Informe alternativo al Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares

Descripción del Articulo

El siguiente informe tiene como objetivo central brindar información al Comité respecto a la situación de derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en el país. Por este motivo, durante su desarrollo, se priorizaron siete temas: los flujos migratorios actuales en el Perú; situación gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Gil, Andrea, Palla, Irene, Ramos Traverso, Gabriela, Benites Alvarado, Alexander, Vargas Canales, Génesis, Blouin, Cécile
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174594
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo migratorio
Población venezolana
Sistema de refugio
Política migratoria
Expulsiones colectivas
Derecho a la salud
Derecho a la educación
Derecho al trabajo
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El siguiente informe tiene como objetivo central brindar información al Comité respecto a la situación de derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en el país. Por este motivo, durante su desarrollo, se priorizaron siete temas: los flujos migratorios actuales en el Perú; situación general de las políticas migratorias en Perú; políticas migratorias y de refugiados con respecto a la población venezolana; discriminación, violencia y criminalización hacia la población migrante; acceso a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la población migrante; situaciones de especial vulnerabilidad dentro de la población migrante venezolana; y el impacto de la pandemia en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).