Influencia de la papa fermentada en polvo, en las propiedades física-mecánicas del suelo a nivel de la subrasante de Andas, Yarumayo, Huánuco 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo dar a conocer la influencia de la Papa fermentada en polvo, en las propiedades física-mecánicas del suelo a nivel de la subrasante teniendo en cuenta que es un material innovador que no es muy común ni aplicado por falta de estudios,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58054 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos (Materiales de construcción) Materiales de construcción Mecánica de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo dar a conocer la influencia de la Papa fermentada en polvo, en las propiedades física-mecánicas del suelo a nivel de la subrasante teniendo en cuenta que es un material innovador que no es muy común ni aplicado por falta de estudios, por lo cual será utilizado como un estabilizante de suelos arcillosos, ya que es un material que abunda en la zona, de ese modo podemos reducir costos y disminuir la contaminación del medio ambiente. La metodología de investigación fue de tipo aplicada, experimental de enfoque cuantitativo, por lo tanto se analizó las comparaciones de los datos que fueron obtenidos de las comparaciones de dos tesis de referencia. La población utilizada fue todas las papas de la zona, donde la muestra fueron 3 calicatas, donde se desarrollaron los ensayos de Proctor Modificado y CBR, con adición de la papa fermentada en polvo en el terreno natural, con los porcentajes de 14.5%, 17,5% y 19.5%. Por lo tanto se concluyó que la adición más óptima es del 19.5% de papa fomentada en polvo debido a que reduce el contenido de humedad, el porcentaje de absorción e incrementa la resistencia del suelo a nivel de la subrasante haciéndolo de un suelo insuficiente a bueno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).