Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Alvarez Calderón, Jorge', tiempo de consulta: 1.47s Limitar resultados
1
artículo
The work reflects on the main theme of poverty in the framework of the origin and fast growth of Franciscans and Dominicans, who since 1220, without having made contact with each other, in the span of only seventy years, had a profound influence on the renewal process of the Church of the thirteenth century. Although the two founders had no relationship at the beginning, and being so different in their intuitions, history connects and acknowledges them as initiators of the called “mendicant orders” and therefore, as an expression of generational claim to an authentic ecclesial reform in the sense of a return to the sources, and in particular, to Christ and the poor. Both, perhaps without measuring how insightful and timely they were, collected central spiritual concerns of his time and correctly canalized them for the good of the whole Church. ...
2
libro
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) y al Instituto Bartolomé de Las Casas (IBC) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. Material tomado de Alvarez Calderón, Jorge y Agrupación de Jóvenes Unidos. (1973)
3
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio.
4
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. (pp.14-19)
5
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. (pp. 3-8.)
6
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio.
7
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio.
8
capítulo de libro
Agradecimiento especial al Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. Material tomado de Alvarez Calderón, Jorge. (2014). “El cardenal Landázuri y los inicios de la pastoral popular en la Arquidiócesis”. En C. Castillo (Ed.), Caminando en el amor. El pastor de una Iglesia viva. Homenaje al cardenal Juan Landázuri Ricketts en el centenario de su nacimiento (pp. 103-112). Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
9
capítulo de libro
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. (pp. 49-64).
10
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. Material tomado de Alvarez Calderón, Jorge. (2014). “Buena Nueva desde la periferia amazónica. El vicariato de San José del Amazonas”. Páginas, (234), 84-89.
11
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio.
12
libro
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio.
13
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. Material tomado de Alvarez Calderón, Jorge. (1993). “El sufrimiento humano, desafío para el creyente”. Páginas, (120), 19-31.
14
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. (pp. 10-15)
15
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. (pp. 18-25)
16
capítulo de libro
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. (pp. 113-135)
17
artículo
Agradecimiento especial a la revista Phainomenon del Departamento de Filosofía y Teología de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unifé) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. Material tomado de Álvarez Calderón, Jorge. (2014). "Los movimientos de los 'pobres de Cristo' en la Edad Media: san Francisco y santo Domingo". Phainomenon, 13(1), 85-100.
18
artículo
Agradecimiento especial al Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. Sello en la portada de la separata de la biblioteca de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
19
artículo
The work reflects on the main theme of poverty in the framework of the origin and fast growth of Franciscans and Dominicans, who since 1220, without having made contact with each other, in the span of only seventy years, had a profound influence on the renewal process of the Church of the thirteenth century. Although the two founders had no relationship at the beginning, and being so different in their intuitions, history connects and acknowledges them as initiators of the called “mendicant orders” and therefore, as an expression of generational claim to an authentic ecclesial reform in the sense of a return to the sources, and in particular, to Christ and the poor. Both, perhaps without measuring how insightful and timely they were, collected central spiritual concerns of his time and correctly canalized them for the good of the whole Church. ...
20
libro
En este estudio se analiza el proceso de migración y de adaptación de campesinos a Lima Metropolitana. La investigación está basada en el caso de campesinos de la comunidad de San Agustín de Páriac, más conocida como Huayopampa, ubicada en la provincia de Huaral, departamento de Lima, a 148 kilómetros de la capital.