1
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente proyecto, titulado “Propuesta de Ruta Turística y Turismo Astrofotográfico en el Valle Sur, Cusco 2025”, tiene como objetivo principal la puesta en valor de los atractivos turísticos del Valle Sur mediante el diseño de una ruta especializada en astroturismo y astrofotografía. Con esta iniciativa, se busca no solo diversificar la oferta turística en la región, sino también impulsar el desarrollo económico de las comunidades locales, descongestionar el turismo en el Valle Sagrado de los Incas y ofrecer nuevas experiencias a los visitantes. El Valle Sur de Cusco, que incluye destinos como Tipón, Pikillacta, Andahuaylillas, Raqchi y el Circuito de las Cuatro Lagunas en Acomayo, presenta una combinación única de riqueza cultural, paisajes naturales y condiciones climáticas óptimas para la observación astronómica. Sus cielos despejados, baja contaminación lumí...
2
otro
Publicado 0025
Enlace
Enlace
Se propone lanzar al mercado una nueva agencia de viajes cuya propuesta de nombre es Chankas travel, en la Región de Apurímac donde se organizarán viajes para los turistas y no solo eso, también crear historias inolvidables y mostrar más allá de la cultura Chanka, la calidad y la autenticidad de esta hermosa región conocida como la pradera de los celajes, diseñando experiencias de viaje personalizadas y exclusivas que trascienden las expectativas. Cada aventura que se pretende ofrecer es una oportunidad para sumergirse en la esencia misma de los destinos, donde la autenticidad, la sostenibilidad y la riqueza cultural se entrelazan de manera inigualable. Que marcan tendencia en el arte, diseño y gastronomía, acercando al visitante, a la cultura Chanka con una aventura totalmente nueva y atemporal, que honra las tradiciones a través de una perspectiva más moderna. Las aventuras...
3
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Rutea Khipu, nuestra agencia de viajes se dedica a brindar vivencias singulares y genuinas en el sur del Perú, explorando las intrigantes tierras de Cusco y Apurímac. Nuestro recorrido, que abarca desde Urubamba hasta Acomayo, Canas, Espinar, Chumbivilcas y las joyas de Apurímac, Haquira y Challhuahuacho, está concebido para capturar la esencia cultural y natural de una de las regiones más enriquecidas en tradición y biodiversidad del territorio nacional. "Rutea Khipu" brilla por su compromiso con el turismo ecológico y consciente, brindando a los visitantes una introspección profunda en la esencia local mediante rutas meticulosamente trazadas. Cada camino ha sido escogido con el fin de destacar lo más destacado de cada rincón, desde las majestuosas formaciones naturales y vestigios arqueológicos, hasta las vibrantes costumbres y tradiciones de las comunidades autóctonas. Nos...
4
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación intitulada “Tendencias del flujo de turistas y la oferta hotelera en establecimientos de hospedajes en la ciudad del Cusco periodos 2015-2024”, tuvo por objetivo general establecer la relación de las tendencias del flujo de turistas y la oferta hotelera en establecimientos de hospedajes en la ciudad del Cusco periodos 2015-2024, la metodología que se desarrollo fue de tipo cuantitativa de alcance correlacional, método hipotético deductivo, diseño no experimental, se aplicó la metodología de la Simulación de Monte Carlo en el programa estadístico de alto nivel RStudio, se determinó la relación entre el flujo de turistas y la oferta hotelera en los establecimientos de hospedaje de la ciudad del Cusco con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.963 el cual evidencia una correlación positiva fuerte, se estableció la capacidad máxima de carga para el...
5
otro
El presente proyecto de emprendimiento denominado Choclo Museo es un innovador centro de interpretación del maíz (Zea mays) mostrándolo con pilar de identidad andina y se ubica en el Cusco. Es una combinación de exhibiciones interactivas, talleres vivenciales y experiencias sensoriales que permitirán mostrar a los visitantes la importancia del maíz en la cultural peruana. Se ubicará en el centro histórico del Cusco, es un proyecto que mezcla el turismo sostenible, la educación y el desarrollo de las comunidades, al ofrecer experiencias que sean única y ayuden a conectar con la naturaleza y las tradiciones del lugar visitado. Nuestra misión es que se promueva el valor de maíz como símbolo en nuestra cultura y alimento peruano, mediante espacios educativos e interactivos que sean amables con la biodiversidad y sea sostenible y que a la par crecimiento económico las comunidade...
6
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación intitulada “Escala de Resiliencia y Estrés Percibido en Estudiantes del Primer Ciclo de la Sede de Manantiales de la Corporación Khipu, Distrito de San Sebastián-Cusco, Periodo 2025” tuvo como objetivo general establecer la relación entre la resiliencia y el estrés percibido en estudiantes de las carreras de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras (ADETHO) y Contabilidad. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y de nivel correlacional, aplicando las escalas validadas de Resiliencia (Wagnild y Young) y de Estrés Percibido (PSS-10 de Cohen). Los resultados revelaron una correlación inversa y significativa entre ambas variables: en el caso de los estudiantes de ADETHO se obtuvo un coeficiente de r = -0.642, mientras que en la carrera de Contabilidad la correlación fue de r = -0.688, evidenciando que ...
7
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El tema de la presente investigación “Dependencia del uso de smartphones y procrastinación en estudiantes de la carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, distrito de San Sebastián-Cusco, periodo 2025”, tuvo como objetivo general “Establecer la relación entre la dependencia del uso de smartphones y la procrastinación académica en los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras del distrito de San Sebastián-Cusco durante el periodo 2025.”, se llevó a cabo una investigación de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, de alcance correlacional y corte transversal. Para la recolección de datos, se emplearon dos instrumentos validados: la Escala de Dependencia y Adicción al Smartphone (EDAS-18) y la Escala de Procrastinación de Tuckman (TPS). El análisis de los datos se realizó mediante el coeficiente de ...