1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La responsabilidad civil es uno de los campos que más ha evolucionado en los últimos años, ello debido al desarrollo científico que nuestra sociedad viene experimentando en la presente era, habiéndose manifestado en todos los aspectos de expresión del pensamiento jurídico incluyendo la responsabilidad profesional, siendo la responsabilidad civil del profesional médico una de las que más influencias ha recibido; ello se debe, a que la responsabilidad civil de los indicados profesionales presenta características especiales, en razón, de que su ejercicio se da en una relación jurídica con el paciente, el mismo que tiene una serie de derechos derivados de su dignidad humana. Puesto que la actividad profesional médica no puede dejar de crear riesgos y consecuentemente, daños a los pacientes; la medicina y medico son falibles.El concepto de responsabilidad subjetivo de la culpab...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Unos de los problemas en el ámbito del derecho procesal penal, en la actualidad es sobre la imposición de la prisión preventiva en el Perú; por cuanto existe una inadecuada aplicación por parte de los jueces, puesto que al aplicarlas en muchos casos lo realizan sin que concurren los presupuestos materiales, requisitos y principios, establecidos por nuestras normas procesales; así como la jurisprudencia de nuestros tribunales de justicia, por cuanto no realizan un análisis pormenorizados de los mismo llegando a expedirse prisiones preventivas de manera abusiva que linda con la arbitrariedad afectando derechos fundamental cuando una persona es sometida a un proceso penal.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Unos de los problemas en el ámbito del derecho procesal penal, en la actualidad es sobre la imposición de la prisión preventiva en el Perú; por cuanto existe una inadecuada aplicación por parte de los jueces, puesto que al aplicarlas en muchos casos lo realizan sin que concurren los presupuestos materiales, requisitos y principios, establecidos por nuestras normas procesales; así como la jurisprudencia de nuestros tribunales de justicia, por cuanto no realizan un análisis pormenorizados de los mismo llegando a expedirse prisiones preventivas de manera abusiva que linda con la arbitrariedad afectando derechos fundamental cuando una persona es sometida a un proceso penal.
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta tesis examina la hipoteca inversa como figura jurídica para proporcionar liquidez económica a los adultos mayores en Ayacucho, permitiéndoles acceder a recursos financieros sin perder la titularidad de sus bienes. Aunque en Perú la hipoteca inversa está regulada por la Ley Nº 30741, su aplicación es limitada. El objetivo principal de la investigación fue proponer la incorporación de la hipoteca inversa en el Código Civil peruano como medida para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en esta región. Bajo un enfoque cualitativo y un diseño de investigación dogmático propositivo, se recolectó información a través de entrevistas y análisis documental. Los resultados muestran la necesidad de una regulación específica en el Código Civil que permita implementar esta figura jurídica, definiendo derechos y responsabilidades para prestatarios y entidades fina...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Hepatitis A and hepatitis E are the leading causes of acute viral hepatitis in developing countries due to our poor sanitaryconditions, both spread by fecal-oral route or through contaminated water and food. Being both self-limiting diseases, they are usually benign but may present with atypical clinical findings. A 32 year-old female with right pleural effusion, ascites and acalculous cholecystitis during the course of HAV and HEV co-infection is reported. Clinical improvement was observed with conservative management. As far as we know, this is the first case described of a patient with these three complications in thebackground of a hepatitis A virus and hepatitis E virus co-infection.
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se realizado en estudiantes Universitarios de una universidad de la ciudad de Huancayo. El objetivo del presente trabajo de investigación es encontrar una relación entre Uso de las Tic en las estrategias de aprendizaje de estudiantes Universitarios de una Universidad de Huancayo. El diseño que se aplico fue de tipo correlacional-transversal, para lo cual se realizó una encuesta por cada variable. Para el Uso de las TIC se realizó la técnica de encuesta tipo cuestionario Escala de Likert que constaba de 40 ítems, de la misma forma para Estrategias de aprendizaje se realizó la técnica de encuesta de Escala de Likert que constaba de 21 ítems, las muestras para ambas variables fueron diseñadas para 30 estudiantes universitarios entre damas y caballeros. Para la fiabilidad de los resultados de los cuestionarios realizados se recurrió al coeficiente de ...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe en las actitudes de los pobladores del cercado de Ica en la conservación del entorno ambiental está relacionado con el nivel de conocimientos ambientales. El método empleado fue el descriptivo, correlacional, para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario con preguntas sobre conservación y conocimientos sobre aspectos ambientales. Los resultados de la investigación demuestran la existencia de una relación estadísticamente significativa entre la conservación del entorno ambiental y el nivel de conocimientos ambientales de los pobladores del cercado de Ica. Palabras claves: Actitudes, conservación, nivel, pobladores.
