Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Benites Alvarado, Alexander', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The development of public policies, defined as decisions and activities orientated to the solution of public problems requires a great number of skills and knowledge by the decision-makers and public managers. In that sense, there is an extensive literature that explains the importance of the technical skills and the ability to produce evidence of these actors. These two qualities should accompany the policy in its entire process. Nevertheless, from this perspective, we can easily lose sight of the role played by the political factor and its impact on the activities and strategies deployed by public managers. This article is based on the idea that the political factor plays a determinant role in the activities of public managers. For this reason, and due to the little delimitation of the concept, this investigation proposes to understand and analyze the political factor as 1) the coordin...
2
artículo
The development of public policies, defined as decisions and activities orientated to the solution of public problems requires a great number of skills and knowledge by the decision-makers and public managers. In that sense, there is an extensive literature that explains the importance of the technical skills and the ability to produce evidence of these actors. These two qualities should accompany the policy in its entire process. Nevertheless, from this perspective, we can easily lose sight of the role played by the political factor and its impact on the activities and strategies deployed by public managers. This article is based on the idea that the political factor plays a determinant role in the activities of public managers. For this reason, and due to the little delimitation of the concept, this investigation proposes to understand and analyze the political factor as 1) the coordin...
3
artículo
The development of public policies, defined as decisions and activities orientated to the solution of public problems requires a great number of skills and knowledge by the decision-makers and public managers. In that sense, there is an extensive literature that explains the importance of the technical skills and the ability to produce evidence of these actors. These two qualities should accompany the policy in its entire process. Nevertheless, from this perspective, we can easily lose sight of the role played by the political factor and its impact on the activities and strategies deployed by public managers. This article is based on the idea that the political factor plays a determinant role in the activities of public managers. For this reason, and due to the little delimitation of the concept, this investigation proposes to understand and analyze the political factor as 1) the coordin...
4
tesis de grado
Esta investigación se pregunta por los factores que explican la varianza en los niveles de confianza en las instituciones declarado por los y las ciudadanas peruanas. Concretamente, se centra en cuatro instituciones cruciales del juego político en una democracia: los partidos políticos, el Congreso de la República, los Municipios distritales y la figura del presidente de la república. Para responder a dicha interrogante, el trabajo propone dos hipótesis. Por un lado, se plantea que el desempeño de estas mismas instituciones es un elemento relevante para explicar la variación en los niveles de confianza. Así, el documento se enfoca en la capacidad para ofrecer servicios públicos de calidad, el adecuado manejo de la economía nacional, el grado de representación política y la existencia de libertades políticas percibidas en el país. Y, en un segundo nivel, se plantea que la p...
5
tesis de grado
¿Qué factores explican el cambio institucional en las diferentes organizaciones del Estado peruano? ¿Cómo evolucionan las agencias estatales en contextos de bajos niveles de institucionalidad? A pesar de que el caso peruano ha sido caracterizado como un país con instituciones débiles e inestables, que cambian de forma abrupta y radical (Levitsky y Murillo 2012), existen algunas excepciones, en las que instituciones del aparato público logran construir altos niveles de institucionalidad y cambiar de manera gradual y progresiva, adaptándose a demandas en el entorno que se desarrollan para poder prevalecer en el tiempo. Así, este trabajo se centra en la evolución institucional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), entidad del Estado peruano encargada de organizar y mantener el registro único de identificación de las personas naturales e inscribir los ...
6
tesis de grado
¿Qué factores explican el cambio institucional en las diferentes organizaciones del Estado peruano? ¿Cómo evolucionan las agencias estatales en contextos de bajos niveles de institucionalidad? A pesar de que el caso peruano ha sido caracterizado como un país con instituciones débiles e inestables, que cambian de forma abrupta y radical (Levitsky y Murillo 2012), existen algunas excepciones, en las que instituciones del aparato público logran construir altos niveles de institucionalidad y cambiar de manera gradual y progresiva, adaptándose a demandas en el entorno que se desarrollan para poder prevalecer en el tiempo. Así, este trabajo se centra en la evolución institucional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), entidad del Estado peruano encargada de organizar y mantener el registro único de identificación de las personas naturales e inscribir los ...
7
tesis de grado
Esta investigación se pregunta por los factores que explican la varianza en los niveles de confianza en las instituciones declarado por los y las ciudadanas peruanas. Concretamente, se centra en cuatro instituciones cruciales del juego político en una democracia: los partidos políticos, el Congreso de la República, los Municipios distritales y la figura del presidente de la república. Para responder a dicha interrogante, el trabajo propone dos hipótesis. Por un lado, se plantea que el desempeño de estas mismas instituciones es un elemento relevante para explicar la variación en los niveles de confianza. Así, el documento se enfoca en la capacidad para ofrecer servicios públicos de calidad, el adecuado manejo de la economía nacional, el grado de representación política y la existencia de libertades políticas percibidas en el país. Y, en un segundo nivel, se plantea que la p...
8
documento de trabajo
El siguiente informe tiene como objetivo central brindar información al Comité respecto a la situación de derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en el país. Por este motivo, durante su desarrollo, se priorizaron siete temas: los flujos migratorios actuales en el Perú; situación general de las políticas migratorias en Perú; políticas migratorias y de refugiados con respecto a la población venezolana; discriminación, violencia y criminalización hacia la población migrante; acceso a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la población migrante; situaciones de especial vulnerabilidad dentro de la población migrante venezolana; y el impacto de la pandemia en Perú.