Patologia del embarazo y parto asociada A infecciones puerperales en pacientes Atendidas en el hospital Carlos Monge Medrano de juliaca.2019
Descripción del Articulo
Objetivo: El estudio se hizo con la finalidad de determinar las patologías del embarazo y parto asociadas a infecciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. 2019. Material y métodos. Cuando se realizó la investigación se seleccionó un diseño de Tipo Tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5154 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones puerperales, patologías embarazo, parto. Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Objetivo: El estudio se hizo con la finalidad de determinar las patologías del embarazo y parto asociadas a infecciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. 2019. Material y métodos. Cuando se realizó la investigación se seleccionó un diseño de Tipo Transversal. El nivel es correlacional. Método Científico: Tipo Cuantitativo. La investigación corresponde a la línea general de Ciencias de la Salud, específica de Salud sexual y Reproductiva. La Población. Estuvo representada por todas las puérperas con un diagnóstico de infección puerperal. Atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano. En los meses de estudio. Cifra aproximada de 63 casos. La muestra quedó representada por 54 casos. Resultados. Las patologías del embarazo: Anemia en el 68.5% de casos, Ruptura prematura de membranas en el 55.6%, Infección del tracto urinario en el 46.4%, Obesidad en el 33.3% y/o las Infección cervico vaginales en el 50.1% de los casos si están asociadas a Infecciones puerperales. Las patologías del parto: Parto prolongado en el 35.2%, retención de tejidos en el 18.5%, desgarros en el 11.1%, heridas en el 38.9%, tactos vaginales repetidos en el 68.5% y/o mala higiene de la parturienta en el 27.7% si están asociadas a infecciones puerperales. El tipo de infección puerperal de presentación más frecuente. Del 100% de los casos estudiados, el 81.5% corresponden a casos de endometritis y el 18.5% a casos de infección de herida operatoria. Conclusión. Tenemos como resultado la presente investigación que se ha logrado determinar que las patologías del embarazo y parto si se encuentran xi asociadas a infecciones puerperales en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. 2019. Con lo que queda demostrada la hipótesis planteada. Palabras claves: Infecciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).