La hipoteca inversa y su efecto con los adultos mayores en Ate, año 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis “La hipoteca inversa y su efecto con los adultos mayores en Ate, año 2018”, tiene como Objetivo; analizar si la Ley tuvo el efecto esperado con los adultos mayores de 65 años de edad propietarios de predios. El Método; conformada por una población de personas adultas mayores hombre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoteca inversa Adultos Derechos reales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis “La hipoteca inversa y su efecto con los adultos mayores en Ate, año 2018”, tiene como Objetivo; analizar si la Ley tuvo el efecto esperado con los adultos mayores de 65 años de edad propietarios de predios. El Método; conformada por una población de personas adultas mayores hombres y mujeres del Distrito de Ate y se fijó como muestra a 30 propietarios de la Cooperativa 26 de mayo. Resultados; una gran proporción de la población de adultos mayores tienen condición de dueños de la casa que residen y sus entradas económicas son escasos y afectan su calidad de vida. La Discusión; es que muchos de los hijos o futuros herederos de los adultos mayores no conocían la Ley de la hipoteca inversa, tampoco la Ley de la Persona Adulta Mayor y no consentirían la vinculación de sus padres con los entes financieros puesto que les quitarían sus predios. Las Conclusiones; determinar mi problema general, de qué manera la Hipoteca Inversa se relaciona con los adultos mayores en la Cooperativa 26 de Mayo en Ate, consideramos que si tiene relación, y a la vez causa efecto directo, porque la Ley 30741 solo sirve para los adultos mayores, además, los predios ubicados en la zona de la Cooperativa 26 de mayo en pleno centro de Ate, no cuentan con habilitación urbana y por lo tanto, no pueden acceder a obtener su título de propiedad y sin ello los entes financieros no pueden involucrarlos en la figura de la hipoteca inversa. Nuestra Recomendación; es que las autoridades ediles pongan más atención a la Ley de la Persona Adulta Mayor y al Plan de Desarrollo Integral sostenible del Distrito de Ate, y que el Ministerio de Vivienda por intermedio de Cofopri se concentre en las diferentes zonas de Ate para que obtengan su habilitación urbana y los propietarios logren su titularidad y de ser posible las personas de la tercera edad ingresen a esta figura de la hipoteca inversa, si sus futuros herederos quisieran desprenderse del patrimonio familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).