. Para la recolección de datos, se emplearon dos instrumentos validados: la Escala de Dependencia y Adicción al Smartphone (EDAS-18) y la Escala de Procrastinación de Tuckman (TPS). El análisis de los datos se realizó mediante el coeficiente de ...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo dar a conocer la influencia de la Papa fermentada en polvo, en las propiedades física-mecánicas del suelo a nivel de la subrasante teniendo en cuenta que es un material innovador que no es muy común ni aplicado por falta de estudios, por lo cual será utilizado como un estabilizante de suelos arcillosos, ya que es un material que abunda en la zona, de ese modo podemos reducir costos y disminuir la contaminación del medio ambiente. La metodología de investigación fue de tipo aplicada, experimental de enfoque cuantitativo, por lo tanto se analizó las comparaciones de los datos que fueron obtenidos de las comparaciones de dos tesis de referencia. La población utilizada fue todas las papas de la zona, donde la muestra fueron 3 calicatas, donde se desarrollaron los ensayos de Proctor Modificado y CBR, con adición de l...
18
tesis de maestría
La investigación tuvo como propósito de encontrar la relación entre Gestión administrativa y niveles de calidad de atención en el servicio de neurología Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Chiclayo 2021. Fue una investigación cuantitativa, descriptiva, correlaciona y transversal, se trabajó con una muestra de 35 trabajadores del servicio de neurología HNAAA, siendo la selección mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, Se utilizó como instrumento dos cuestionarios que midieron las variables de la investigación los mismo que fueron validados y confiables a través del análisis de fiabilidad Alfa de Cronbach con valores mayores 0,80. Se tuvo como resultado de que el 34.3% de los trabajadores indicaron que debido a una deficiente Gestión administrativa se presentó una baja calidad de atención en el Servicio de neurología del Hospital Nacional Almanzor...
19
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue aplicado al personal de la empresa Granja Avícola Kanes S.A.C .Se buscó Determinar de qué manera la gestión de procesos de calidad se relaciona con la productividad en la empresa Granja Avícola Kanes S.A.C para ello se realizó una investigación de tipo descriptiva - correlacional y cuantitativo, donde el número de colaboradores estuvo conformado por todos los trabajadores. La técnica e instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta tipo cuestionario con 16 preguntas utilizando la escala de Likert. Para validar el instrumento se empleó la técnica de juicio de expertos, la confiabilidad se realizó a través del Coeficiente Alfa de Cronbach, una vez recolectados los datos en campo mediante el instrumento, dicha información fue tabulada en Excel y registrada en una matriz de datos e ingresado al programa estadístico...
20
tesis de grado
La presente investigación busca determinar, en base a la hipótesis planteada, la relación adversa entre la gestión de la cadena de suministro y la competitividad en las empresas exportadoras de cacao en Lima Metropolitana en el año 2016. El tipo de investigación es aplicada, donde el nivel de investigación fue correlacional, con un diseño de investigación no experimental - transversal. Se seleccionó como objeto de estudio a una muestra de 30 empresas exportadoras, utilizando una encuesta (instrumento), con 50 preguntas aplicada a los empleados de las empresas exportadoras de cacao. Luego de obtener los resultados, se procedió a realizar la prueba de correlación de spearman usando el software SPSS (versión 22), determinando que no existe relación perfecta entre la variable “gestión de la cadena de suministro” y la variable “competitividad”, en las empresas exportado...