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El desarrollo industrial y comercial de las últimas décadas ha estado acompañado de un proceso de urbanización acelerada y de un aumento en la concentración de la población. Tanto las industrias, como los comercios y la población han aumentado su demanda por materias primas, productos y energía, lo que ha generado un aumento de los residuos que al no ser tratados adecuadamente afectan nuestro ambiente en forma negativa. En muchas industrias y comercios existe un aspecto ambiental que no se está manejando en forma adecuada debido a la gran informalidad y falta de alternativas técnicas para su tratamiento, produciendo graves problemas de contaminación. Nos referimos a la generación de aceites usados. Este inadecuado manejo de los aceites usados, sumado a la falta de conciencia y cultura ambiental de los trabajadores y empresarios, a la carencia de normativa técnica sobre el te...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: diseñar un “Proyecto Arquitectónico de un Establecimiento Penitenciario Modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna”. Metodología: estudio descriptivo, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, como la realidad que se vive dentro de los establecimientos penitenciarios. Resultados: en la actualidad los establecimientos penitenciarios en el Perú, no capacitan para el trabajo, no educan adecuadamente, no dignifica a la persona y lo más grave, no propicia la reparación de daños causados a las víctimas, no existe un sistema que ayude a la reintegración social de los internos. Conclusión: la carencia de infraestructura, la falta de equipamiento, el mal manejo administrativo y la nula reacción de las autoridades encargadas...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación es determinar el nivel de calidad de servicio que posee una empresa de servicios médicos especializados en la mujer, a través de la medición del grado de satisfacción de sus clientes. Para ello, se utiliza la metodología de los incidentes críticos que permite conocer las exigencias, grado de satisfacción y nivel de calidad percibido por el cliente. Finalmente se presentan los resultados obtenidos.
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Antecedentes. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una condición clínica en la cual el reflujo gástrico causa síntomas y daño de la mucosa esofágica. Se maneja inicialmente con inhibidores de bomba de protones, sin embargo, hasta 45% de pacientes con sospecha de ERGE son refractarios al tratamiento. Es necesario establecer si el diagnóstico es realmente ERGE mediante una endoscopía digestiva, la cual no muestra lesiones en aproximadamente 70% de pacientes. En este escenario es necesario realizar una pH-impedanciometría esofágica, procedimiento que permite determinar si la exposición al ácido gástrico es patológica. De este grupo, se diagnostica como enfermedad por reflujo no erosiva verdadera (ERNE) a pacientes que tienen una exposición al ácido patológica. Si además de no presentar lesiones esofágicas, tienen exposición al ácido fisiológica, sufren ...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto se realiza con la finalidad de analizar la situación actual de la empresa Plásticos del Centro S.A.C y presentar propuestas de mejora para el problema que aqueja la empresa, la cual se dedica a la producción y comercialización de bolsas plásticas en la ciudad de Lima. El proyecto inicia con los principales problemas que presenta la empresa, para ello se realizó el diagnóstico mediante la aplicación de las herramientas de calidad (diagrama de Ishikawa y Pareto) en el cual da como resultado que la empresa presenta una baja productividad debido a sus problemas de metodología y medición, es así que se plantea implementar el Lean Manufacturing con el fin de mejorar la variable dependiente en la empresa Plásticos del Centro S.A.C. Luego de delimitar el estudio, se inicia con una presentación de las teorías relacionadas a la variable dependiente e independient...
13
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente objetivo de la investigación es proponer un modelo de gestión de gobierno digital para la modernización de los servicios electrónicos en una municipalidad distrital de Chiclayo, siendo una investigación de tipo descriptiva que se desarrolló en una municipalidad de la provincia de Chiclayo; tuvo como población a 1220 usuarios externos pertenecientes a la Municipalidad y 260 servidores públicos, de los cuales por muestreo aleatorio se trabajó la línea base con 75 trabajadores municipales, y 130 usuarios (obtenidos del promedio diario de atenciones en ventanilla digital a trámite). Se encontró como resultados que el nivel de modernización de los servicios electrónicos en la municipalidad, según la opinión de usuarios internos y externos, encontrándose que la mayoría distribuye homogéneamente sus respuestas de nivel de satisfacción en satisfacción baja en pri...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general Determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica utilizando el método Benedetti-Petrini en las Viviendas de albañilería del Barrio Buenos Aires Sullana Piura-2021. La investigación es de enfoque cuantitativo ya que se basa en el estudio y análisis de la realidad a través de diferentes mecanismos basados en la medición, el tipo de investigación es aplicada; ya que su propósito es dar solución a problemas concretos; así mismo es de nivel descriptivo planteándose un diseño no experimental transversal. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron el análisis documental, la sistematización bibliográfica y la observación directa. El estudio consiste en describir la estructura tomando como parámetros los índices de vulnerabilidad sísmica y configuración estructural; esta data será recolectada...
