Mostrando 1 - 20 Resultados de 40 Para Buscar 'Ramos, Gabriela', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
This article examines the tensions between the Catholic Church and the state concerning the establishment of the Civil Register in 19th century Peru, and focuses on death and burial registers. The essay questions the widely accepted interpretation that ideological differences between liberals and conservatives explain such tensions, and argues that it is necessary to consider an ample set of circumstances well beyond legislation and ideology to understand them. Furthermore, this article proposes a hypothesis about the relationship between the construction of the state, the governing of the population, and the secularization of death in Peru.
2
documento de trabajo
Este documento contiene un diagnóstico descriptivo de la situación del Departamento de Ciencias Sociales entre los años 2011 y 2014. Pretende una mirada actual de una serie de temas de importancia que brindan una mirada de conjunto de los docentes, su permanencia en el Departamento y sus múltiples ocupaciones y actividades. El texto incluye las trayectorias y el estado actual del cuerpo docente, los cursos que dictan así como su trabajo de investigación y sus publicaciones. Asimismo, se ha considerado importante analizar el quehacer de los profesores fuera del Departamento y de la universidad. Por ello, se muestran los ámbitos laborales en que se han desempeñado profesionalmente durante los últimos años, así como su presencia en diversos medios de comunicación.
3
artículo
No presenta resumen
4
libro
Este documento contiene un diagnóstico descriptivo de la situación del Departamento de Ciencias Sociales entre los años 1970 y el 2015, con particular énfasis y atención a la información de los últimos 5 años. El diagnóstico proporciona una mirada actual de una serie de temas para brindar un panorama del conjunto de los docentes, su permanencia en el Departamento, su producción académica y sus actividades. El texto incluye las trayectorias y el estado actual del cuerpo docente, los cursos que dictan así como su trabajo de investigación y sus publicaciones. Asimismo, el texto presenta el quehacer de los profesores fuera del Departamento y de la universidad, en otros ámbitos laborales en que se han desempeñado profesionalmente durante los últimos años, así como su presencia en diversos medios de comunicación.
5
libro
Desde el 2007, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) organiza el concurso Yachay, una competencia académica internacional que sigue la modalidad de audiencias simuladas en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), y cuya finalidad es promover el conocimiento jurídico para la defensa de los derechos humanos en la región. El nombre original de este concurso, cuya primera edición se desarrolló en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), fue «Concurso Nacional de Derechos Humanos». Su nombre actual, Yachay, una palabra quechua que significa ‘aprender’, fue adoptado en el 2011 con la intención de recoger el sentido definitorio de esta actividad: ser, en efecto, una instancia dedicada a adquirir, desarrollar y compartir conocimientos. Han pasado ya quince años desde la primera edición y en ese lapso hemos acumulado una expe...
6
artículo
This article examines the tensions between the Catholic Church and the state concerning the establishment of the Civil Register in 19th century Peru, and focuses on death and burial registers. The essay questions the widely accepted interpretation that ideological differences between liberals and conservatives explain such tensions, and argues that it is necessary to consider an ample set of circumstances well beyond legislation and ideology to understand them. Furthermore, this article proposes a hypothesis about the relationship between the construction of the state, the governing of the population, and the secularization of death in Peru.
7
8
artículo
No description
9
artículo
This article examines the tensions between the Catholic Church and the state concerning the establishment of the Civil Register in 19th century Peru, and focuses on death and burial registers. The essay questions the widely accepted interpretation that ideological differences between liberals and conservatives explain such tensions, and argues that it is necessary to consider an ample set of circumstances well beyond legislation and ideology to understand them. Furthermore, this article proposes a hypothesis about the relationship between the construction of the state, the governing of the population, and the secularization of death in Peru.
10
11
artículo
No description
12
artículo
We seldom stop to think of the church as an institution whose power and importance are indisputable in social and economic life during the colonial period. The recourse to the documents produced by the church has been rather sporadic in our historiography, and there are still few attempts to use them. The edition of this document, which contains the reports that the priests of the Cuzco diocese wrote between the years 1689-90, under the orders of Bishop Manuel de Mollinedo, opens new tracks for research, and highlights the importance of the use of ecclesiastical sources. .
13
tesis de grado
En un mundo globalizado, los adolescentes encuentran a través de los diversos medios de comunicación como la televisión, intereses comunes que contribuyen con la formación su identidad. Por eso, busco ver cuál es el rol que puede llegar a tener la televisión, y específicamente las series de televisión juveniles en la formación de la identidad y adopción de valores de los adolescentes. Como el universo de las series de televisión juveniles es muy amplio y diverso, me centraré en las series producidas por la porductora argentina Cris Morena, para ello, analizaré únicamente la serie juvenil “Casi Ángeles”. Basándome en que la televisión puede jugar un rol de agente socializador (Montero: 2006:18), busco ver cómo estas series de televisión juveniles, pueden a través de ciertos elementos audiovisuales, fomentar y promover mensajes, temas y valores que son de vital impo...
