Los principios del enfoque DUE en las prácticas evaluativas de las docentes del IV ciclo en la modalidad de educación a distancia en una Institución Educativa de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El Diseño Universal de la Evaluación, en adelante DUE, es un enfoque que permite definir claramente lo que se quiere evaluar, para luego ser planteado, de manera que sea óptimo para todos y todas. Seguidamente, se desarrollan siete principios que permiten una evaluación de calidad. Por ello, este es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarra Ramos, Gabriela Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28082
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación educacional
Educación inclusiva
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Diseño Universal de la Evaluación, en adelante DUE, es un enfoque que permite definir claramente lo que se quiere evaluar, para luego ser planteado, de manera que sea óptimo para todos y todas. Seguidamente, se desarrollan siete principios que permiten una evaluación de calidad. Por ello, este estudio, tiene como objetivo analizar los principios del DUE que aplican las docentes de IV ciclo en sus prácticas evaluativas en una modalidad de educación a distancia de una Institución Educativa de Lima Metropolitana. En consecuencia, se plantean tres objetivos específicos que consisten en identificar cómo conciben las docentes las prácticas evaluativas para atender a la diversidad de los estudiantes, describir cómo las docentes planifican sus prácticas evaluativas para atender a sus alumnos en la modalidad de educación a distancia y describir cómo las docentes aplican los principios fundamentales del DUE en sus prácticas evaluativas. La investigación sigue un enfoque cualitativo, utilizando como instrumentos tres entrevistas, tres observaciones no participantes y un análisis documental. En ese sentido, los resultados evidencian que las tres docentes coinciden con el tipo de evaluación para sus prácticas evaluativas. A su vez, mencionan que han escuchado sobre el DUE y lo entienden como un enfoque que atiende a la diversidad. En conclusión, existen indicios que confirman la aplicación de los principios del DUE en las prácticas evaluativas. Por ello, se sugiere que en las siguientes investigaciones se profundice más en experimentar con los criterios de aplicación de los principios propuestos en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).