15
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada: El uso del chat de Facebook Messenger y su efecto sobre la comunicación interpersonal presencial en los jóvenes del tercer ciclo de Administración del IESTP “Simón Bolívar”, Callao, 2017, se realizó con el fin de investigar y demostrar el efecto de uso del chat del Facebook Messenger sobre la comunicación interpersonal presencial de la población estudiada. Se tomó como muestra a la población total de 76 estudiantes de Administración del tercer ciclo del IESTP “Simón Bolívar” quienes fueron estudiados en base a un cuestionario de preguntas, instrumento empleado en esta investigación, que sirvió para recolectar las diferentes consideraciones en relación con las variables ya mencionadas. La investigación está basada en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada. De nivel descriptiva – causal y de diseño no experimental, tran...
16
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la relación que existe entre el temperamento y la depresión en alumnos del 5to año de secundaria de la institución educativa “Gran Mariscal Ramón Castilla” Yauli, Junín-2017. La metodología: El tipo de investigación fue cuantitativa, descriptivo correlacional, prospectivo, observacional. Técnica: encuesta. Instrumentos: Inventarios. De acuerdo a los objetivos los resultados fueron: Se ubica en la zona de significancia, es decir que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, este valor se comparó con el resultado del análisis del estadístico Chi cuadrado (X2=12.45), con 4 grados de libertad (4gl), un nivel de significancia de 0.030; esto nos indica que la significancia es menor al margen de error estándar (0.05); por tanto, al realizar la comparativa de ambos valores se evidencia un resultado significativo (0.03<0.05). Se compro...
17
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El desarrollo del presente trabajo de investigación está enfocado a Programación Multianual de Inversión Pública y su relación con las Liquidaciones Técnicas Financieras en el Gobierno Regional de Tacna, Periodo 2018, en donde se observa que los proceso de liquidación financiera no se vienen realizando en forma eficaz, no evidenciándose un óptimo cumplimiento de la directiva sobre la ejecución de obras por administración directa, debido a la falta de un adecuado control presupuestario estricto que permita cumplir los procedimientos de liquidación técnico financiera, determinándose el costo de las obras, así como el cumplimiento de metas y la operación y mantenimiento de las mismas. El área de investigación está enmarcada en la Gestión Pública, porque es una actividad encaminada a la toma de decisiones que permite efectuar el tratamiento adecuado a los procesos de li...
18
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene la finalidad de proponer una estrategia didáctica basada en la programación neurolingüística para desarrollar habilidades investigativas en la asignatura taller de comunicación de la Universidad de Lambayeque, 2017; para lo cual abordo la problemática de la investigación científica y del desarrollo de habilidades para la misma; desde una perspectiva descriptiva, se desarrolló a nivel teórico en función de las dos variables: programación neurolingüística y desarrollo de habilidades investigativas. Se utilizaron los métodos y técnicas propias y necesarias para este proceso. En cuanto a los resultados se observó por medio de la aplicación del instrumental inventario del autoconcepto de habilidades investigativas el grado de conocimiento y de desarrollo que poseen los estudiantes en la asignatura taller de comunicación de la Universidad de ...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la investigación que ha tratado, sobre los aspectos de la violencia familiar en función de su relación respecto de la inseguridad en la ciudadanía en Lima Sur, dicha investigación ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia familiar con la inseguridad ciudadana, informe final que sea desarrollado, bajo un tipo cuantitativo, por haber aplicada la estadística, de un diseño no experimental a la vez transversal, habiendo aplicado el instrumento a una población por lo que se ha confirmado la hipótesis alterna planteada por el investigador, por lo que se ha determinado como conclusión que existe relación entre la violencia familiar y la inseguridad ciudadana, con lo cual se puede generar consecuentes investigaciones de manera aplicada.
20
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Con la presenta tesis se realiza un estudio de la figura de las obras intelectuales creadas dentro de una relación laboral, sus peculiaridades y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano. Conllevó un especial interés la escasa producción doctrinaria nacional que se ha generado respecto al tema y el hecho de que se trate de una figura que origina varios problemas y que presenta para su estudio aspectos de gran interés, no solo para el derecho de autor sino para el derecho de trabajo que nos ocupa. Una de las primeras particularidades es el hecho de que los presupuestos constitutivos de la relación laboral, como la subordinación y ajenidad de los frutos, han tenido que ser matizados, en tanto existe una fricción con los derechos de autor que recaen sobre la obra. En segundo lugar, como preámbulo se puede señalar, que si bien existe una regulación de la figura desde el ...