Propuesta de incorporación de la hipoteca inversa en el Código Civil para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
Esta tesis examina la hipoteca inversa como figura jurídica para proporcionar liquidez económica a los adultos mayores en Ayacucho, permitiéndoles acceder a recursos financieros sin perder la titularidad de sus bienes. Aunque en Perú la hipoteca inversa está regulada por la Ley Nº 30741, su aplicaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoteca Inversa Adultos Mayores Calidad de Vida Código Civil Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta tesis examina la hipoteca inversa como figura jurídica para proporcionar liquidez económica a los adultos mayores en Ayacucho, permitiéndoles acceder a recursos financieros sin perder la titularidad de sus bienes. Aunque en Perú la hipoteca inversa está regulada por la Ley Nº 30741, su aplicación es limitada. El objetivo principal de la investigación fue proponer la incorporación de la hipoteca inversa en el Código Civil peruano como medida para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en esta región. Bajo un enfoque cualitativo y un diseño de investigación dogmático propositivo, se recolectó información a través de entrevistas y análisis documental. Los resultados muestran la necesidad de una regulación específica en el Código Civil que permita implementar esta figura jurídica, definiendo derechos y responsabilidades para prestatarios y entidades financieras. Asimismo, se identificaron barreras actuales que limitan su aplicación. Se concluye que una normativa adecuada favorecería la seguridad económica y el bienestar de los adultos mayores en Ayacucho, proporcionando una herramienta financiera segura y sostenible para este grupo vulnerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).