ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA HIPOTECA INVERSA EN EL ADULTO MAYOR
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se ha tocado la problemática de la Hipoteca Inversa y los beneficios en los adultos mayores, ya que por falta de difusión de la Ley estas personas a pesar de tener bienes viven en total abandono. El banco de España (citado por Gonzales, G. y Bravo, G., 2018) n...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1201 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | HIPOTECA INVERSA ADULTO MAYOR |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se ha tocado la problemática de la Hipoteca Inversa y los beneficios en los adultos mayores, ya que por falta de difusión de la Ley estas personas a pesar de tener bienes viven en total abandono. El banco de España (citado por Gonzales, G. y Bravo, G., 2018) nos explica que la hipoteca inversa o también llamada reversa, se refiere a un crédito o préstamo que está aprobado con una hipoteca que se otorga según la vivienda habitual, dado una sola vez o a través de prestaciones periódicas, a una persona que tiene que ser mayor a una determinada edad (normalmente a partir de los 65 años) o asegurar un grado de discapacidad (igual o mayor al 33%) o dependencia (dependencia severa o gran dependencia), sin exigir la devolución hasta el momento de su deceso. Al contrario de una hipoteca normal, donde deuda no va disminuyendo con el tiempo, sino aumentando hasta que una tercera persona o los herederos del inmueble toman la decisión de asumirla como propia si les interesa conservar la propiedad del inmueble; llegando a los siguientes objetivos Establecer cuáles son los beneficios de la hipoteca inversa en el adulto mayor, establecer cuál es el beneficio económico en relación a la hipoteca inversa en el adulto mayor y establecer cuál es el beneficio social en relación a la hipoteca inversa en el adulto mayor. Se llegaron a las siguientes conclusiones: 1.-Que, los adultos mayores en su mayoría desconocen la ley de la hipoteca inversa y por lo tanto como titular de un bien no pueden acceder a estos beneficios económicos. 2.- La influencia de la familia como futuros herederos forzosos impiden que el titular del bien tenga la autonomía para celebrar dicho contrato manipulándolo con resentimientos, alejamiento, no prestar auxilio, asistencia médica en caso sea necesario y otro engañándolos que esas empresas lo van a desposeer de su vivienda, dejándolos en completo abandono en la calle. 3.- El ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables no ha realizado la debida prevención y difusión sobre los beneficios a los cuales pueden acceder las personas adultas mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).