14
tesis de grado
En un mundo globalizado, los adolescentes encuentran a través de los diversos medios de comunicación como la televisión, intereses comunes que contribuyen con la formación su identidad. Por eso, busco ver cuál es el rol que puede llegar a tener la televisión, y específicamente las series de televisión juveniles en la formación de la identidad y adopción de valores de los adolescentes. Como el universo de las series de televisión juveniles es muy amplio y diverso, me centraré en las series producidas por la porductora argentina Cris Morena, para ello, analizaré únicamente la serie juvenil “Casi Ángeles”. Basándome en que la televisión puede jugar un rol de agente socializador (Montero: 2006:18), busco ver cómo estas series de televisión juveniles, pueden a través de ciertos elementos audiovisuales, fomentar y promover mensajes, temas y valores que son de vital impo...
15
tesis de maestría
Esta investigación desde la práctica busca expandir las posibilidades compositivas y creativas de 3 integrantes de la compañía de danza Una Hebra generando un diálogo entre los propios procesos creativos de las bailarinas y un encuentro encarnado con el modelo estructural de movimiento de la práctica coreológica. La práctica coreológica me acercó de manera didáctica y sistematizada a comprender cómo funciona el movimiento, explorándolo desde las técnicas de danza ya estudiadas. Pero fue el modelo estructural de movimiento el que abrió y transformó ampliamente mi forma de comprender, investigar, crear y practicar danza hasta el día de hoy. Así pues, nace el interés por compartir este modelo con mis compañeras de la compañía de danza Una Hebra, pues yo también formo parte de esta. De esta manera, esta investigación busca también contribuir en la búsqueda de un nue...
16
tesis de grado
El Diseño Universal de la Evaluación, en adelante DUE, es un enfoque que permite definir claramente lo que se quiere evaluar, para luego ser planteado, de manera que sea óptimo para todos y todas. Seguidamente, se desarrollan siete principios que permiten una evaluación de calidad. Por ello, este estudio, tiene como objetivo analizar los principios del DUE que aplican las docentes de IV ciclo en sus prácticas evaluativas en una modalidad de educación a distancia de una Institución Educativa de Lima Metropolitana. En consecuencia, se plantean tres objetivos específicos que consisten en identificar cómo conciben las docentes las prácticas evaluativas para atender a la diversidad de los estudiantes, describir cómo las docentes planifican sus prácticas evaluativas para atender a sus alumnos en la modalidad de educación a distancia y describir cómo las docentes aplican los princ...
17
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general Determinar si la administración de procesos se relaciona con la ventaja competitiva del centro de salud Andahuaylas, 2022. Las funciones teóricas que utilizamos fueron la Administración de procesos y la Ventaja competitiva. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, tipo de investigación aplicada y de diseño no experimental, transversal. La población del estudio fue 63 empleados, pertenecientes a las áreas administrativas y asistenciales. Se considero 46 trabajadores y se excluyó 17 por no pertenecer a las áreas en la que estamos realizando la investigación, como también al personal que no se encuentra laborando para aplicar el instrumento, siendo muestreo no probabilístico tipo censal. Para determinar la validez del instrumento, se usó un cuestionario ya validado. La confiabilidad del in...
18
tesis de grado
El Diseño Universal de la Evaluación, en adelante DUE, es un enfoque que permite definir claramente lo que se quiere evaluar, para luego ser planteado, de manera que sea óptimo para todos y todas. Seguidamente, se desarrollan siete principios que permiten una evaluación de calidad. Por ello, este estudio, tiene como objetivo analizar los principios del DUE que aplican las docentes de IV ciclo en sus prácticas evaluativas en una modalidad de educación a distancia de una Institución Educativa de Lima Metropolitana. En consecuencia, se plantean tres objetivos específicos que consisten en identificar cómo conciben las docentes las prácticas evaluativas para atender a la diversidad de los estudiantes, describir cómo las docentes planifican sus prácticas evaluativas para atender a sus alumnos en la modalidad de educación a distancia y describir cómo las docentes aplican los princ...
19
tesis de grado
El propósito de la presente investigación fue identificar la relación de la tenencia compartida y el interés superior del menor en los Juzgados de familia de la región Tacna, 2022. Este estudio fue de tipo básico y de diseño no experimental-transeccional; por medio de una metódica cuantitativa. La muestra estuvo constituida por 34 de operadores de justicia: (30) abogados y (4) fiscales. Se empleo 1 cuestionario de escala tipo Likert con herramientas donde se registraron sus dimensiones según cada variable de investigación, para el procesamiento de la información de las variables de investigación. Se utilizó el programa IBM - SPSS V.26, para analizar los datos y establecer la asociación, se utilizó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, los hallazgos revelaron un coeficiente rho=0,959; es decir que existe una relación directa y significativa entre la tenencia c...
20
tesis de grado
La investigación realizada tuvo por objetivo determinar los niveles de ansiedad en estudiantes de segundo grado de primaria de las Instituciones Educativas “Santa Fortunata” y “Vitaliano Becerra Herrera” del distrito de Samegua, Moquegua 2019.La metodología utilizada fue no experimental de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo el cual buscó determinar las propiedades y las características de los grupos de investigación. La población total se conformó por 135 estudiantes del segundo grado de primaria de las instituciones educativas “Santa Fortunata” y “Vitaliano Becerra Herrera”. El instrumento empelado para la recolección de datos fue el Cuestionario de Ansiedad Infantil, basado en el enfoque de medición cuantitativa. Los resultados indican que en el nivel medio de ansiedad se encuentran 90 estudiantes de las IE. Santa Fortunata y Vitaliano B...