Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Palla, Irene', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
documento de trabajo
La trata de personas constituye un fenómeno delictivo complejo y una de las más graves violaciones de los derechos humanos. Cada día, cientos de personas son explotadas por redes de crimen organizado transnacional en todo el mundo. La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) tiene como mandato cooperar con los Estados y la sociedad civil en la lucha contra este delito que afecta, principalmente, a mujeres y niñas. Este apoyo se traduce en el diseño e implementación de estrategias integrales basadas en evidencia y orientadas, sobre todo, al fortalecimiento de la respuesta de la justicia penal y de las autoridades en general a través de herramientas y mecanismos de cooperación.
2
libro
El IDEHPUCP presenta su más reciente publicación, un diagnóstico de la situación actual de capacitación en derechos humanos en el sector de seguridad privada. Los servicios de seguridad privada, entendidos como “aquellas actividades o medidas preventivas que buscan proteger la vida y la integridad de las personas, así como el patrimonio de personas naturales” (Barnaby 2022, 17), se han expandido en el Perú. Factores como el aumento de los niveles de delincuencia, la urbanización de más espacios dentro de las ciudades o la expansión de las operaciones en las industrias extractivas, sugieren los autores, pueden ser la causa del crecimiento del rubro en distintos sectores como la minería, hidrocarburos, construcción, comercio, bancario, salud, educación y más. En vista de la creciente conflictividad social, especialmente enfrentamientos socioambientales, se presenta como u...
3
libro
This diagnosis is an exploratory study that collects information on the situation of human rights training of private security personnel in Peru, emphasizing on the evaluation of the proposed study plan certified and organized by the Peruvian State, specifically, by the supervisory entity on private security, SUCAMEC. This document seeks to present the findings on training programs and their challenges, as well as the differentiated impact on access, management and development of the policy adopted by SUCAMEC. Likewise, some questions and suggestions are raised in connection to these findings.
4
libro
Veinte años atrás, la experiencia de una ciudadana o ciudadano peruano respecto al fenómeno migratorio se limitaba a ser emigrante. Años después, esta coyuntura cambió abruptamente con la llegada de un gran número de migrantes y refugiados desde Venezuela que se vieron obligados a dejar su país debido a la situación política y económica que devino en una seria y hasta la ahora inconclusa crisis humanitaria. Para la población peruana esta situación fue una experiencia nueva. En un principio, prevalecieron la solidaridad, el recuerdo de las propias vivencias como migrantes y el sentido de hospitalidad hacia el extranjero, pero al poco tiempo ello se tornó, en una sector de la ciudadanía, en rechazo y miedo hacia esta comunidad. Desde la línea de trabajo de movilidad humana, el IDEHPUCP ha desarrollado un minucioso seguimiento de este proceso de migración venezolana en el P...
5
documento de trabajo
El siguiente informe tiene como objetivo central brindar información al Comité respecto a la situación de derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en el país. Por este motivo, durante su desarrollo, se priorizaron siete temas: los flujos migratorios actuales en el Perú; situación general de las políticas migratorias en Perú; políticas migratorias y de refugiados con respecto a la población venezolana; discriminación, violencia y criminalización hacia la población migrante; acceso a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la población migrante; situaciones de especial vulnerabilidad dentro de la población migrante venezolana; y el impacto de la pandemia en Perú.